Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca

Search Results

> >> >|
Order:
Ver detalles Incentives and Exit Routes to Retirement in the Netherlands

En este trabajo, con la utilización de los datos de los años 1984 y 1995, se trata de evaluar en qué medida los incentivos financieros pueden ser vistos para determinar la decisión de retiro, además de poder simular los efectos de las posibles reformas sobre las tasas de participaciones.

Ver portada
https://www.nber.org/system/files/chapters/c10706/c10706.pdf
Ver detalles Adaptación y validación de un instrumento para evaluar los estereotipos negativos de la vejez

Introducción: Los instrumentos para la identificación de estereotipos negativos de la vejez son abundantes; sin embargo, la mayoría proceden de otras regiones o contextos y se aplican sin efectuar un proceso de adaptación y validación. Objetivo: Se realizó la adaptación del instrumento cuestionario de estereotipos negativos hacia la vejez (CENVE) para el contexto de estudiantes mexicanos de...

Ver imagen
http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/847
Ver detalles Calidad de vida en la vejez

Este trabajo es parte del proyecto Costos-beneficios de las estrategias de adaptación en salud, economía y sociedad en México ante la pandemia por COVID-19 del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT IG300221) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, del cual se desarrollarán más acciones para incidir en el conocimiento social,...

Ver imagen
https://seminarioenvejecimiento.sdi.unam.mx/index.php/libro7
Ver detalles Experiencias, propuestas e iniciativas en la atención a personas mayores

Este trabajo es parte del proyecto Costos-beneficios de las estrategias de adaptación en salud, economía y sociedad en México ante la pandemia por COVID-19 del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT IG300221) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, del cual se desarrollarán más acciones para incidir en el conocimiento social,...

Ver imagen
https://seminarioenvejecimiento.sdi.unam.mx/index.php/libro8
Ver detalles La sociedad uruguaya frente al envejecimiento de su población

Los primeros dos capítulos del libro pertenecen al proyecto que se propuso la difícil tarea de articular la construcción del dato demográfico con la construcción de significado social del envejecimiento y la vejez. El capítulo inicial propone recorrer el camino de las significaciones sociales intentando deconstruir la imagen social de la vejez en el marco de una perspectiva intergeneracional. De...

Ver imagen
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.120...
Ver detalles El efecto de las pensiones no contributivas sobre el bienestar subjetivo de los adultos mayores en México

En este artículo se estima el impacto de una pensión no contributiva que operó a nivel federal entre 2007 y 2012, sobre el bienestar subjetivo de las personas mayores. Los resultados sugieren que, en promedio, dicha pensión tuvo un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre el bienestar subjetivo de las mujeres mayores, aunque no en el de los hombres mayores. Sin embargo, un análisis...

Ver imagen
https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/ar...
Ver detalles Percepción de la vejez y el envejecimiento en estudiantes y profesionistas de enfermería. Una revisión narrativa

Introducción. Los prejuicios y estereotipos negativos sobre la vejez, envejecimiento y personas mayores, que tienen muchos estudiantes y profesionales del campo de la enfermería influyen en el tipo y la calidad de atención que brindan durante el cuidado de la salud de los pacientes de mayor edad, afectando el trato digno e igualitario. Objetivo. Presentar el estado del arte del conocimiento sobre...

Ver imagen
https://cyrs.zaragoza.unam.mx/wp-content/uploads/2021/12/RS-...
Ver detalles Envejecimiento demográfico: principal reto para enfermería geriátrica

Introducción. Actualmente la concepción que se tiene sobre la vejez y el envejecimiento ha sido considerada un obstáculo para el adulto mayor, donde surgen diversas percepciones que repercuten en varios ámbitos de su vida, no solamente en lo biológico, sino también en el aspecto psicológico y social. El objetivo de este ensayo es analizar el reto que representa el envejecimiento demográfico para...

Ver imagen
http://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte/article/view/8005...
Ver detalles Estimación de las necesidades de recursos humanos para la atención a las personas mayores con dependencia de cuidados en América Latina y el Caribe

El acelerado proceso de envejecimiento poblacional que experimenta América Latina y el Caribe implicará un aumento en el número de personas mayores con dependencia de cuidados. En este contexto, uno de los desafíos que enfrentarán los países de la región es la disponibilidad de recursos humanos para entregar servicios de cuidados. En este estudio estimamos, por primera vez, las necesidades de...

Ver imagen
https://publications.iadb.org/es/estimacion-de-las-necesidad...
Ver detalles La descolonización de la investigación, la enseñanza y las prácticas en el envejecimiento

El objetivo de este libro está centrado en la idea de mirar al envejecimiento y a la vejez desde otras perspectivas en las que la inclusión de las personas que viven este proceso sea una prioridad. En este trabajo fue importante la discusión y reflexión, así como fijar una postura epistemológica que permitiera esclarecer el lugar de posicionamiento, con la finalidad de fortalecer una mirada que...

Ver imagen
https://seminarioenvejecimiento.sdi.unam.mx/index.php/libro3
> >> >|
Order: