Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
- Aguilera, Nelly (1)
- Avila Palafox, Rafael Eugenio (1)
- Carona Pérez, Jorge Arturo (1)
- Garzón Landínez, Tary Cuyana (1)
- González Flores, Stephanie Yatzin (1)
- Jiménez Brito, Lourdes (2)
- Madrazo Navarro, Mario (1)
- Maqueda Sanchez, Ana Laura (1)
- Martínez Balbuena, Michelle (1)
- Martínez, Gabriel (1)
- Miranda, Martha (1)
- Méndez, Luis (1)
- Oddone, María Julieta (1)
- Ruiz Tapia, Ramón Alberto (1)
- Sánchez Zamora, Rafael (1)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Subject
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Clasificacion
|
|
|
Seguro social de salud
El gobierno de México definió entre los años noventa y los dos mil principios de reforma a los seguros de salud e intentó implementarlos. Las principales iniciativas aprobadas definieron esquemas voluntarios, en un caso basado en aseguradoras privadas (que tienen muy baja penetración), y en otro, en una nueva instancia pública que funciona como mecanismo de distribución del gasto federal hacia...
|
|
|
|
|
|
|
The reproductive health in the social security
The Mexican Social Security Institute, as a part of the National Health System, endeavors to observe the social security principies, i.e.: universality, solidarity, integrity, equity and efficiency; assisting the beneficiaries with opportuneness, quality and kindness; assuming, since fifty three years ago, the responsibiiity of looking over the health of more than fifty per cent of the population...
|
|
|
|
|
|
|
Civilización y enfermedad
El autor hace una reflexión sobre los logros de la civilización y su lucha contra la enfermedad con la finalidad de hacer la revisión del tema y con ello señalar puntos de vista que permitan el esclarecimiento, y la definición, de muchos conceptos de los cuales dependen, en buena medida, la conducta y la acción a emprender en la promoción de la salud.
|
|
|
|
|
|
|
El sistema médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, sus objetivos en relación con los servicios sociales
En el documento se hace una exposición de los siguientes objetivos del sistema médico familiar: Organizar los servicios médicos sobre la base institucional, necesaria para planear y coordinar técnicamente en toda la extensión geográfica que cubre el sistema, los esfuerzos hacia la promoción de la. Salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación del inválido;
Otorgar...
|
|
|
|
|
|
|
Los sistemas de cuidado dentro del sistema. Protección social: Un enfoque de género para el caso colombiano
La conceptualización de las situaciones de dependencia (discapacidad o vejez), como una carga social, ha implicado la negación de los espacios sociales y de desarrollo de sus capacidades, acarreando de igual forma una alta demanda de cuidados, los cuales deben ser provistos por parte de sus familiares en virtud del principio de solidaridad y solo a falta de los mismos, por parte del Estado. A...
|
|
|
|
|
|
|
El sistema de cuidados a largo plazo para personas mayores
El proceso acelerado del envejecimiento poblacional que están atravesando los países de las Américas es un indicador sobre las presiones que se producirán en el sistema de cuidados a largo plazo para las personas adultas mayores. En efecto, se estima que a medida que las sociedades envejecen, aumentan las personas con dificultades para el desarrollo de sus actividades básicas e instrumentales de...
|
|
|
|
|
|
|
Sistema Nacional Integrado de Cuidados de Uruguay
Este documento trata el Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC), una política pública intersectorial implementada por el Gobierno uruguayo que busca la universalidad del derecho al cuidado, lo cual representa una oportunidad para incorporar la política de cuidado al sistema de protección social de ese país. Este Sistema de Cuidados se desarrolló con el objetivo de generar un modelo de...
|
|
|
|
|
|
|
Maternidad y seguridad social en México
En esta publicación, se expone que la maternidad es un riesgo social, se revaloriza y resignifica desde una perspectiva pública a partir de la libertad, la igualdad y la dignidad. Los esquemas tradicionales de protección de la maternidad han condicionado a las madres a permanecer en el espacio doméstico en el que ejercen las funciones de cuidado y crianza mientras los padres continúan en el...
|
|
|
|
|
|
|
Envejecimiento, cuidados y seguridad social. El programa Centro de Día del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Esta nota técnica contiene un estudio de caso sobre el programa de servicio de cuidado para personas mayores denominado “Centro de Día” del Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores (CASSAAM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El estudio describe y analiza el diseño del
programa, algunos aspectos de su funcionamiento actual e identifica sus fortalezas y...
|
|
|
|
|
|