Este análisis aborda el impacto económico y social de los incrementos al salario mínimo en México entre 2016 y 2023, así como proyecciones para 2025-2030. En respuesta a la necesidad de los profesionales en este ámbito, la Asocación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC) creó el Grupo de Trabajo de investigación para evaluar los efectos en el bienestar de los trabajadores, los costos operativos empresariales, y la economía en general. Aunque los aumentos salariales buscaron mejorar el poder adquisitivo y reducir la pobreza, el impacto real ha sido limitado debido al aumento de precios y costos operativos. El análisis concluye que, aunque los aumentos salariales mejoraron ligeramente el bienestar, es esencial controlar la inflación y evaluar continuamente el impacto para evitar efectos negativos en la economía y el empleo formal. (AU)
Autor | |
---|---|
Editor | |
Fuentes | |
Fecha | |
Region | |
Temas relacionados | |
Idioma | |
Tipo de recurso | |
Formato del documento | |
Categorias |