Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca

Envejecimiento poblacional en México y la tasa de reemplazo a las pensiones por vejez de la Ley del Seguro Social luego de la reforma de 2020

Ver imagen

Se analiza la transición demográfica en México para posteriormente revisar los efectos del envejecimiento en el sistema de pensiones y el impacto que genera la reforma del año 2020 de la Ley del Seguro Social en materia de pensiones en la tasa de reemplazo -medida como porcentaje de pensión sobre último sueldo percibido-. Se proyectó el monto de pensión por vejez de 239 sueldos, partiendo del salario base de cotización mínimo hasta el salario base de cotización máximo, determinando la tasa de reemplazo para cada uno de ellos. El principal hallazgo es que la reforma en materia de pensiones que sufrió la Ley del Seguro Social en 2020, aun cuando prevalece el esquema de pensiones por contribuciones definidas, otorga una mayor tasa de reemplazo que la Ley 97, beneficiando a los trabajadores, sin embargo no se alcanza la tasa de reemplazo del sistema de beneficios definidos de la Ley 73. (AU)

Autor
Editor
Fuentes
Fecha
Region
Temas relacionados
Idioma
Tipo de recurso
Formato del documento
Categorias