Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca
Ver imagen

La violencia de género, una manifestación arraigada en la discriminación y la desigualdad, se ha erigido como una de las principales preocupaciones a nivel mundial en las últimas décadas. Trasciende lo individual, revelándose como un fenómeno profundamente arraigado en las estructuras sociales y culturales. El cambio social, entendido como la transformación de normas, instituciones y relaciones de poder, resulta fundamental para comprender y combatir la violencia machista. En el caso de España, se ha evidenciado un notable avance en el reconocimiento social y político de esta problemática, que antes era relegada al ámbito privado. Este cambio de paradigma refleja una evolución en las estructuras de pensamiento y en la conciencia colectiva. No obstante, a pesar de los avances legislativos y de las políticas públicas implementadas, persisten desafíos significativos. Entre los retos pendientes destacan la necesidad de fortalecer las medidas educativas y de sensibilización, tanto en el ámbito escolar como en la sociedad en general. Asimismo, es imperativo garantizar una atención integral a las víctimas, que incluya no solo el apoyo psicológico y legal, sino también la protección social y económica. Si bien las denuncias de violencia de género han aumentado, lo que refleja una mayor conciencia y disposición a denunciar, la problemática sigue siendo compleja y multifactorial, requiriendo una respuesta coordinada y sostenida por parte de todas las instituciones y de la sociedad en su conjunto. (AU)

Autor
Editor
Fuentes
Fecha
Region
Limites
Temas relacionados
Idioma
Tipo de recurso
Formato del documento
Categorias