Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< <
> >|
Order:
View Resource Reseña del libro Migración internacional, remesas y fuga de cerebros, editado por Çaglar Özden y Maurice Schiff

Como el título del volumen sugiere, tres de los estudios analizan los efectos de las remesas en los ingresos y en las medidas de bienestar; cuatro abarcan varios aspectos de la migración altamente calificada; y el artículo restante examina los determinantes de la migración del México rural a los Estados Unidos. Cada uno de éstos ciertamente se refiere a un tópico: el aumento en los flujos de las...

Ver portada
View Resource Efectos de la migración en los países expulsores: comparación de México con Turquía

Emigrantes internacionales son aquellas personas que atraviesan las fronteras nacionales y permanecen fuera de su país natal o del cual son ciudadanos, por 12 meses o más, independientemente del motivo que tengan para estar en el extranjero o de su situación legal mientras se encuentran en el extranjero. Según las estimaciones de la ONU, el número de emigrantes internacionales ascendió a 191...

Ver portada
View Resource Las remesas de los trabajadores y las crisis de divisas

Buscamos entender mejor los factores que determinan las remesas enviadas por emigrante utilizando información de 23 países latinoamericanos y caribeños por el período 1980-2003. Encontramos que los emigrantes se abstienen de enviar remesas cuando hay presiones en el tipo de cambio. Este descubrimiento es consistente con la opinión de que quienes envían remesas buscan reducir su exposición a...

Ver portada
View Resource El patrón temporal de las remesas: evidencia de emigrantes mexicanos

Hemos estudiado el patrón temporal que siguen las remesas utilizando información sobre emigrantes de retorno brindada por el Proyecto de Migración Mexicana. Algunos de estos emigrantes se ha instalado permanentemente en E.U. y vuelve al territorio mexicano sólo para visitar a familiares y amigos, mientras que otros son emigrantes temporales que vuelven a su lugar de residencia tras trabajar en...

Ver portada
View Resource Migración internacional: ¿Sustituto de la seguridad social?

El enfoque en factores macroeconómicos a corto plazo, incluyendo el desempleo y los salarios, no es suficiente para explicar la migración internacional. Los factores institucionales, que cambian solo en el largo plazo, pueden potencialmente tener un gran impacto sobre los flujos de migración. Para ilustrar esto, analizamos la migración México-Estados Unidos enfocándonos en la cobertura en...

Ver portada
View Resource El efecto de la emigración en la situación laboral de la familia expulsora: un estudio longitudinal que utiliza información de Nicaragua

En este estudio, utilizo información longitudinal de las Encuestas 1998 y 2001 de Medición del Nivel de Vida en Nicaragua, para estudiar el efecto que tiene la emigración de los miembros de una familia en la integración de la familia al mercado laboral y en la pobreza. Los principales descubrimientos que hace el estudio son que en hogares de los cuales parte un emigrante, se reduce el número de...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2006: Los Retos del envejecimiento y la discapacidad: empleo y aseguramiento, y Convenios internacionales de seguridad Social (reseña)

El Informe señala que el desafío respecto a los cuidados de CLP es que no existen mercados suficientemente grandes para los cuidados de CLP debido a problemas de información asimétrica por lo que “las autoridades en el continente deben comenzar a pensar en acciones públicas”. Si las autoridades intervienen deberá decidirse si la provisión debe ser universal o no, qué tipo de apoyo ofrecer y cómo...

Ver portada
View Resource Analysis of the use of financial services by companies in Mexico: What does the 2009 Economic Census tell us?

We present a descriptive analysis of the results of Mexico's 2009 Economic Census regarding the use of bank credit and accounts by productive entities (companies). INEGI was requested to prepare a set of statistics regarding various company characteristics that are relevant to the decisions made by institutions offering banking services. Information was grouped according to company size and to...

Ver portada
View Resource Seguro de desempleo en Chile: Un nuevo modelo de ayuda al ingreso para trabajadores desempleados

Este artículo describe la experiencia chilena respecto a la implementación de un nuevo programa de seguro de desempleo (SD). El uso de las cuentas de ahorro individual y la administración privada son elementos esenciales. Adicionalmente, un fondo redistributivo (Fondo Común) ayuda a los trabajadores a agrupar los riesgos, distribuyendo recursos de los empleados a los desempleados y de las...

Ver portada
View Resource Reforma del sector de salud en América Latina y el Caribe: el papel de los organismos internacionales al formular las agendas y al implementar políticas

Este artículo examina las reformas del sector salud en América Latina y el Caribe para discutir los elementos ideológicos, teóricos, y conceptuales que forman la agenda de reforma y los modelos puestos en marcha para lograr la mayor equidad en los países de la región. Su supuesto inicial es que la literatura relevante generalmente desatiende los aspectos económicos, sociales y políticos...

Ver portada
View Resource Políticas de salud y bloques económicos

Este artículo analiza el papel de los mercados de bienes y servicios de salud en el proceso de integración regional. Es un hecho conocido que la consolidación de mercados integrados es más lenta respecto de bienes y servicios sociales (como salud y educación) que respecto de otros bienes y servicios (por ejemplo, bienes de consumo durables). El artículo discute la naturaleza del sector salud y su...

Ver portada
View Resource Democracia y universalidad: discutiendo las condiciones de aplicar tales conceptos a las acciones y servicios de salud pública de Brasil

Este artículo revisa los determinantes y condiciones del proceso de universalización de la salud pública en países desarrollados, principalmente los europeos, y en Brasil, y se enfoca a resaltar sus diferencias. La primera parte revela las principales interpretaciones sobre la construcción del Estado de Bienestar, enfatizando las características de ese histórico momento y su articulación con los...

Ver portada
View Resource Gasto catastrófico en salud y elasticidades ingreso por tipo de gasto en servicios de salud en México

El objetivo de este artículo es contextualizar económicamente el gasto en salud dentro del patrón de gasto familiar de los hogares mexicanos. Se analiza información de la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH) de México de 2004 sobre: estructura del gasto en los hogares, gasto en salud y elasticidades ingreso-gasto en salud; de acuerdo quintiles de ingreso y a la condición de...

Ver portada
View Resource Gasto familiar y demanda en salud: un análisis basado en la encuesta de gasto de los consumidores - POF - 2002/2003

Este artículo se enfoca a analizar el gasto y la demanda de cuidados de salud de las familias, estimando elasticidades-ingreso y elasticidades-precio para diez grupos de productos aplicando el llamado Sistema Lineal Casi Ideal de Demanda (Linear Almost Ideal Demand System, LAIDS). Se utilizan las encuestas de gasto de los consumidores (POF) 2002/03 de la Fundación del Instituto Brasileño de...

Ver portada
View Resource Las reformas incompletas de salud en América Latina: algunos elementos de su economía política

Este trabajo parte del principio de que solamente algunas de las reformas de salud implementadas en los países de América Latina cambiaron los sistemas de salud al punto de estructurar la fragmentación institucional que caracteriza el sector. Buena parte de ellas no contó con elementos que pudiesen reducir la falta de coordinación entre los sistemas de salud en el modelo de pluralismo vigente y,...

Ver portada
View Resource Book review. New structural economics de Justin Yifu Lin

The international financial crisis of 2008-2009, its impact on economic activity and contrasting I responses to face it have given new impetus to the debate Between academics, international organization representatives and public officers on the scope for public policies to reduce the adverse impact of externa) shocks and trigger sustainable long-term growth in production and employment. The...

Ver portada
View Resource MSMES in Costa Rica: Chronicle of their poor integration in times of accelerated international integration

El presente documento, está centrado en las Mipyme y en las políticas públicas para su fomento en la economía costarricense. El análisis, se hace a partir de un enfoque alternativo de clasificación de las actividades económicas, el cual permite precisar con mayor detalle las desigualdades entre las actividades tradicionales de amplia trayectoria en la economía, de aquellas actividades que han...

Ver portada
View Resource Diversidad y equidad: reseña del libro Pueblos indígenas, pobreza y desarrollo humano en América Latina: 1994-2004, editado por Gillette Hall y Harry A. Patrinos

La evolución que han tenido en la última década los indicadores específicos de bienestar entre estas poblaciones indígenas es el tema de este importante libro. El estudio afirma tener cuatro preguntas rectoras, verbigracia: 1. ¿En la última década ¿han aumentado o disminuido los índices de pobreza entre las poblaciones indígenas? ¿Cuáles son los principales factores determinantes de las...

Ver portada
View Resource Evaluación de lo preparada que está Argentina para la economía del conocimiento: medición del conocimiento y las habilidades de los alumnos en matemáticas y ciencias con resultados de PISA 2000

Los resultados del estudio del Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA) correspondiente a 2000 muestran que aunque los alumnos argentinos tuvieron un desempeño similar al de sus semejantes en la mayoría de los otros países latinoamericanos, quedaron detrás de todos los países miembros de la OCDE y de la mayoría de los demás países que participaron. Se requiere dar atención...

Ver portada
View Resource Desempeño de los estudiantes de las universidades públicas en Argentina

El diseño de políticas educativas bajo presupuesto limitado requiere un detenido análisis de cómo factores alternativos impactan sobre el desempeño de los estudiantes. El objetivo central de este trabajo consiste en explorar analíticamente la relación entre el desempeño universitario y sus factores explicativos. El análisis se concentrará en el caso argentino, haciendo uso del Censo de...

Ver portada
|< <
> >|
Order: