Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Reorganización de la administración de la previsión social en Argentina

La Ley núm. 14,236, promulgada el 13 de octubre de 1953 en la Argentina, determinó las funciones particulares de los organismos de previsión social dentro del marco de la administración social nacional, el sistema por el que la administración gubernamental competente orienta y controla sus actividades y los procedimientos de recursos de apelación que contra las decisiones de estos organismos...

Ver portada
View Resource El nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina

El 24 de septiembre de 1953, el Poder ejecutivo promulgó la Ley 14,236, que determinaró el nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina. A los efectos de conocer los principios que animaron la reforma, es indispensable considerar previamente la evolución del ordenamiento administrativo de esta materia en nuestro país.

Ver portada
View Resource El Régimen General de Seguridad Social, en Francia

Documento en el que las características de la legislación francesa de Seguridad Social implantada por las Ordenanzas de 4 y 19 de octubre de 1945 son resumidas.

Ver portada
View Resource Reglamento de la Reunión de Organismos de Seguridad Social de Centroamérica, México y El Caribe

Se presenta el reglamento sobre la Reunión de Organismos de Seguridad Social de Centroamérica, México y El Caribe, con el objeto de promover un beneficioso intercambio de conocimientos, experiencia y colaboración en materia de seguridad social.

Ver portada
View Resource Terminología y Clasificación de Seguridad Social

El vocabulario de la seguridad social se nutre con expresiones de diversas ramas científicas como la economía, el derecho, la medicina, etc., aplicadas a un fin común. Pero, cada una de esas expresiones adquieren un significado peculiar en función de la idea de seguridad social, independiente en muchos casos de su contenido técnico original. Así por ejemplo el término trabajador tiene un matiz...

Ver portada
View Resource El Régimen Mexicano de Seguro Social

Este artículo tiene por finalidad dar una información sobre el Régimen Mexicano de Seguro Social, cuya Ley del Seguro Social promulgada en el Diario Oficial publicado el 19 de enero de 1943, creó un servicio público nacional de carácter obligatorio, cuya organización y administración se halla a cargo de un organismo descentralizado con personalidad jurídica propia y domicilio en la Ciudad de...

Ver portada
View Resource La Asistencia Social en la U. R. S. S. a las personas que han perdido su capacidad de trabajo

Atendiendo a una invitación formulada por el Sr. Morelli durante el curso de la 38a. sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (Ginebra, junio 1955), la Sra. N. A. Muraviova, Ministro de Seguridad Social de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, delegada gubernamental de la U.R.S.S. en dicha Conferencia, accedió a redactar el artículo, un extracto del cual reproducimos, y...

Ver portada
View Resource La XII Asamblea General y las Reuniones de la A.I.S.S. en México

Fué en París, en la XI sesión del Comité Ejecutivo, donde el Sr. Lic. A. Ortiz Mena, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, invitó a 'la A.I.S.S., en nombre de su Institución y del Gobierno Mexicano, a celebrar su XIII Asamblea General en la Capital de la República Mexicana. Esta invitación fué aceptada con gran satisfacción. El hecho para la A.I.S.S. de celebrar por primera...

Ver portada
View Resource Desarrollos recientes en el campo de la seguridad social en los países de Europa, Africa, Asia y Oceanía y en el campo internacional

Los desarrollos recientes en materia de seguridad social en los países de Europa, Africa, Asia y Oceanía, así como en el Campo Internacional, han sido objeto de un informe que nos brinda una idea general de las nuevas leyes y de las modificaciones recientes en la Seguridad Social, vigentes en el período que empezó a mediados de 1953 hasta mediados de 1955.

Ver portada
View Resource Desarrollos recientes de la seguridad social americana

La ponencia, fué estructurada sobre la base de una comprensión amplia del fenómeno producido por la adopción del mismo en los diversos estados americanos, como medio de hacer resaltar en su cabal significación el ritmo del desarrollo alcanzado durante el período asignado al ponente. En otros términos, al ordenar los elementos relativos a las realizaciones del seguro social en el corto lapso...

Ver portada
View Resource El Seguro de Enfermedad

En vista de la importancia y la magnitud del problema del Seguro de Enfermedad, el Comité Ejecutivo confirió a la Mesa Directiva de la A.I.S.S. el encargo de designar varios ponentes para que estudiaran los distintos aspectos de esta rama a la que se considera con justicia la más importante del seguro social, y la que en la actualidad causa más preocupación a sus administradores. Durante su...

Ver portada
View Resource Reciprocidad de trato en materia de seguridad social

El informe sobre "Reciprócidad de trato en materia de Seguridad Social", fué basado en un estudio comparativa sobre unos 35 acuerdos bilaterales recíprocos y 6 convenios multilaterales realizados, la mayor parte entre países europeos. Las instituciones miembros de 9 países han facilitado una información complementaria como respuesta a un cuestionario que envió el ponente. El informe está dividido...

Ver portada
View Resource Las Asignaciones Familiares

Un cuestionario, preparado por un grupo de investigadores reunido en Ginebra, fué dirigido a todas las Organizaciones pertenecientes a la A.I.S,S.; basándose en las 18 contestaciones que llegarón, se elaboró, definitivamente, el documento sometido a la Asamblea General reunida en París en el año de 1953.

Ver portada
View Resource Los Trabajos de la Comisión Permanente Médico-Social

La Comisión Permanente Médico-Social de la A.I.S.S. celebró su IV Reunión el 24 y 25 de noviembre y el 19 de diciembre de 1955. Las sesiones de la Comisión fueron seguidas con el más grande interés, que se manifestó por la presencia de una centena de delegados de todos los países representados en la Asamblea General. El Orden del Día se componía de los puntos siguientes: 1o.— La influencia de...

Ver portada
View Resource Labores de la Comisión del Seguro de Desempleo

Fué por iniciativa de la Federación Sueca de las Cajas del Seguro de Desempleo que la M.S.S. tomó la decisión de incluir los problemas administrativos de los sistemas de garantía contra el desempleo en el orden del día. Un Comité de Expertos, reunido en Amsterdam en octubre de el año de 1954 bajo la presidencia del Sr. Stockman,. Sub-Secretario del Ministerio de Pensiones y del Seguro Nacional de...

Ver portada
View Resource Los desarrollos recientes en el campo de la seguridad social en México

Fué por iniciativa de la Federación Sueca de las Cajas del Seguro de Desempleo que la M.S.S. tomó la decisión de incluir los problemas administrativos de los sistemas de garantía contra el desempleo en el orden del día. Un Comité de Expertos, reunido en Amsterdam en octubre de el año de 1954 bajo la presidencia del Sr. Stockman,. Sub-Secretario del Ministerio de Pensiones y del Seguro Nacional de...

Ver portada
View Resource Manifestaciones de la hospitalidad mexicana. Impresiones de un delegado

Fué por iniciativa de la Federación Sueca de las Cajas del Seguro de Desempleo que la M.S.S. tomó la decisión de incluir los problemas administrativos de los sistemas de garantía contra el desempleo en el orden del día. Un Comité de Expertos, reunido en Amsterdam en octubre de el año de 1954 bajo la presidencia del Sr. Stockman,. Sub-Secretario del Ministerio de Pensiones y del Seguro Nacional de...

Ver portada
View Resource Resoluciones, recomendación Y conclusiones adoptadas por la XII Asamblea General y el Consejo de la A. I. S. S.

Contenido: Resoluciones, Recomendación y conclusiones adoptadas por la XII Asamblea General y el Consejo de la A.I.S.S.

Ver portada
View Resource El Financiamiento del Seguro de Enfermedad

El financiamiento de las prestaciones de enfermedad se distingue claramente del financiamiento propio de los regímenes de seguridad que tienden a proteger a los trabajadores contra los riesgos comprendidos en el campo de un régimen de seguridad social. El problema más visto del financiamiento de la seguridad social ha sido examinado de la manera más profunda no solamente por aquellos que se...

Ver portada
View Resource Algunas Notas y Observaciones Sobre la Seguridad Social en América Latina

La extensión de un amplio sistema de seguridad social a toda la gente que trabaja la tierra (peones, arrendatarios, pequeños agricultores) y sus familias es uno de los primordiales requerimientos de nuestros días. Ello es necesario no solamente para el mejoramiento de las condiciones, generalmente bajas, de vida y de trabajo de aquellos a quienes tal situación afecta, sino también urgente para el...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: