Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca

Cuatro razones para priorizar la calidad en la gestión sanitaria y lograr la cobertura universal

Ver imagen

Las organizaciones de salud tienen metas de gestión que influencian como estas planifican y usan sus recursos. Dichas metas incluyen calidad, costo, cantidad, entrega, y moral. Estas metas, gestionadas de manera integral y balanceada, contribuyen a la mejora continua y al éxito general de las organizaciones. Sin embargo, este balance no siempre se logra, en especial si no se prioriza la calidad como primera meta organizacional. Este artículo destaca cuatro razones respaldadas por argumentos estratégicos, lógicos, éticos y estadísticos que justifican tal prioridad. La primera razón, es cuestión de ética y equidad que todos los usuarios reciban atención médica de alta calidad. La segunda razón es que, al priorizar la calidad, se contribuye también a lograr otras metas competitivas de la organización. La tercera razón es que, al priorizar la calidad, se optimizan los resultados positivos de la prestación de servicios de salud de alta calidad y se evitan las consecuencias negativas de la baja calidad. La cuarta razón destaca que las organizaciones de salud se caracterizan por una complejidad considerable y alta carga laboral. Priorizar la calidad asegura un uso eficiente de los recursos, manteniendo un alto nivel de servicio a pesar de la complejidad y demanda. Este artículo discutió cuatro razones para justificar la promoción de la calidad como la primera meta de las organizaciones de salud, con la expectativa de que ayude a los tomadores de decisión a defender la decisión de priorizar la calidad por sobre las otras metas. (AU)

Autor
Editor
Fuentes
Fecha
Region
Temas relacionados
Idioma
Tipo de recurso
Formato del documento
Categorias