Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca

Revisión sistemática de salud mental, actividad física y calidad de vida en el adulto mayor

Ver imagen

Introducción: El envejecimiento poblacional es un fenómeno global que resalta la necesidad de enfoques específicos para mejorar la salud mental y calidad de vida del adulto mayor (AM). En México, el 14% de la población tiene más de 60 años, enfrentando desafíos como depresión, deterioro cognitivo y dependencia funcional.

Objetivo. Realizar una revisión sistemática sobre investigaciones recientes que evalúan factores psicológicos y su impacto en la calidad de vida de los AM.

Método. Se empleó el método PRISMA en bases de datos como PubMed, ScienceDirect y SciELO, considerando estudios publicados entre 2020 y 2025. Se incluyeron artículos sobre salud mental, actividad física y calidad de vida en AM mayores de 60 años, excluyendo revisiones narrativas y estudios sin metodología clara. Resultados. De 312 referencias iniciales, se seleccionaron 15 estudios. La depresión fue la variable más estudiada, seguida de ansiedad y función cognitiva. 

Resultados: Los resultados muestran correlaciones significativas entre depresión y deterioro cognitivo, así como entre actividad física y calidad de vida. Instrumentos como el MMSE y la Escala de Depresión Geriátrica fueron ampliamente utilizados.

Conclusiones. La depresión, la ansiedad, el funcionamiento cognitivo y la actividad física son factores críticos que afectan la calidad de vida y en los AM. La actividad física se asocia con beneficios significativos, subrayando la necesidad de enfoques integrales para promover un envejecimiento saludable. (AU)

Autor
Editor
Fuentes
Fecha
Region
Temas relacionados
Idioma
Tipo de recurso
Formato del documento
Categorias