Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Monografías nacionales americanas sobre seguridad social. Costa Rica

Estudio detallado de la seguridad social costarricense, sus instituciones que la comprenden, la descripción de los programas sociales oficiales y las leyes y reglamentos que la sustentan.

Ver portada
View Resource V Congreso Iberoamericano de Seguridad Social

En el presente texto se presentan las conclusiones del V Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, desarrollado en Buenos Aires, Argentina del 24-28 de abril de 1972. En este evento se manifestó la carencia de suficientes técnicos capacitados en la sistematización de la información propia de la Seguridad Social, el empleo de terminología no uniforme, la insuficiente disponibilidad de...

Ver portada
View Resource III Reunión Especial de Ministros de Salud en las Américas. Resoluciones

En el presente texto se presentan las resoluciones presentadas por las delegaciones que formaron parte de la III Reunión Especial de Ministros de Salud en las Américas, desarrollado en Asunción Paraguay en agosto de 1972. Se destaca la resolución del XIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria.

Ver portada
View Resource Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social. IV Congreso Interamericano de Prevención de Riesgos Profesionales

En el presente texto se presentan las conclusiones y recomendaciones del IV Congreso Interamericano de Prevención de Riesgos Profesionales llevado a cabo en San Juan, Puerto Rico en mayo de 1972.

Ver portada
View Resource Legislación. Decreto Supremo que crea el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

En este texto, se transcribe el Decreto Supremo No. 9, de 23 de junio de 1970, que crea el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y que suprimió el Instituto Nacional de Previsión como paso inicial hacia la reestructuración del Sistema Ecuatoriano del Seguro Social.

Ver portada
View Resource Monografías Nacionales Americanas de Seguridad Social. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Estudio detallado sobre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en él se precisa, sus antecedentes, base constitucional, financiamiento, características y condiciones que hasta el año 1970 mantenía.

Ver portada
View Resource Resolución CISS No. 71. Coordinación de la proclamación y ejecución de los planes nacionales de desarrollo económico con la seguridad social

Resolución adoptada en la VIII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en la República de Panamá, del 18 al 24 de febrero de 1968.

Ver portada
View Resource La formación del personal de servicio social

El siguiente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, ofrece un análisis al campo específico del servicio social en el que se toma en cuenta que los programas de formación, dentro de las variaciones particulares que requiere cada país. Señala tres direcciones muy concretas: programas de educación profesional, programas de formación técnica, programas a...

Ver portada
View Resource Discurso del señor Max Horlick, representante de la Asociación Internacional de la Seguridad Social

En el presente texto se transcriben las palabras del Discurso del señor Max Horlick, representante de la Asociación Internacional de la Seguridad Social en la sesión de clausura de la Mesa redonda OIT-CISS. Integración económica regional y seguridad social en América Latina, que tuvo lugar en el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social el día 25 de noviembre de 1968.

Ver portada
View Resource Palabras del Señor Gastón Novelo, Secretario General de Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

En el presente texto se transcriben las palabras del Señor Gastón Novelo, Secretario General de Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social en la sesión de clausura de la Mesa redonda OIT-CISS. Integración económica regional y seguridad social en América Latina, que tuvo lugar en el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social el día 25 de noviembre de 1968.

Ver portada
View Resource Relación de asistentes

Relación de asistentes a la sesión de clausura de la Mesa redonda OIT-CISS. Integración económica regional y seguridad social en América Latina, que tuvo lugar en el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social el día 25 de noviembre de 1968.

Ver portada
View Resource Evolución y relaciones de las políticas de integración económica y de seguridad social acción de los organismos internacionales

Este documento preparado por la Secretaría General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, tiene como finalidad presentar una revisión del panorama de la integración económica regional y de la seguridad social en América Latina, situando dichos fenómenos dentro de un marco histórico, que permite destacar las interrelaciones de los factores sociales y económicos, así como la...

Ver portada
View Resource La integración económica en América Latina y la seguridad social

En el presente Informe, la OIT examina algunas relaciones principales entre el proceso de integración y la seguridad social en el ámbito latinoamericano. El Informe intenta evaluar la incidencia eventual de las situaciones nacionales en materia de prestaciones y costos de la seguridad social sobre el curso de la integración y los intercambios regionales; apreciar los efectos que podrían...

Ver portada
View Resource Informe final

Informe final de las actividades desarrolladas en la Mesa redonda OIT - CISS, Integración económica regional y seguridad social en América Latina.

Ver portada
View Resource Documentos de consulta

Se facilita la consulta de los siguientes documentos: El Tratado de Montevideo. El Tratado de Managua. Carta de Punta del Este. Carta de Altagracia. Acta Económico Social de Río de Janeiro. Declaración de Bogotá. Declaración de los Presidentes de América. Protocolo de Buenos Aires. Reformas a la Carta de la OEA. Plan de Acción de Viña del Mar. Declaración de Santo Domingo. Declaración...

Ver portada
View Resource Documentos de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Se facilita el acceso completo a los siguientes documentos: Declaración de Santiago de Chile.—Resolución CISS No. 1; Carta de Buenos Aires.—Resolución CISS No. 28; Declaración de México.—Resolución CISS No. 53 Acuerdo de la XI Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social; La Seguridad Social en el Marco del Desarrollo Económico en el Continente.—Resolución CISS No. 61;...

Ver portada
View Resource Organismos que se relacionan con la integración económica regional y la seguridad social en América Latina

A través de este documento se proporciona una lista de: 1. Organismos específicos creados para tratar algunos aspectos de la integración económica regional; 2. Organismos internacionales que se ocupan del desarrollo socioeconómico y la seguridad social en América Latina; 3. Organismos internacionales que se ocupan de la integración económica y sus relaciones con la seguridad social y, 4....

Ver portada
View Resource Bibliografía de la integración económica regional y la seguridad social en América Latina. Selección realizada por la Secretaría General del Comité Permanente Interamerciano de Seguridad Social

A través de este documento se proporciona una Bibliografía de la integración económica regional y la seguridad social en América Latina. Selección realizada por la Secretaría General del Comité Permanente Interamerciano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Sensible deceso del Dr. Amadeo Almada

El fallecimiento del Dr. Amadeo Almada, Secretario General y Tesorero del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, ha motivado un profundo pesar, vertido en numerosas condolencias llegadas y en los varios actos de organismos internacionales en que su recuerdo fue exaltado.

Ver portada
View Resource La seguridad social y los servicios sociales

El presente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, se concluye que la eficacia de los programas sociales depende fundamentalmente de la cooperación del personal especializado y del uso de las técnicas y los métodos que permitan facilitar a los individuos, grupos y comunidades la satisfacción de sus necesidades y la solución de los problemas que...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: