Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource ¿Son efectivas las garantías de crédito? El caso de los bancos del gobierno mexicano

Los Bancos del Gobierno Mexicano ofrecen garantías de crédito a bancos privados a fin de estimular el crédito dirigido a empresas pequeñas y medianas no financieras y esta política se examina en este artículo. La aplicación de datos representativos al análisis de estática comparativa de la decisión de uso de garantías sugiere que, como están diseñadas actualmente, son justificables desde un punto...

Ver portada
View Resource Teletrabajo: lecciones y retos que deja la pandemia SARS-Cov2 / COVID-19

En el presente documento se discuten aspectos importantes sobre el teletrabajo y la organización del mismo, ofreciendo a su vez algunas recomendaciones para asegurar que el trabajo remoto sea digno, seguro y productivo.

Ver portada
View Resource Factores psicosociales y salud mental en trabajadores de la salud mexicanos durante la pandemia Covid-19

El objetivo de este artículo es identificar los niveles de estrés, burnout, ansiedad y depresión, y su posible relación con estresores psicosociales negativos y recursos psicosociales positivos en trabajadores de la salud en México durante la pandemia por COVID-19.

Ver portada
View Resource Exigibilidad del derecho de acceso a la salud y licencias obligatorias en materia de medicamentos

En este documento, se describen de manera analítica las características de la tendencia creciente a demandar judicialmente la prestación de los servicios que se consideran necesarios para garantizar el acceso a la salud, con especial referencia a los fármacos, sus características positivas y negativas (capítulo I) y se realizan propuestas para atender este fenómeno en específico (capítulo II)....

Ver portada
View Resource Accidentes de trabajo: América del Sur y Central

Se presentan resultados de la investigación acerca de los problemas en la esfera del seguro de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales a partir de una encuesta enviada a los países de la región. La encuesta identifica algunas señales y síntomas de la situación actual. A continuación se presentan comentarios acerca de esta inadecuada e insuficiente situación, finalizando con puntos...

Ver portada
View Resource Tercera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Buenos Aires, 1951

Discurso del Presidente de la República Argentina, Gral. Juan Perón, para declarar inaugurada la III Reunión de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social. His Excellency, the President of the Republic of Argentina, Gral. Juan Perón inaugurates de III Meeting of the Social Security Inter.-American Conference

Ver portada
View Resource Los grandes desafíos de la seguridad social

Este presente texto reproduce, con pequeñas correcciones de estilo efectuadas por el autor, la conferencia que el Dr. Martínez Villalba impartió en Montevideo el 13 de agosto de 2004, con motivo de los actos celebratorios de los 50 años de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios del Uruguay. This text reproduces, with slight corrections of style made by the author,...

Ver portada
View Resource La práctica médica en el contexto de la economía sanitaria. Falsas premisas y verdaderos problemas

En los últimos 30 años, la ciencia médica ha mostrado un significativo desarrollo mediado por la acelerada innovación tecnológica, condición que trajo aparejada a su vez profundos cambios en los esquemas habituales de diagnóstico y tratamiento, así como un incremento significativo en el costo de la atención médica. Tanto en la introducción de nuevas prácticas, fármacos y equipos sofisticados, es...

Ver portada
View Resource La reforma del sector salud y la política de salud para el adulto mayor: ¿Agendas contradictorias o complementarias?

En este documento se comparten algunas ideas sobre algunos de los rasgos más significativos de lo que se está discutiendo en ciertos ámbitos importantes de la esfera social y del sector salud en los últimos años, en torno a la cuestión de la salud del adulto mayor. In this paper some ideas on some of the most significant of what is being discussed in certain important areas of social sphere...

Ver portada
View Resource El proceso de modernización del INSS en materia de gestión de prestaciones

En este trabajo se expone el camino seguido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a fin de lograr su adaptabilidad a los fines expuestos. In this paper we will expose the course followed by the National Social Security Institute (INSS) to achieve its adaptability to the ends set forth.

Ver portada
View Resource Importancia de Salvador Allende Gossens en la organización de la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Salvador Allende Gossens, único médico que ha sido Presidente de Chile, fue un ferviente favorecedor de la seguridad social y la medicina social. Allende nació en la ciudad portuaria de Valparaíso el 26 de junio de 1908, murió en 1973. Cuando tenía 30 años de edad fue nombrado Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social; en 1970 fue electo Presidente de Chile. Su padre fue Salvador...

Ver portada
View Resource Tercera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Buenos Aires, 1951. Reportaje gráfico

Fotografías con píe de foto sobre el evento.

Ver portada
View Resource Aspectos generales sobre bioética y su relación con el derecho

La bioética es la parte de la ética que estudia la corrección o incorrección de las acciones que se llevan a cabo en el campo de la biomedicina. Su principal área de estudio es la ética médica, pues la medicina normalmente implica la intervención técnica sobre el cuerpo humano, y toda intervención sobre el hombre está marcada por su valor máximo; este valor máximo determina los fines y las...

Ver portada
View Resource The impact of HIV/AIDS on social safety nets: What can the Caribbean expect?

In many ways mankind is at a defining moment in its history and this has come about because of a disease condition called HIV/AIDS. The truth is that the total number of persons living with HIV/AIDS now stands at more than an estimated 36.1 million. This reflects an increase of 2.5 million in the year 2000. A similar story holds in the case of the Caribbean where one source states that “more new...

Ver portada
View Resource La dignidad y la solidaridad como principios rectores del diseño y aplicación de la legislación en materia de seguridad social

Conferencia dictada en el Diplomado: "Seguridad Social. Desafío, Transición y Prospectiva", realizado por el CIESS del 30 de octubre al 1º de diciembre de 2000.

Ver portada
View Resource El Hospital: Su prospectiva general

Estudiar la evolución y la prospectiva del hospital permite identificar retos, oportunidades y problemas del mismo y favorecer el conocimiento de sus aspectos médicos, administrativos, económicos, legales y éticos; al respecto, vale recordar que la prospectiva ha sido identificada como una ciencia que intenta un conocimiento del futuro basado en el futuro mismo, no en el pasado, de modo que se...

Ver portada
View Resource Reformas a la Ley del Seguro Social

El presente documento tiene como finalidad resaltar las implicaciones que tiene la última reforma a la Ley del Seguro Social (20-XII-01), tanto en el corto plazo como en el largo, para darles solución a los problemas estructurales que se observan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la tendencia del incremento de los gastos es mayor que la de los ingresos. This document...

Ver portada
View Resource Los retos de la seguridad social en América Latina

Uno de los mayores retos que enfrentamos al abordar el tema de la seguridad social es el de proveer a los trabajadores una pensión digna, aquella donde el trabajador logre al menos lo básico de la canasta básica familiar, al terminar su vida laboral. Conferencia pronunciada en el Curso "Evolución, Realidad y Perspectivas de los Regímenes de Pensiones" celebrado en el CIESS del 16 de julio al...

Ver portada
View Resource Evolución de las reformas de los seguros sociales

En nuestros días, el antiguo Estado de Bienestar —con las nuevas tendencias políticas y económicas— difícilmente puede afrontar los desafíos sociales. El exceso de control social mediante la intervención del Estado ya no se acepta; se reduce su capacidad de actuar en asuntos sociales. El Estado deja de ser aceptado como sistema político-administrativo que decide y gestiona las medidas y los...

Ver portada
View Resource Apartar la seguridad social a las nuevas situaciones sociales: el ejemplo de Alemania

Hay países como Alemania que han dejado huella tanto en el nacimiento, configuración y evolución de los entonces llamados seguros sociales, como en los modernos sistemas de seguridad social. Esa influencia ha traspasado sus fronteras y sus actuaciones han sido observadas por otros países en el surgimiento y evolución de sus respectivos modelos de protección social.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: