Este Informe de 2009 sobre la Evaluación en los Sistemas de Seguridad Social tiene un vínculo natural con el tema del año pasado. En esa ocasión tratamos el tema Innovando los Modelos de Aseguramiento Social, un campo en el que la administración y la organización son palabras clave. Ahora, nos ocupamos de la evaluación, lo cual es una forma de medir y administrar actividades, resultados y expectativas.
Las mejores prácticas contemporáneas en materia de administración consideran a la evaluación y la gestión como parte de una misma actividad integrada. Históricamente, la evaluación ha sido a menudo considerada como un extra, como una acción adicional que los organismos de seguridad social o los gobiernos pueden realizar para mejorar la comunicación, corregir desviaciones y obtener el apoyo para las agencias o para un proceso de reforma. Un principio básico del enfoque de este Informe es que una buena administración no se puede separar de una evaluación efectiva. Esta última retroalimenta a la administración y a la formulación de políticas. Si bien esto puede haber sido cierto y reconocido siempre en casos bien diseñados y bien administrados, el cambio tecnológico ha determinado que el círculo gire a una velocidad mucho mayor.
Al igual que en años anteriores, este Informe pretende ofrecer un mapa equilibrado del campo. Cada gobierno y agencia deberá encontrar el enfoque más adecuado para la evaluación, dependiendo de su capital humano, recursos, visión y objetivos. Sin embargo, nos gustaría hacer énfasis en una característica que sale a la superficie en varias ocasiones en éste y en el Informe del año pasado: la administración y la evaluación han evolucionado hacia un enfoque centrado en el individuo. Las tecnologías actuales permiten un nivel de atención personalizado que era imposible lograr en décadas pasadas: a los trabajadores, a los ancianos, a niños, a las personas con discapacidad, a los empleadores, y en general para cada individuo que recibe beneficios o realiza aportes a la seguridad social. Este Informe se basa en esta idea.