El presente manual ha sido elaborado apuntando hacia dos objetivos principales: en primer lugar, describir los fundamentos teóricos de la disciplina no como un paquete cerrado de definiciones sino como un espacio de reflexión donde se combinan aspectos históricos, evaluaciones críticas y temas abiertos, pistas de posibles desarrollos futuros de la prospectiva. Es lo que desarrollamos en el capítulo II (“Visión general de la disciplina prospectiva”). El eje teórico central es el trabajo con sistemas complejos buscando superar esquemas simplistas limitados a la dualidad actores-variables, ampliando el concepto reduccionista de “actor” (homo strategicus consagrado exclusivamente a elaborar y aplicar estrategias) al de “protagonista” con sus estrategias, si las tiene, memoria variable, pasiones, prejuicios, latencias, ética, etc. e incorporando los “fenómenos complejos” es decir componentes del sistema no descomponibles y que no pueden ser clasificadas como protagonistas o variables. (AU)
Autor | |
---|---|
Editor | |
Fecha | |
Region | |
Temas relacionados | |
Idioma | |
Tipo de recurso | |
Formato del documento | |
Categorias |