Limitar tu búsqueda
[+–] Compilador o editor
[+–] Contributor
- Aguirre Gas, Héctor (2)
- Arnaud Méndez, Adolfo (2)
- Cacho y Salazar, Julio (2)
- Coto Mondragón, Jeannette (1)
- Domínguez Márquez, Octaviano (2)
- Flores Zaragoza, Sofía (1)
- García Valencia, Alba Luz (2)
- González Posada, Jesús (2)
- Gómez Leal, José Luis (2)
- Herrera Santiago, Gregorio (1)
- Ibarra Peña, Guadalupe (2)
- Lópes Sistos, Rosa María (1)
- Montiel Morales, Gloria (2)
- Muñoz Hernández, Onofre (1)
- Olmos Abad, Magdalena (1)
- Palmero Zilveti, Olga (2)
- Pedronni Luna, Francisco (1)
- Quintero Núñez, Ma. Luisa (2)
- Ramírez González, Federico (2)
- Rañal Luaña, Manuel (1)
- Ruezga Barba, Antonio (2)
- Segura Reyes, Teresa (1)
- Simón Aquino, Della (2)
- Soto Espinosa, Virginia (2)
- Tenorio Solórzano, Rosalba (1)
- Vargas Cuenca, Lina (1)
- Vargas Lechuga, Consuelo (2)
- Yedra Blanco, Emma (1)
- del Bosque Araujo, Sofía (2)
[+–] Creator
- Aguirre Gas, Héctor (2)
- Alleyne, George A. O. (1)
- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (1)
- Cervantes Pérez, Porfirio (1)
- Espinel Bermúdez, María C. (1)
- Fajardo Ortiz, Guillermo (1)
- García, María del C. (1)
- González Salas, Marcela (1)
- Madrazo Navarro, Mario (1)
- Pérez Cuevas, Ricardo (1)
- Ruezga Barba, Antonio (1)
- Santa Ana Chávez, Carolina (1)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Subject
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Clasificacion
|
|
|
Atención primaria: equidad, salud y protección social
Este libro aborda la atención primaria como estrategia de organización de un modelo de atención que priorice la universalización de la integralidad de las acciones de salud, ya sea que se dirijan a la promoción y prevención, o la creación y rehabilitación.
|
|
|
|
|
|
|
La salud en una sociedad mejor
Este documento tiene como base la situación sanitaria en América, el grado en que la salud es una expresión de fenómenos sociales y de valores de grandes grupos sociales y qué clase de salud o situación sanitaria deberíamos alcanzar en una sociedad mejor o, en lo que se ha dado en llamar “una sociedad buena” (the good society). Se abordan problemas contemporáneos desde el punto de vista de la...
|
|
|
|
|
|
|
Family medicine at the dawn of the 21st century: themes and arguments
Contenido: Chapter 1. Family medicine: future issues and perspectives. Section I: THE MEXICAN EXPERIENCE ON IMPROVING FAMILY MEDICINE. A. Design and trial of a family medicine improvement process at IMSS. Chapter 2. Family medicine at the Mexican Institute of Social Security: current strengths and weaknesses. Chapter 3. Conceptual design of the family medicine improvement process. Chapter 4....
|
|
|
|
|
|
|
Administración de los servicios de salud en enfermería
Esta edición, consiste de una colección de capítulos escritos por diferentes autores y encaminados al desarrollo de la educación en
enfermería. Cada capítulo es una contribución por separado y por esto puede leerse de manera individual; sin embargo, el conjunto de todos ellos da una mejor perspectiva de la instrucción que se pretende conseguir en el proceso educativo, por lo demás, la totalidad...
|
|
|
|
|
|
|
Memoria de la Reunión Subregional de la Memoria. Mejoramiento de los programas de salud dirigidos a grupos prioritarios, 2 al 6 de agosto de 1993
La seguridad social y la política exterior / Genaro Borrego Estrada – Salud y transformación productiva con equidad / Pablo Serrano Calvo – Mejoramiento integral de los ancianos jubilados / Manuel Barquin Calderón – Consideraciones bioéticas y derechos humanos en la atención a grupos prioritarios / Manuel Velasco Suárez –Salud reproductiva en la adolescencia / Francisco Alarcón Navarro – Cirugía...
|
|
|
|
|
|
|
Calidad de la atención médica
En este libro se presenta una guía metodológica para evaluar la calidad de los servicios que proporcionan las unidades médicas, con objeto de detectar los problemas que inciden en la disminución de los niveles de eficiencia. Los quince capítulos del texto están agrupados en seis partes: marco de referencia, metodología, instrumentos para la evaluación, organización del comité y subcomités,...
|
|
|
|
|
|
|
Atención primaria de la salud y seguridad social en América
El estudio contiene un enfoque muy interesante sobre la atención primaria a la salud, una de las áreas de mayor importancia y actualidad de la seguridad social en todo el mundo, los autores vinculan sus amplios conocimientos de medicina y sociología para lograr una renovada visión de los programas desarrollados en América Latina en favor de la salud. Asimismo, recurren a fuentes autorizadas y...
|
|
|
|
|
|
|
Calidad de la atención médica, 2a. edición
En este libro se presenta una guía metodológica para evaluar la calidad de los servicios que proporcionan las unidades médicas, con objeto de detectar los problemas que inciden en la disminución de los niveles de eficiencia. Los quince capítulos del texto están agrupados en seis partes: marco de referencia, metodología, instrumentos para la evaluación, organización del comité y subcomités,...
|
|
|
|
|
|
|
Factores económicos en la atención a la salud
La Comisión Americana Médico Social, órgano técnico de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, realizó conjuntamente con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), una Reunión Técnica sobre "Factores Económicos en la Atención a la Salud" cuyos objetivos fueron por una parte, el análisis crítico de los diferentes factores externos e internos de índole...
|
|
|
|
|
|
|
Administración de los servicios de salud en enfermería
Esta edición, consiste de una colección de capítulos escritos por diferentes autores y encaminados al desarrollo de la educación en
enfermería. Cada capítulo es una contribución por separado y por esto puede leerse de manera individual; sin embargo, el conjunto de todos ellos da una mejor perspectiva de la instrucción que se pretende conseguir en el proceso educativo, por lo demás, la totalidad...
|
|
|
|
|
|
|
La traducción del conocimiento. Del resultado de la investigación a la aplicación en los servicios de salud
Este es el quinto libro de la colección de trabajos que sobre los temas de la salud, la sociedad y la seguridad social, ha elaborado en los últimos cinco años la Comisión Americana Médico Social. El propósito de este libro es favorecer el debate dentro del campo de la investigación en salud acerca del balance necesario entre la investigación básica y la investigación aplicada, en particular en el...
|
|
|
|
|
|
|
Equidad de género y violencia familiar y sexual contra las mujeres: Un acercamiento a la legislación, Propuestas para su prevención y promoción en el primer nivel de atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este trabajo se plantea con una estructura conceptual, descriptiva y de análisis documental, apoyado en fuentes secundarias, textos y publicaciones sobre generalidades de la dimensión histórica y social, de Seguridad Social, de Salud Pública y legislativa, sobre equidad de género y violencia contra las mujeres en nuestro país. También pretende dar respuesta a una inconsistencia detectada:...
|
|
|
|
|
|
|
Atención primaria en la seguridad social en México: La experiencia del Programa IMSS-COPLAMAR
En este documento, preparado por el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social se hace una descripción del Programa IMSS-COPLAMAR que el Instituto Mexicano del Seguro Social ha conformado un modelo de atención integral a la salud, con el concurso de la comunidad, cuya finalidad permita elaborar un diagnóstico de salud que ayude a identificar problemas y a formular un plan de salud que...
|
|
|
|
|
|
|
Mesa redonda sobre la extensión de la protección social a los grupos marginados de las zonas rurales
Memoria que recoge todos los planteamientos emanados de la Mesa Redonda sobre la extensión de la protección social a los grupos marginados de las zonas rurales en la que da a conocer las diferentes alternativas que han generado, tanto las instituciones de seguridad social como los organismos internacionales, para proporcionar protección social a los grupos marginados de las zonas rurales;...
|
|
|
|
|
|