Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca

Browse Resources

Política social, Protección social y Seguridad social -- Financiación de la seguridad social -- Fondos de jubilación

Resources
Ver detalles Hacia un envejecimiento responsable: Las reformas de los sistemas pensionales en América Latina

Durante los años noventa, siete países de América Latina reformaron sus sistemas pensionales para introducir sistemas de capitalización individual basados total o parcialmente en el modelo de capitalización chileno. El factor desencadenante de las reformas fue el fuerte desequilibrio financiero que padecían muchos de los sistemas de reparto de la región, sin embargo, los problemas administrativos,...

Ver portada
https://publications.iadb.org/es/publicacion/13358/hacia-un-...
Ver detalles Pension Coverage in Latin America: Trends and Determinants

Este documento presenta un análisis de las tendencias de cobertura de pensiones en América Latina durante los últimos decenios. Su preparación consistió en la recopilación, revisión y tramitación de las encuestas de hogares en más de 18 países de la región, que abarca un período de casi 40 años en algunos casos. El objetivo principal de este documento es ofrecer datos comparables sobre la...

Ver portada
https://documents.worldbank.org/en/publication/documents-rep...
Ver detalles Un Panorama de las Pensiones en America Latina y el Caribe

Ofrece por primera vez una amplia gama de indicadores para comparar el diseño del sistema de pensiones de 26 países de América Latina y el Caribe. Los indicadores son comparables con los de los países de la OCDE y los miembros del G-20 seleccionados, publicado por la OCDE. El desafío de la política de pensiones más grande que enfrenta la mayoría de los países de América Latina y el Caribe (LAC) de...

Ver portada
https://www.oecd.org/publications/un-panorama-de-las-pension...
Ver detalles Workable pension systems: Reforms in the Caribbean

The retired population can be expected to make a substantial claim on the economic resources of virtually every nation. This book is geared to helping planners devise workable and efficient pension systems for Caribbean nations. It offers specific discussions of instruments, programs, and experiences in various Latin American and Caribbean nations and potential solutions that draw on the...

Ver portada
https://publications.iadb.org/publications/english/document/...
Ver detalles A Reporting Standard for Defined Contribution Pension Plans

We propose a method for projecting pension benefits, deriving from DC pension plans and other funded products, at retirement. Projections highlight how the current choice of asset allocation impacts on future potential retirement outcomes. The latter are compared with a money-back benchmark so as to clarify the trade-off between risk and return. After the initial projections, the pension plan...

Ver portada
https://fileserver.carloalberto.org/cerp/WP_143.pdf
Ver detalles Estudio Actuarial de los Fondos de Cesantía 2008

El presente documento constituye el informe final elaborado por Rodrigo Cerda y Fernando Coloma, que han desarrollado el estudio actuarial correspondiente al año 2008.

Ver portada
https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/articles-...
Ver detalles Carteras Referenciales y Esquema de Premios y Castigos para los Fondos de Cesantía

Este documento tiene por objeto presentar la metodología utilizada en la elección de benchmarks exógenos para los fondos del Seguro de Cesantía, reconociendo sus distintos objetivos. La cartera referencial del Fondo de Cuentas Individuales de Cesantía (CIC) no considera inversión en renta variable con el objeto de minimizar la volatilidad de las cuentas individuales, en cambio, la cartera...

Ver portada
https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/articles-...
Ver detalles Esquema de multifondos en Chile

Este artículo analiza el sistema de multifondos para el caso de Chile, describiendo su evolución desde su creación, en lo que respecta a inversiones, la elección de tipo de fondo por parte de los afiliados, y su composición por tramos de edad. Se describen los aspectos más relevantes de la normativa vigente y se analiza el desempeño de los multifondos durante la crisis financiera. Respecto a este...

Ver portada
https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-articl...
Ver detalles La importancia de la opción por omisión en los sistemas de pensiones de cuentas individuales

En un sistema de capitalización individual uno de los principales riesgos que se enfrentan se refiere al de inversión de los fondos. En este contexto, se analiza el sustento de optar por estrategias de inversión de ciclo de vida como mecanismo mitigador del riesgo de las inversiones. Sobre esta base se analiza la importancia de la opción por omisión a la luz del comportamiento económico de los...

Ver portada
https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-articl...
Ver detalles Implementación de la reforma previsional en Chile

El sistema de pensiones en Chile basado en la capitalización individual comenzó a operar hace 30 años. En este período ha tenido importantes cambios, sobre todo en materias financieras relacionadas con las inversiones de los Fondos de Pensiones. La más reciente reforma tuvo un carácter comprensivo, abarcando al sistema de pensiones en forma integral, incluidos lo pilares no contributivo y...

Ver portada
https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-articl...
← Previous Next →