Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >|
Order:
View Resource Seguro de desempleo en Chile: Un nuevo modelo de ayuda al ingreso para trabajadores desempleados

Este artículo describe la experiencia chilena respecto a la implementación de un nuevo programa de seguro de desempleo (SD). El uso de las cuentas de ahorro individual y la administración privada son elementos esenciales. Adicionalmente, un fondo redistributivo (Fondo Común) ayuda a los trabajadores a agrupar los riesgos, distribuyendo recursos de los empleados a los desempleados y de las...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2006: Los Retos del envejecimiento y la discapacidad: empleo y aseguramiento, y Convenios internacionales de seguridad Social (reseña)

El Informe señala que el desafío respecto a los cuidados de CLP es que no existen mercados suficientemente grandes para los cuidados de CLP debido a problemas de información asimétrica por lo que “las autoridades en el continente deben comenzar a pensar en acciones públicas”. Si las autoridades intervienen deberá decidirse si la provisión debe ser universal o no, qué tipo de apoyo ofrecer y cómo...

Ver portada
View Resource La Protección de la Salud y la Seguridad Social de los trabajadores en la URSS

Estudio sobre los servicios de salud, seguridad social y el seguro de maternidad en la Unión Soviética, además del papel del movimiento sindical dentro de la URSS.

Ver portada
View Resource Monografías Nacionales de Seguridad Social. La seguridad social en Nueva Zelandia

Artículo elaborado por el Departamento de la Seguridad Social de Nueva Zelandia, en el que se hace una revisión de la seguridad social neozelandesa desde una perspectiva general. Los ámbitos que este trabajo toma en cuenta son la evolución de su legislación, las prestaciones otorgadas por el régimen de seguridad social, los regímenes para el mantenimiento del ingreso y servicios sociales...

Ver portada
View Resource La Intervención del Estado y la Política Social desde la Revolución Industrial

Estudio que aborda el tema de la intervención del Estado en el ámbito de la Política Social, excluyendo para este fin el papel que han tenido los trabajadores de la industria y los grupos organizados (partidos, iglesias, asociaciones), que son los otros agentes generadores de cambio. Primero se presentará la situación en el antiguo régimen en la víspera de la revolución industrial, luego, después...

Ver portada
View Resource Relaciones entre la seguridad social y los servicios sociales

En los países en desarrollo, particularmente, la participación de la seguridad social coordinada con diversos servicios sociales resulta fundamental para acrecentar y mantener la eficiencia de los valores humanos y contribuir al progreso socioeconómico. A tales efectos, las limitaciones de los regímenes de seguros sociales o de previsión social deben ser. corregidas a la luz de una conciencia más...

Ver portada
View Resource Sistemas de Seguro por desempleo en el Uruguay

Estudio que expone los sistemas de seguro por paro con los que cuenta Uruguay, resaltando aspectos claves a tomar en cuenta para un análisis completo, como son el contexto legislativo en el que se encuentran insertos tales sistemas, quienes tienen derecho a los seguros, los requisitos para ejercer el derecho al seguro, los montos de seguro que a los que se tiene derecho según sea el caso, los...

Ver portada
View Resource Programación de la seguridad social campesina en Bolivia

Estudio en el que se analizan los aspectos de varias medidas de seguridad social que se han adoptado en las áreas rurales de Bolivia, lo cual incluye aspectos legales, financieros, administrativos, etc.

Ver portada
View Resource Obituario por el deceso del Dr. Emilio Cubas

Homenaje póstumo que se rinde al Dr. Emilio Cubas, quien que fuera una de los más destacados propulsores de la seguridad social de Paraguay.

Ver portada
View Resource Programa de cursos para el año de 1972. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

El CIESS ha elaborado el presente programa de cursos para el año de 1972, a reserva de que la Junta Directiva estudie otras actividades para ampliar el campo de acción del Centro en el futuro. - Curso sobre organización y métodos administrativos en las instituciones de seguridad. - Seminario interamericano de representantes de organizaciones de trabajadores. - Curso sobre organización y...

Ver portada
View Resource Listado y resúmenes de publicaciones sobre seguridad social, enero - febrero, 1972

Las publicaciones contenidas en este listado son: - Oficina Internacional del Trabajo. "El Costo de la Seguridad Social. Séptima encuesta internacional 1964-1966". Con un suplemento sobre el campo de aplicación de los sistemas de seguridad social. Ginebra, 1972. - Oficina Internacional del Trabajo. "Anuario de Estadísticas del Trabajo, 1971". Ginebra, 1971. - "Estudios de la Seguridad Social"....

Ver portada
View Resource Decreto por el que se implanta el Seguro Social para los ejidatarios del Estado de Yucatán, México, 1972

Decreto por el que el presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, implanta el Seguro Social obligatorio para los ejidatarios del Estado de Yucatán, cubriendo los seguros de enfermedades no profesionales, maternidad, vejez y muerte, con las modalidades que se señalan; dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en México, Distrito Federal, el 24 de febrero de 1972.

Ver portada
View Resource Reglamento de aplicación de la Ley del Seguro Social de Honduras, 1972

Reglamento de aplicación de la Ley del Seguro Social de Honduras, publicado en el Diario Oficial "La Gaceta", de fecha 18 de febrero de 1972. El Reglamento supone 204 artículos en 5 títulos.

Ver portada
View Resource Reglamento del seguro de invalidez, vejez y muerte, 1971. Costa Rica

Reglamento del seguro de invalidez, vejez y muerte, dictado por la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, el 29 de Junio de 1971. El Reglamento de referencia consta de 77 artículos distribuidos en 6 capítulos.

Ver portada
View Resource VII Reunión del Consejo Superior de la Asociación de Instituciones de Seguridad Social de Centro América y Panamá

Acta de la VII Reunión del Consejo Superior de la Asociación de Instituciones de Seguridad Social de Centro América y Panamá, llevada a cabo en Managua, Nicaragua, el 28 y 29 de febrero de 1972. Miembros principales del Consejo Superior de la Asociación de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Panamá: Sr. Contador Francisco Monasterio Rojas, Gerente del Instituto Guatemalteco...

Ver portada
View Resource XXIV reunión de la Asociación Internacional de Seguridad Social

Acta de la vigésima cuarta reunión de la Asociación Internacional de Seguridad Social, llevada a cabo en Ginebra, Suiza, del 23 al 25 de noviembre de 1971. ORDEN DEL DIA 1. Asuntos financieros. 2. Informe del Secretario General sobre las actividades de la AISS para el período 1970-71 y puntos para decisión sobre las actividades futuras. 3. Orden del día de la XVIII Asamblea General de la...

Ver portada
View Resource Mesa redonda OIT-CISS-AISS: "Relaciones entre las políticas del empleo, el desempleo y la seguridad social"

Informe y consideraciones finales de la mesa redonda llevada a cabo del 6 al 11 de diciembre de 1971, en la Ciudad de México, en la que participaron la Organización Internacional del Trabajo, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y la Asociación Internacional de Seguridad Social, la cual partió de la mesa redonda OIT-CISS sobre "Seguridad Social y Recursos Humanos", realizada en...

Ver portada
View Resource Análisis de la factibilidad de construir un sistema integrado de salud: implicaciones financieras y distributivas

El documento muestra proyecciones de gasto y de incidencia distributiva de un Sistema Integrado de Salud en tres escenarios básicos: status quo, un esquema de dos pilares (financiamiento de impuestos generales y gasto privado) y en un escenario de tres pilares (financiamiento de impuestos generales, seguridad social y gasto privado). El estudio, al presentar estas simulaciones, permite enriquecer...

Ver portada
View Resource Inequidades en mortalidad infantil en Colombia: avances y desafíos después de una mayor responsabilidad de las autoridades locales

El objetivo de este documento es analizar la distribución espacial y temporal de la tasa de mortalidad infantil (TMI) a nivel municipal en Colombia antes y después de otorgar una mayor responsabilidad a las municipalidades en la administración de sus sistemas locales de salud. Utilizando técnicas de econometría espacial se encuentra que hay una concentración geográfica de la TMI que persiste en...

Ver portada
View Resource Determinantes y desigualdades socioeconómicas en las condiciones de desnutrición infantil de Sri Lanka

A pesar de los múltiples esfuerzos por mitigar la desnutrición que se han realizado a través de los años, ésta afecta a cientos de miles de niños en Sri Lanka. Es de vital importancia entender los factores determinantes y las desigualdades socioeconómicas en las condiciones de desnutrición para poder concentrar la ayuda en grupos socioeconómicos específicos con objeto de mejorar su estado de...

Ver portada
|< << <
> >|
Order: