Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca

Browse Resources

(10 colecciones) (1313 resources)

Política social, Protección social y Seguridad social

Categorias Classifications
Administración de la seguridad social (581)
Asistencia social y trabajo social (77)
Aspectos jurídicos de la seguridad social (86)
Comunidad, vivienda y asuntos urbanos (32)
Desarrollo social (119)
Financiación de la seguridad social (507)
Política social (421)
Problemas sociales, delito y delincuencia (5)
Programas sociales (179)
Protección social (3814)

Resources
Ver detalles Desafíos de los programas de transferencias con corresponsabilidad: los casos de Guatemala, Honduras y Nicaragua

Este estudio se realizó dentro del componente de cohesión social del programa de cooperación CEPAL-Asdi "Mejorando las condiciones y oportunidades económicas y sociales de grupos vulnerables en América Latina", que se está aplicando en cinco países de la región, entre los cuales figuran Guatemala, Honduras y Nicaragua. El objetivo del estudio es desarrollar un análisis de las fortalezas y...

Ver portada
https://hdl.handle.net/11362/3656
Ver detalles Pobreza y precariedad urbana en América Latina y el Caribe. Situación actual y financiamiento de políticas y programas

En este documento se analiza la actual situación de pobreza y precariedad urbana en los países de América Latina y el Caribe, identificando los avances logrados y desafíos pendientes de políticas y medidas de los gobiernos de la región, junto con propuestas alternativas, opciones de políticas, instrumentos de inversión y financiamiento sostenible de proyectos e intervenciones para la superación de...

Ver portada
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3658/S20...
Ver detalles Envejecimiento y sistemas de cuidados: ¿oportunidad o crisis?

La población de América Latina y el Caribe envejece rápidamente, en un contexto de precariedad económica y ausencia de servicios sociales sólidos que puedan asegurar calidad a lo largo de todo el ciclo de vida, y especialmente en la vejez. A este escenario, de por sí complejo, se suman el aumento de la esperanza de vida y el incremento de la población mayor de 75 años, fenómenos que, unidos al...

Ver portada
https://www.cepal.org/es/publicaciones/3859-envejecimiento-s...
Ver detalles La seguridad social en América Latina y el Caribe. Una propuesta metodológica para su medición y aplicación a los casos de Argentina, Chile y Colombia

Desde mediados del siglo pasado, los países latinoamericanos lograron importantes, aunque desparejos, avances en sus esquemas de Protección Social, que han terminado por conformar un universo caracterizado por una enorme diversidad en materia de cobertura, organización institucional y financiamiento. Esta problemática, propia de la política social de los países latinoamericanos (que ha sido...

Ver portada
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3731
Ver detalles Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe. Edición 2008-2009

La presente edición del bienio 2008-2009 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe contiene una actualización de la base estadística difundida desde 1995 por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mediante esta publicación se procura proveer información oportuna y confiable sobre las variables...

Ver portada
https://hdl.handle.net/11362/25895
Ver detalles El sistema de protección social de Chile: Una mirada desde la igualdad

Chile tiene una larga trayectoria en materia de políticas sociales para el combate a la pobreza y la expansión del acceso a los servicios sociales de su población. En este tránsito, es posible identificar una serie de elementos relevantes que dan cuenta de la progresiva ampliación de los sectores sociales cubiertos por la política social y que se vuelven sujetos de derecho para el Estado chileno....

Ver portada
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/859...
Ver detalles Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Honduras

Este informe forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de...

Ver portada
https://hdl.handle.net/11362/4069
Ver detalles Definiciones y conceptos fundamentales para el mejoramiento de la calidad de la atención a la salud

Estas definiciones y conceptos resultan esenciales para la labor diaria de las instituciones de salud públicas y privadas, si bien constituye apenas un acercamiento a la cuestión, sin que por ello resulte limitativa o exhaustiva pues no pretende erigirse en un canon o parangón médico prescriptivo, ni busca dictar cátedra al respecto. No obstante, un lector atento descubrirá que constituye en sí...

Ver portada
http://www.calidad.salud.gob.mx/site/editorial/docs/dgr-edit...
Ver detalles La calidad de la atención a la salud en México a través de sus instituciones: 12 Años de experiencia

El objetivo central de todo sistema de atención a la salud es buscar mejorar el estado de salud y satisfacer las necesidades de la población; por ello, los elementos y cada una de las variables de todo modelo para intervenir en la salud, generan indirectamente inuencia en los resultados alcanzados. Todos estas dimensiones, dominios de conocimientos y elementos que lo conforman, se describen en...

Ver portada
http://www.calidad.salud.gob.mx/site/editorial/docs/dgr-edit...
Ver detalles Estudio sobre la contratación pública del Instituto Mexicano del Seguro Social. Aumentar la eficiencia e integridad para una mejor asistencia médica

A partir de los Principios de la OCDE para fortalecer la integridad en la contratación pública (2008) y las buenas prácticas de organizaciones similares en otros países de la OCDE, el estudio aporta una evaluación integral de las estrategias, los sistemas y los processos de adquisición del IMSS, y se propone una hoja de ruta para la reforma de su función de adquisiciones.

Ver portada
https://www.oecd-ilibrary.org/estudio-sobre-la-contratacion-...
← Previous Next →