Novedades de la CEPAL

Suscribirse a canal de noticias Novedades de la CEPAL
www.cepal.org ECLAC's News Feed. See our newest content.
Actualizado: hace 1 hora 12 mins

Segunda Revisión Regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe

Jue, 01/09/2025 - 07:05

La Reunión de la Revisión Regional se llevará a cabo del 19 al 20 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, y consistirá en una Audiencia multiactoral y un Panel de Alto Nivel sobre Vías Regulares, seguido de una Conferencia Intergubernamental.

Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe durante el año 2024

Mié, 01/08/2025 - 14:18

La gestión del agua es un desafío complejo que requiere un enfoque colaborativo, ya que abarca múltiples dimensiones y actores, que require de un gran compromiso para impulsar espacios de diálogo y cooperación. Es así, que el Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe (ALC), creado en el año 2022, representa una plataforma de intercambio de ideas y soluciones innovadoras que beneficien a la región. A través de este, se propicia la colaboración en eventos, publicaciones y proyectos entre varios actores vinculados a los temas de agua en ALC.

Primer conversatorio sobre liderazgo femenino en el ámbito geoespacial: Retos y oportunidades

Mar, 01/07/2025 - 16:12

Promover el liderazgo femenino en el ámbito geoespacial es crucial para alcanzar la igualdad de género y maximizar el potencial humano y tecnológico del sector. UN-GGIM: Américas reafirma su compromiso con iniciativas que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en la gestión de información geoespacial.

CEPAL refuerza la colaboración regional para la gestión sostenible del agua en la XXV CODIA y la XVI Reunión PHI-LAC en Costa Rica

Lun, 01/06/2025 - 13:25

CEPAL participó en la XVI Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC), celebrada en Costa Rica los días 4 y 5 de noviembre y en la XXV CONFERENCIA DE DIRECCIONES Y AUTORIDADES IBEROAMERICANAS DEL AGUA (CODIA), en el mismo país, el 7 y 8 de noviembre de 2024, en el marco del Diálogo Técnico sobre “Eficiencia en el Uso del Agua y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)”

CEPAL y SECMCA concluyen serie de talleres para la estimación de la primera función de daños climáticos para Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Lun, 01/06/2025 - 07:46

CEPAL y SECMCA, con apoyo de Euroclima, desarrollaron la primera función de daños climáticos para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, fortaleciendo las capacidades para enfrentar los impactos económicos del cambio climático.

Nuevo subtema y feed sobre economía social y solidaria en el sitio web de la CEPAL

Mar, 12/31/2024 - 10:41

Este espacio visibiliza el trabajo de la institución sobre el tema y facilita el acceso a información actualizada sobre las actividades y publicaciones

Presentación de Estudio - Análisis de la cadena hortifrutícola de Canelones

Lun, 12/30/2024 - 14:48

La oficina de CEPAL en Montevideo en conjunto con la intendencia de Canelones presentaron los principales resultados del estudio “Análisis de la Cadena Hortifrutícola de Canelones”. Se llevo a cabo un taller de discusión para validar los resultados del estudio.

La CEPAL lideró discusiones clave sobre financiamiento y biodiversidad en la COP16 de Cali

Lun, 12/30/2024 - 07:53

El Secretario Ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, participó como panelista, moderador u orador principal en múltiples espacios de la cita mundial realizada en octubre en Colombia.

CEPAL apoya el fortalecimiento de las capacidades de las provincias argentinas en nuevas áreas

Lun, 12/30/2024 - 07:41

En conjunto con autoridades y expertos de gobierno, academia, sector privado y sociedad civil de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos, la oficina nacional del organismo de las naciones unidas avanzó en la realización de tres estudios técnicos que permiten ampliar las capacidades de diseño y análisis de políticas en temáticas de relevancia: economía del conocimiento, desarrollo productivo y género.

CEPAL participó en el taller RELAC sobre Crisis Climática y su impacto en la gestión de corto plazo del sector eléctrico en Colombia para abordar la transición energética

Vie, 12/27/2024 - 07:50

En Bogotá, la CEPAL participó en un taller clave para la planificación energética resiliente en América Latina y el Caribe. En el marco de la Iniciativa RELAC, líderes públicos y privados debatieron estrategias para enfrentar los desafíos climáticos y acelerar la transición hacia fuentes renovables. Se definieron conclusiones y prioridades como un paso decisivo hacia la meta de lograr un 80% de energías renovables en la matriz eléctrica regional para 2030.

Desafíos institucionales en el marco de la Ciencia Abierta – Universidad del Desarrollo

Jue, 12/26/2024 - 08:28

¡Mira la grabación del seminario web!

El XIII Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible concluye con compromisos renovados hacia una transición energética justa

Mar, 12/24/2024 - 10:00

El XIII Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible reunió en Bangkok a líderes y expertos globales para abordar los desafíos y oportunidades de una transición energética inclusiva. Durante tres días de intensos debates, se discutieron estrategias clave para ampliar el acceso a energías renovables, fomentar la equidad de género y fortalecer la cooperación regional. El evento culminó con la firma de una Declaración Conjunta de las Naciones Unidas, reafirmando el compromiso global de construir un futuro energético sostenible y socialmente equitativo.

Boletín de la CEPAL destaca el rol de los minerales críticos de la región para un modelo de extracción más productivo, inclusivo y sostenible

Mar, 12/24/2024 - 09:48

El Boletín “Minerales críticos para la transición energética y la electromovilidad: oportunidades para el desarrollo económico con desafíos socioambientales” ofrece una revisión de las oportunidades y los desafíos para América Latina en torno a la creciente demanda global de los minerales críticos requeridos para la transición energética y la electromovilidad, con el objetivo de promover el debate sobre el papel de los metales y minerales para un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

CEPAL destaca la importancia de la economía azul en América Latina y el Caribe durante reunión de expertos organizada por UNIDO

Mar, 12/24/2024 - 09:18

En el marco de la reunión del grupo de experta/os de UNIDO sobre la contribución de la industria azul a la economía azul, la División de Recursos Naturales de la CEPAL presentó una visión regional sobre la sostenibilidad marina en América Latina y el Caribe. Este evento, celebrado entre el 3 y el 5 de diciembre de 2024, tuvo como objetivo promover la integración de la economía azul en los modelos de desarrollo sostenible a escala mundial.

Evento Resalta el papel fundamental de la cooperación CEPAL, Alemania y Comisión Europea para fortalecer la asociación entre la Unión Europea y América Latina en Minerales Críticos para la Transición Energética

Lun, 12/23/2024 - 13:56

Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana, la Comisión Europea y expertos internacionales se reunieron en el evento "Raw Materials for a Just Transition in Latin America and the Caribbean" en Bruselas, Bélgica, para discutir estrategias de cooperación bi-regional que promuevan cadenas de valor inclusivas y sostenibles en minerales críticos, destacando las perspectivas y experiencias exitosas de colaboración facilitadas por la CEPAL entre América Latina y el Caribe y Europa en la transición energética global.

Páginas