Objetivo: La cultura de seguridad en el trabajo es un factor clave en la prevención de riesgos laborales y la mejora del bienestar de los trabajadores. A pesar de la existencia de normativa, su implementación sigue siendo variable en diferentes sectores. Este estudio tiene como objetivo validar un instrumento para medir el nivel de cultura de seguridad en el Perú.
Método: Se llevó a cabo un proceso de validación en tres etapas: selección del instrumento mediante una revisión de la literatura científica, validación cualitativa mediante juicio de expertos, y validación cuantitativa a través de una prueba piloto con 42 trabajadores. La fiabilidad se evaluó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach y el Omega de McDonald, mientras que la validez de constructo se analizó mediante Análisis Factorial Exploratorio con el método de Mínimos Cuadrados No Ponderados y rotación Promax.
Resultados: El instrumento validado consta de 16 preguntas agrupadas en cinco dimensiones: a) participación activa en la seguridad, b) conciencia y cumplimiento de normas de seguridad, c) conocimiento de riesgos y capacitación en seguridad, d) preocupación por la seguridad y cumplimiento de procedimientos, y e) prevención y comunicación sobre seguridad. El modelo final presentó una adecuada consistencia interna (Alpha de Cronbach = 0.822, Omega total = 0.83) y una estructura factorial estable, explicando el 75.79% de la varianza.
Conclusiones: El cuestionario validado es una herramienta fiable para evaluar la cultura de seguridad en las empresas del Perú, facilitando la identificación de debilidades y la implementación de estrategias de mejora. (AU)