Skip Navigation

Los más reciente Ver colecciones Acerca
Nuevos recursos Actualmente contamos con: 2,778 Recursos
Ver detalles Identificación de trabajadores especialmente sensibles en el ámbito sanitario mediante un cuestionario de salud laboral

Objetivo: Facilitar la identificación de trabajadores/as especialmente sensibles (TES) frente a riesgos laborales y la priorización de los exámenes de salud iniciales y periódicos de trabajadores de centros sanitarios. Método: Estudio transversal realizado en profesionales sanitarios/as de once equipos de atención primaria y un centro hospitalario de la Gerència de Terres de l’Ebre del Institut...

Ver imagen
https://doi.org/10.12961/aprl.2025.28.01.06
Ver detalles Habitabilidad, cuidados y servicios de salud en la espacialidad popular

Mediante una investigación cualitativa, analizamos distintas dimensiones de la habitabilidad interna y urbana de las viviendas en Santo Domingo Coyoacán, en relación con la salud. Además de examinar la edificación y la infraestructura física de las viviendas, exploramos dos dimensiones adicionales. Por un lado, abordamos los aspectos sociales y relacionales de la habitabilidad, centrándonos en las...

Ver imagen
https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2025.254.88782
Ver detalles Análisis del proceso de otorgamiento de Pensión por Régimen no Contributivo por invalidez de la Caja Costarricense de Seguro Social

En el proceso de valoración de pensión solicitada por el régimen no contributivo por invalidez, intervienen diversos profesionales y departamentos. En términos generales se tiene conocimiento que existen falencias e inconformidades (tanto internas como externas), pero que a la fecha el tema no ha sido analizado de forma integral. Con el presente estudio se desea mejorar la calidad del proceso...

Ver imagen
https://ojs.icap.ac.cr/index.php/RCAP/article/view/832
Ver detalles Prospectiva Estratégica: Una herramienta para la toma de Decisiones

La prospectiva es un instrumento que ayuda a prepararse de manera más efectiva para los acontecimientos venideros, en el cual ejercicios de tipo predictivo pueden tener un peso importante aunque no determinante y en el que la inteligencia puede jugar un papel fundamental. Además puede ser dependiendo del escenario y la forma de aplicación un instrumento crucial en la creación de un marco de...

Ver imagen
https://ojs.icap.ac.cr/index.php/RCAP/article/view/53
Ver detalles Gobernanza y sostenibilidad: dos conceptos para el impulso de la gestión pública eficiente

La gobernanza y la sostenibilidad son dos aspectos con miras a proveer a las organizaciones herramientas gerenciales que posibiliten una gestión eficiente con la participación articulada del Estado-nación, la empresa privada y la sociedad civil. Esta investigación tiene como objetivo explicar estos dos constructos como factores que impulsan una gestión pública eficiente. Se establece como una...

Ver imagen
https://revistaepe.utem.cl/articulos/gobernanza-y-sostenibil...
Ver detalles Políticas públicas de gestión de riesgo de desastre latinoamericanas. Una revisión del estado del arte

El presente artículo tiene como propósito examinar la gestión de riesgos como un componente de la política pública que responde a los problemas que presenta un grupo de personas o un sector de la sociedad en Latinoamérica, mediante una revisión de la literatura. La metodología que se empleará corresponde a una revisión narrativa, ya que el objetivo es revisar la mayor cantidad de publicaciones...

Ver imagen
https://revistaepe.utem.cl/articulos/politicas-publicas-de-g...
Ver detalles Generative AI-enabled assistant for pensions

This article addresses the complexities of Mexico’s pension system, particularly the Instituto Mexicano del Seguro Social, which serves over 76 million individuals but provides pensions to only 5.5 million. With an annual growth rate of 4.7% in pensioners from 2010 to 2023, there is a pressing need for accessible pension information. To meet this demand, the author introduces a chatbot designed to...

Ver imagen
https://drive.google.com/file/d/1jiYh1td8ePpT-qVPS2cbyNbTFiQ...
Ver detalles Un reto pendiente en tiempos de cambio: una perspectiva de la inclusión financiera en México

El objetivo del trabajo es presentar una perspectiva de la inclusión financiera en México con ayuda de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como analizar el alcance de los productos financieros de ahorro, crédito, seguros y ahorro para el...

Ver imagen
https://drive.google.com/file/d/1jiYh1td8ePpT-qVPS2cbyNbTFiQ...
Ver detalles Medición de riesgo de mercado: Límites de sensibilidades para no exceder una pérdida máxima establecida

Este artículo aborda una manera práctica para la medición de riesgo de mercado a través de límites de sensibilidades para no exceder una pérdida máxima objetivo, el enfoque es (1) simular N carteras que cumplan estos límites, (2) despejar su inversión, (3) por cualquier método calcular un Valor en Riesgo a un nivel de α definido, (4) teniéndo así un vector de pérdidas máximas esperadas, y (5)...

Ver imagen
https://drive.google.com/file/d/1jiYh1td8ePpT-qVPS2cbyNbTFiQ...
Ver detalles Análisis de costos directos e indirectos en el empleo formal en México de 2016-2023 derivado de las políticas del incremento al Salario Mínimo y los posibles incrementos para el 2025 al 2030

Este análisis aborda el impacto económico y social de los incrementos al salario mínimo en México entre 2016 y 2023, así como proyecciones para 2025-2030. En respuesta a la necesidad de los profesionales en este ámbito, la Asocación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC) creó el Grupo de Trabajo de investigación para evaluar los efectos en el bienestar de los trabajadores, los costos operativos...

Ver imagen
https://drive.google.com/file/d/1jiYh1td8ePpT-qVPS2cbyNbTFiQ...