Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
- Bravo Zuríta, Wendolyn (1)
- García Rivas, Javier (5)
- Guzmán Bringas, Gabriela F. (2)
- Hernández, Ana Belem (1)
- Jiménez Brito, Lourdes (1)
- Martínez Balbuena, Michelle (1)
- Oddone, María Julieta (1)
- Ordelin Font, Jorge L. (4)
- Quintanar Olguín, Fernando (2)
- Terán Páez, Juan D. (8)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Subject
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Clasificacion
|
|
|
El sistema de cuidados a largo plazo para personas mayores
El proceso acelerado del envejecimiento poblacional que están atravesando los países de las Américas es un indicador sobre las presiones que se producirán en el sistema de cuidados a largo plazo para las personas adultas mayores. En efecto, se estima que a medida que las sociedades envejecen, aumentan las personas con dificultades para el desarrollo de sus actividades básicas e instrumentales de...
|
|
|
|
|
|
|
Los sistemas de salud en las Américas y el Caribe ante la pandemia COVID-19: un desafío hacia la universalidad
Una de las conclusiones que se expresan en el documento refiere que uno de los grandes retos a resolver es garantizar el acceso y la cobertura universal de la salud con un modelo de atención integral. Para esto se requiere una mayor inversión en salud pública y una revisión de la eficiencia en su gestión, contemplar la importancia de los riesgos laborales del personal de salud, el acceso...
|
|
|
|
|
|
|
Los sistemas de salud en las Américas ante la pandemia de COVID-19: una perspectiva desde el acceso y la cobertura universal
El presente trabajo examina cinco perspectivas de los componentes del sistema de salud pública en la región interamericana y cómo han incidido en el enfrentamiento de la pandemia de COVID-19.
La primera parte del estudio aborda la sostenibilidad de los sistemas de salud pública en cuanto a su financiamiento, así como los procesos de envejecimiento demográfico que atraviesan los países de...
|
|
|
|
|
|
|
La epidemiología de la COVID-19 en algunos países de América
Este trabajo hace un análisis sobre el comportamiento y los efectos que ha tenido la COVID-19 en la salud de la población en algunos países seleccionados de América, contrastando la información disponible con lo que ha sucedido en algunos otros continentes, específicamente en Europa y Asía.
|
|
|
|
|
|
|
Nota técnica. La seguridad social como derecho humano. Un medio para alcanzar el bienestar y la dignidad humana
La presente nota técnica hace un recuento de la presencia que los organismos internacionales encargados de la promoción de la seguridad social en los estados tienen en cuanto a sus miembros, en la cual se destaca el papel de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) como la más antigua en América, la que mayor cobertura de países miembros pertenecientes al continente tiene y sobre...
|
|
|
|
|
|
|
Reseña del texto: Cuchcatla Méndez, Crisna, Rodríguez Piña Yunuen Nicte, Escalante Rivas, Nanci, “Seguridad social, trabajo y derechos humanos para las personas mayores en la América Latina y el Caribe”.
En este documento se presenta una reseña del Cuaderno de Políticas para el Bienestar, No. 11, Seguridad Social, trabajo y derechos humanos para las personas mayores en la América Latina y el Caribe, los autores Cuchcatla C., Rodríguez Y. y Escalante N.
En la que precisa que dicho documento hace un recuento descriptivo
de la situación demográfica por la que atraviesa la región Latinoamericana...
|
|
|
|
|
|
|
La seguridad social hoy frente al envejecimiento del futuro
El presente documento tiene como propósito, exponer lo que la seguridad social significa como derecho humano, independiente de una condición laboral y cómo es que se convierte en un derecho esencial para las personas, y más cuando la vulnerabilidad se hace presente en la etapa de vejez de las personas; y en el propio envejecimiento demográfico que las subregiones de la Conferencia Interamericana...
|
|
|
|
|
|
|
Estudio normativo sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo: identificación, análisis y prevención
El presente documento colaborativo de los especialistas de la Comisión Americana Jurídico Social y la Comisión Americana de Prevención de Riesgos del Trabajo, concluye que existen pocos países que han desarrollado procedimientos y recomendaciones de evaluación y vigilancia de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Se aprecia también una diversidad de instrumentos para ello, que van...
|
|
|
|
|
|
|
Economía digital y la seguridad social en América Latina y el Caribe: el caso de la e-salud
El presente trabajo tiene como objetivo examinar las implicaciones que ha tenido en los sistemas de seguridad social de la región de las Américas y el Caribe, la presencia y el avance de la economía digital. Para ello el trabajo se divide en tres apartados, además de esta introducción. En el segundo se estudia el panorama general y se define la economía digital, dando cuenta de sus avances y...
|
|
|
|
|
|
|
Estructura demográfica, personas mayores y el concepto de trabajo decente en las Américas. Caso México
Este documento busca contribuir al análisis de la información relacionada con la población de adultos mayores en el mercado laboral y ofrecer una panorámica de la estadística y las condiciones de trabajo a las que se enfrentan. Esta es una serie de entregas que exploran dichas condiciones por país, enfocándonos en el caso de México en esta primera. El trabajo discute el concepto de trabajo...
|
|
|
|
|
|
|
La transparencia del precio de medicamentos como mecanismo efectivo para contrarrestar la captura del Estado en políticas de sanidad
El presente trabajo tiene como objetivo fundamentar la importancia de la utilización de la transparencia en el precio de medicamentos dentro de las políticas públicas de sanidad en Latinoamericana. A partir del método de estudios de casos se realizó un análisis de este fenómeno en tres países de la región, tomando como referencia el caso de las vacunas contra la COVID-19 (Brasil, Costa Rica y...
|
|
|
|
|
|
|
Envejecimiento, cuidados y seguridad social. El programa Centro de Día del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Esta nota técnica contiene un estudio de caso sobre el programa de servicio de cuidado para personas mayores denominado “Centro de Día” del Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores (CASSAAM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El estudio describe y analiza el diseño del
programa, algunos aspectos de su funcionamiento actual e identifica sus fortalezas y...
|
|
|
|
|
|