Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca

Browse Resources

(4 colecciones) (367 resources)

Política social, Protección social y Seguridad social -- Protección social -- Vejez

Categorias Classifications
Asistencia a las personas de edad avanzada (38)
Jubilación (237)
Régimen de pensión profesional (9)
Régimenes de pensiones (240)

Resources
Ver detalles Modelo de ecuaciones estructurales para predecir el bienestar y la dependencia funcional en adultos mayores en República Domincana

Estudio transversal mediante encuesta en una muestra de 1397 personas de 65 años o más representativa de la población de adultos mayores de la República Dominicana. Se recabó información sociodemográfica de los entrevistados (sexo, edad, nivel de estudios, si realizaba alguna actividad remunerada y nivel de ingresos) y los datos necesarios para calcular el índice de Barthel y las respuestas a las...

Ver portada
https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2009.v26n3/189-196/es
Ver detalles Seguridad social para todos. Establecimiento de pisos de protección social y de sistemas integrales de seguridad social

Este documento expone la estrategia de seguridad social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en materia de extensión de la seguridad social. La estrategia bidimensional de la OIT aporta una clara orientación sobre el desarrollo futuro de la seguridad social en los países en todos los niveles de desarrollo. La dimensión horizontal tiene por finalidad establecer y mantener pisos de...

Ver portada
https://www.social-protection.org/gimi/gess/Media.action?id=...
Ver detalles Inversiones y pensiones en los sistemas de capitalización

En este documento se manifiesta que la desvalorización de los fondos de pensiones ha hecho renacer en muchos países impulsos que, lejos de entender el profundo sentido y alcance de esta crisis financiera, pretendieron volver hacia los sistemas públicos de reparto, desconociendo su crisis estructural, generada entre otras cosas, por razones demográficas. Asimismo señala que los fondos de pensiones...

Ver portada
https://www.fiapinternacional.org/wp-content/uploads/2016/01...
Ver detalles El ahorro individual: Mejores pensiones y más desarrollo económico

Este documento está conformado por las presentaciones del Seminario Internacional "El Ahorro Individual: Mejores Pensiones y Más Desarrollo Económico", organizado por FIAP, los días 11 y 12 de abril de 2013, en Colombia.

Ver portada
https://www.fiapinternacional.org/wp-content/uploads/2016/01...
Ver detalles Las reformas de salud en América Latina y el Caribe: su impacto en los principios de la seguridad social

Este libro llena un vacío existente en la literatura sobre las reformas de salud introducidas en el último cuarto de siglo en los 20 países de América Latina y el Caribe (se excluyen los países caribeños no latinos), comparando sistemáticamente sus características diversas y evaluando de igual modo sus efectos. Comienza con un resumen de los principios convencionales de la seguridad social...

Ver portada
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/f72...
Ver detalles Social security in the english-speaking caribbean

En los últimos años las cuestiones relativas a la seguridad social se han convertido en elementos importantes de la agenda económica y política, en particular por lo que las proyecciones demográficas ponen en peligro la sostenibilidad financiera de muchos regímenes de seguridad social que están actualmente en vigor. Mientras que el Caribe no se ha aislado de estos avances, la reforma sustantiva de...

Ver portada
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/596...
Ver detalles El acceso a la jubilación o pensión en Uruguay: ¿cuántos y quiénes lo lograrán?

En el año 1995, la seguridad social en Uruguay pasó de ser un sistema de reparto a uno mixto que combina un sub-sistema de reparto y otro de capitalización individual. Además, la reforma modificó los principales parámetros del sistema público de reparto y aspectos clave de la gestión, creándose un registro de historia laboral. Desde la reforma, para retirarse del mercado de trabajo y acceder a una...

Ver portada
https://hdl.handle.net/11362/5032
Ver detalles Envejecimiento y sistemas de cuidados: ¿oportunidad o crisis?

La población de América Latina y el Caribe envejece rápidamente, en un contexto de precariedad económica y ausencia de servicios sociales sólidos que puedan asegurar calidad a lo largo de todo el ciclo de vida, y especialmente en la vejez. A este escenario, de por sí complejo, se suman el aumento de la esperanza de vida y el incremento de la población mayor de 75 años, fenómenos que, unidos al...

Ver portada
https://www.cepal.org/es/publicaciones/3859-envejecimiento-s...
Ver detalles La seguridad social en América Latina y el Caribe. Una propuesta metodológica para su medición y aplicación a los casos de Argentina, Chile y Colombia

Desde mediados del siglo pasado, los países latinoamericanos lograron importantes, aunque desparejos, avances en sus esquemas de Protección Social, que han terminado por conformar un universo caracterizado por una enorme diversidad en materia de cobertura, organización institucional y financiamiento. Esta problemática, propia de la política social de los países latinoamericanos (que ha sido...

Ver portada
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3731
Ver detalles Transferencias no contributivas a personas mayores. Análisis comparativo de dos programas: 70 y más y pensión alimentaria de la Ciudad de México

El trabajo compara dos programas de transferencias no contributivas a personas mayores (PTNCPM) en México: uno local (el Programa de la Pensión Alimentaria del Distrito Federal, creado en 2001) y otro nacional (el Programa 70 y Más, impulsado en 2007). Se documenta el proceso de envejecimiento de la población en los países de la Región Norte de América Latina y el Caribe; se revisan los...

Ver portada
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/43b...
← Previous Next →