Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca

Browse Resources

(4 colecciones) (369 resources)

Política social, Protección social y Seguridad social -- Protección social -- Vejez

Categorias Classifications
Asistencia a las personas de edad avanzada (38)
Jubilación (237)
Régimen de pensión profesional (9)
Régimenes de pensiones (242)

Resources
Ver detalles Reforma a las pensiones por vejez como paliativo a la falta del seguro de desempleo y de dependencia

Un sistema de seguridad social debidamente estructurado protege a la población de las contingencias y las necesidades derivadas de ellas, a través de diversos seguros. De esta forma se cuenta en México con los seguros de riesgos de trabajo; enfermedades y maternidad; invalidez y vida; cesantía en edad avanzada y vejez; y guarderías y prestaciones sociales. Sobre el seguro de vejez, es...

Ver imagen
https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.281-1.76861
Ver detalles Informe: seguridad social en México, 2022

En 2022 el derecho social mexicano presentó avances importantes. Ejemplo de ellos son: luego de varias décadas sin reforma, se aumentan los días por vacaciones que se otorgan a un trabajador; el proceso de reforma de la seguridad social para los y las trabajadoras del hogar continúa; algunas resoluciones de la SCJN que coadyuvan al reconocimiento progresivo del derecho humano a la seguridad social...

Ver imagen
https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2023.37.18546
Ver detalles México: hacia un mejor horizonte pensionario

En este trabajo se revisan algunas aristas del diseño y la implementación de las reformas pensionarias en México. A través de su contenido, propone una revisión integral del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) edificado a partir de los poco prometedores resultados de la reforma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el año 1995, durante la administración gubernamental de Ernesto...

Ver imagen
https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2020.51.77180
Ver detalles La seguridad social en la reforma laboral: fomento de la informalidad y desarticulación del derecho de acceso a la justicia

En las primeras legislaciones en el ámbito de las relaciones laborales, los riesgos de trabajo (accidentes y enfermedades) fueron preocupación exclusiva del derecho del trabajo, al determinar la responsabilidad del empleador, desde dos puntos de vista: el fisiológico (la disminución o pérdida de la aptitud para el trabajo) y el indemnizatorio (pérdida de ingresos). Sin embargo, los riesgos de...

Ver imagen
https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2020.37.14867
Ver detalles Subcontratación laboral. Reformas en materia de seguridad social

En México, desde la primera década del siglo XXI, se había intentado regular (bajo una dispersión normativa y conceptual) la “subcontratación laboral” (2009, 2012 y 2015) ante las prácticas abusivas o simuladas en perjuicio de los derechos de los trabajadores. Sin embargo, el marco normativo de la reforma integral del 23 abril de 2021, que tiene como eje rector a la Ley Federal del Trabajo, es tan...

Ver imagen
https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34.16737
Ver detalles Seguridad social en pensiones desde la perspectiva de género: un acercamiento constitucional y legal de Chile, Brasil y Colombia

En el presente artículo se realiza un análisis de la seguridad social, desde la perspectiva de género en Latinoamérica específicamente en Chile, Brasil y Colombia. Desarrollando en la primera parte, el reconocimiento que hacen las constituciones y la ley de Chile, Brasil y Colombia, de la mujer a través del derecho a la igualdad y no discriminación, junto con la especial protección que se hace de...

Ver imagen
https://doi.org/10.15332/2422409X.5225
Ver detalles Actual sistema pensionario del Seguro Social en México y su comparación con otros sistemas pensionarios de América Latina

Este trabajo presenta una comparación entre las reformas de ley que han implementado varias naciones con miras a tener sistemas de pensiones justos que permitan a sus poblaciones acceder a tener una jubilación digna. Ponemos especial énfasis en el caso Mexicano y hacemos hincapié en las propuestas hechas por organizaciones y autores para verdaderamente alcanzar ese objetivo. (AU)

Ver imagen
https://drive.google.com/file/d/1dXqOIZs9jIP4Q5t16h9_gxwdm6x...
Ver detalles Desde las estructuras vitalicias a las temporales: una aproximación a la reforma de las pensiones de supervivencia en España

Particularizando el debate en la Seguridad Social española y sus prestaciones de muerte y supervivencia, el artículo revisa la posibilidad de una transición desde corrientes de pagos vitalicias hacia estructuras temporales dentro de estas coberturas. Se presenta el planteamiento teórico y se exponen los resultados prácticos de acuerdo a la Muestra Continua de Vidas Laborales (datos reales de...

Ver imagen
https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.2556
Ver detalles Mejores pensiones con modelos matemáticos actuariales más representativos

En el Perú y en el mundo se observa gran evolución científica, tecnológica, de conocimientos, de acumulación de capitales, etc. frente a una cada vez mayor desigualdad, caída en la proporción de las remuneraciones respecto el ingreso, se eluden impuestos en paraísos fiscales, reemplazo del recurso humano por el tecnológico, etc. y se estiman pensiones generalmente pequeñas, acentuando la...

Ver imagen
https://doi.org/10.15381/pc.v23i1.15099
Ver detalles Cuidado humano al adulto mayor en la comunidad para favorecer un envejecimiento saludable

El proceso de envejecimiento es un proceso vital en donde se producen cambios que desafían el proceso adaptativo de la persona sin que esto se considere patológico. El promover la salud en la etapa de vejez involucra la necesidad de una visión centrada en la persona sobrepasando los límites de los síndromes geriátricos o del declive estereotipado del adulto mayor. El presente ensayo tiene como...

Ver imagen
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/9...
← Previous Next →