Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource La medicina preventiva en Chile

En este texto se da detalle sobre la Ley No 6174, de 9 de febrero de 1938 que fue dictada durante la Segunda Presidencia de D. Arturo Alessandri Palma, y que se conoce con el nombre de Ley de Medicina Preventiva, constituye uno de los mayores progresos experimentados por la Seguridad Social Chilena.

Ver portada
View Resource El Seguro obligatorio de enfermedad-invalidez-vejez y muerte en Chile - su nueva estructura y sus realizaciones

En este texto se expresa como resultado general de la implantación del seguro social evidenciado por las estadísticas, como es el mejoramiento del estado general sanitario del país. El índice de la mortalidad general, que en 1917 era de 29.4 por mil, desciende a un 12.8 por mil en 1956. Por otra parte, la expectativa de vida, que era de solo 31.5 años en 1920, antes de la primera ley de seguro...

Ver portada
View Resource Los problemas financieros de los seguros sociales en materia de pensiones

Resumen de la Tesis para obtener el titulo de actuario en la Universidad Nacional Autonoma de México. Presentada por el Sr. D. Alejandro Hazas. México, 1959. En este documento expresa la necesidad de que deben tener las instituciones de seguridad social, por ocuparse de los problemas financieros que hoy día confrontan los seguros sociales que son una consecuencia de las situaciones planteadas por...

Ver portada
View Resource Discurso del Representante de la Organización Internacional del Trabajo, Doctor Peter Thullen

Se presenta el discurso del Representante de la Organización Internacional del Trabajo, Doctor Peter Thullen en la Reunión de Organismos de Seguridad Social de Centroamérica, México y El Caribe.

Ver portada
View Resource Reglamento de la Reunión de Organismos de Seguridad Social de Centroamérica, México y El Caribe

Se presenta el reglamento sobre la Reunión de Organismos de Seguridad Social de Centroamérica, México y El Caribe, con el objeto de promover un beneficioso intercambio de conocimientos, experiencia y colaboración en materia de seguridad social.

Ver portada
View Resource La seguridad social es ciencia

Para elaborar este estudio se consultaron, entre otras, las directrices científicas expuestas por dos distinguidos filósofos: Augusto Comte y John D. Bernal; el primero fue creador de la sociología y cubrió casi toda la segunda mitad del siglo XIX; el segundo, es de las más recias personalidades científicas del mundo contemporáneo, laureado con la medalla de oro de la ROYAL SOCIETY; Presidente de...

Ver portada
View Resource La XI Asamblea General y otras reuniones de la AISS en París

La XI Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social tuvo lugar en París, en el Palacio Chaillot, del 7 al 11 de septiembre de 1953. Asistieron 264 delegados y observadores, representando a las instituciones miembros de la A.I.S.S. y numerosas organizaciones nacionales e internacionales que se interesan en los problemas del bienestar social. Varios embajadores, agregados...

Ver portada
View Resource Reorganización de la administración de la previsión social en Argentina

La Ley núm. 14,236, promulgada el 13 de octubre de 1953 en la Argentina, determinó las funciones particulares de los organismos de previsión social dentro del marco de la administración social nacional, el sistema por el que la administración gubernamental competente orienta y controla sus actividades y los procedimientos de recursos de apelación que contra las decisiones de estos organismos...

Ver portada
View Resource El seguro social obligatorio en Venezuela

Este es un sistema de seguro social obligatorio en Venezuela, que fué preparado con la ayuda de los expertos técnicos de la Oficina Internacional del Trabajo, cuya implantación fué por etapas y su campo de aplicación se amplió de manera regular para dar protección a otras regiones adicionales. El sistema lo administra el Instituto del Seguro Social de Venezuela, que es una de las más activas...

Ver portada
View Resource El progreso de la seguridad social en Irán

El primer paso dado en Irán hacia la modernización, que puede considerarse como la puerta de entrada para el progreso en este país montañoso e impenetrable, fué la construcción de carreteras y ferrocarriles. Por esta razón, el primer fondo que se estableció tenía como finalidad la asistencia de los trabajadores ocupados en la construcción de vías de comunicación. Un decreto presidencial de 1930...

Ver portada
View Resource Progreso de la protección social en las regiones insuficientemente desarrolladas por medio de la ayuda mutualista (1).

La seguridad social en los países insuficientemente desarrollados no es un problema nuevo. Son numerosos los organismos que se han preocupado ya, y que afortunadamente continúan interesándose en este aspecto. Sin embargo, hasta ahora los estudios emprendidos no han podido abarcar todos los países insuficientemente desarrollados. Además debería ponerse en claro cuál es el verdadero significado...

Ver portada
View Resource La prescripción y el consumo de medicamentos (1)

En el curso de la reunión de Comité de expertos de las AISS, celebrada en Düsseldorf en mayo de 1953, se manifestó claramente la importancia que presentan para las instituciones de seguridad social los gastos resultantes de los medicamentos y cómo estos gastos pueden poner en peligro el funcionamiento económico de dichas instituciones.

Ver portada
View Resource El Seminario de Seguridad Social de Panamá

El Seminario de Panamá fué destinado para que participasen los países de América Central, México, Islas del Caribe y Panamá. Los trabajos preparatorios del Seminario fueron iniciados por la Secretaría General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social con la cooperación y de acuerdo con la División de Seguridad Social de la Oficina Internacional del Trabajo.

Ver portada
View Resource La seguridad social en números

Síntesis estadísticas sobre la seguridad social de Panamá, México y Colombia.

Ver portada
View Resource Los planes de seguridad social en los países poco desarrollados

El siguiente artículo es el texto de tres conferencias pronunciadas por su autor en el Seminario Regional, para el estudio de los problemas de Seguridad Social, celebrado en Estambul, en septiembre de 1951 y organizado por la Oficina Internacional del Trabajo, en cooperación con la A. I. S. S. Este estudio ofrecerá especial interés para nuestros lectores, en países en los que la Seguridad Social...

Ver portada
View Resource Resolución del Consejo Económico y Social Interamericano para unificar las instituciones de seguros sociales en los países americanos

Durante su tercera Asamblea extraordinaria, que tuvo lugar en Caracas en febrero de 1953, el Consejo Económico y Social Interamericano adoptó una resolución para unificar las instituciones de seguros sociales en cada uno de los países americanos. Según el preámbulo de esta resolución, la diversidad de instituciones de seguro social, comprobada en algunos países, suscita serias dificultades de...

Ver portada
View Resource Institución de un Régimen de Subsidios Familiares y asignación de alquileres

Por decreto supremo de 17 de abril de 1953, el Gobierno boliviano ha establecido un sistema de subsidio familiar, subsidio de lactancia y asignación de alquileres para los trabajadores fabriles, mineros, petroleros y de la construcción. El decreto se encuentra dividido en cinco títulos, que tratan respectivamente de los subsidios familiares, de los subsidios de lactancia, del Fondo nacional...

Ver portada
View Resource Modificación de la Ley sobre la Compensación por Accidentes del Trabajo para la gente de mar

La Ley canadiense de 1946 sobre la indemnización a los marinos mercantes acaba de ser modificada; las tasas de indemnización que el empleador debe pagar a la gente de mar víctima de una incapacidad, en caso de muerte de uno de sus derechohabientes han sido aumentadas.

Ver portada
View Resource Seguro Social de Paraguay

Decreto-ley 1860 de 1° de diciembre de 1950, por el que se modifica el régimen anterior (decreto-ley 17,071 de 18 de febrero de 1943).

Ver portada
View Resource Segue a República dos Estados Unidos do Brasil, sua política de Unificacao das Institucoes de Previdência Social

Por Decreto número 32,700 A, de 1 de maio e por Portaria Ministerial —M.T.I.C.— número 2,477 de 7 de maio de 1953, a República dos Estados Unidos do Brasil determina a fusáo de Caixas de Aposentadoria e Pensóes, dá outras providéncias e estabelece as normas a serem seguidas para a referida fusáo.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: