Novedades de la CEPAL

Suscribirse a canal de noticias Novedades de la CEPAL
www.cepal.org ECLAC's News Feed. See our newest content.
Actualizado: hace 3 mins 48 segs

Nuevo indicador para el seguimiento del Consenso de Montevideo disponible en CEPALSTAT

Lun, 12/23/2024 - 13:20

El indicador B.16 para el seguimiento del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo es “Porcentaje de adolescentes que desertan del sistema educativo por embarazo, crianza o unión”. Se trata de un indicador complejo porque hay pocas fuentes que lo recogen en los términos planteados por el CMPD.

Avances del Proyecto ROSA: Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua - Año 2: Febrero 2024 - Diciembre 2024

Lun, 12/23/2024 - 09:48

El proyecto ROSA (Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua) desde su creación se ha responsabilizado de enfrentar en la región la llamada “crisis del agua y el saneamiento en América Latina y el Caribe”. Es por ello que una de sus principales estrategias ha sido contribuir a acelerar el logro del ODS 6 (Agua potable y saneamiento). Con todo, es posible afirmar que la región, en términos generales, presenta cierta deficiencia en la estadística e información confiable sobre gestión, gobernanza y aspectos ambientales del agua. Por otra parte, persiste una dispersión de la información existente entre diversas instituciones nacionales, así como capacidades desiguales entre los países para reportar indicadores de gestión sostenible de los recursos hídricos. En consecuencia, el objetivo principal del proyecto ROSA ha sido fortalecer las capacidades de los países de la región para generar y utilizar información oportuna, confiable y estandarizada que permita impulsar políticas e instrumentos efectivos para la gestión sostenible del agua en un entorno cambiante frente al desafío del cambio climático.

La CEPAL destaca la importancia de la coordinación intersectorial en la implementación de políticas de cuidados en el Primer Encuentro Nacional Chile Cuida

Vie, 12/20/2024 - 09:33

Lucía Scuro, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL, participó en el Primer Encuentro Nacional Chile Cuida, destacando la relevancia de la coordinación intersectorial para la implementación de políticas de cuidado en la región.

Tercer conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF): Vía Estratégica 4: Datos

Vie, 12/20/2024 - 09:24

El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.

Notas de Población anuncia su número 119 con nuevas secciones y artículos sobre temas centrales de demografía y de población y desarrollo

Jue, 12/19/2024 - 15:01

La nueva edición incluye un conjunto de cambios que se enmarcan en un plan estratégico que permitirá fortalecer y modernizar la revista, consolidarla como publicación científica regular de la CEPAL y proyectarla a nivel regional y mundial.

La CEPAL presenta rediseño del Observatorio de Igualdad de Género a las organizaciones socias

Jue, 12/19/2024 - 14:49

En el marco de la 66ª Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se llevó a cabo la reunión "Actualización y Rediseño del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG)" en la sede de la CEPAL.

Taller de intercambio de experiencias en la implementación de Planes locales de Gobierno Abierto, entre alcaldes y funcionarios de municipalidades de Honduras y Chile

Jue, 12/19/2024 - 11:41

El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).

Segunda sesión de la Comunidad Práctica: lecciones y aprendizajes en la gestión de clústers

Mié, 12/18/2024 - 08:53

Concluye con éxito el segundo encuentro entre gestores de clústers, enfocado en compartir experiencias y fortalecer iniciativas colaborativas en la región.

Hacia una comunidad virtual: La Plataforma de Clústers y otras IATP se proyecta hacia 2025 como un espacio colaborativo y interactivo

Mié, 12/18/2024 - 08:09

El encuentro ofreció la oportunidad de presentar a los promotores de clústeres de la región los avances de la Plataforma y trazar una hoja de ruta para el próximo año.

CEPAL destaca la importancia de la gobernanza territorial para la transformación productiva sostenible

Mié, 12/18/2024 - 08:04

La Red de Gobiernos Subnacionales realizó un seminario para intercambiar experiencias y buenas prácticas de transformación productiva sostenible lideradas por actores del territorio.

Economías de América Latina y el Caribe mantienen un bajo crecimiento y se expandirán 2,2% en 2024 y 2,4% en 2025: CEPAL

Mié, 12/18/2024 - 06:45

En su último informe económico del año, la comisión regional de las Naciones Unidas propone una serie de políticas para que la región pueda salir de la trampa de baja capacidad para crecer en la que está sumida.

Se desarrolló con éxito el taller de capacitación nacional sobre las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) en Colombia

Mar, 12/17/2024 - 15:48

Del 11 al 13 de diciembre, se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el taller de capacitación nacional sobre las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI), organizado por CELADE - División de Población de la CEPAL, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) y UNFPA. El objetivo principal fue capacitar al equipo técnico nacional de Colombia en la elaboración de las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) para su posterior uso en políticas públicas.

Se desarrolló con excito el taller de capacitación nacional sobre las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) en Colombia

Mar, 12/17/2024 - 15:48

Del 11 al 13 de diciembre, se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el taller de capacitación nacional sobre las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI), organizado por CELADE - División de Población de la CEPAL, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) y UNFPA. El objetivo principal fue capacitar al equipo técnico nacional de Colombia en la elaboración de las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) para su posterior uso en políticas públicas.

La Escuela ALAP 2024 sobre Cuentas Nacionales de Transferencia se llevó a cabo con éxito en Colombia

Mar, 12/17/2024 - 15:43

Los días 09 y 10 de diciembre, la escuela reunió a 28 académicos y formuladores de políticas públicas en Bogotá, para capacitarlos en los conceptos y metodologías fundamentales de las Cuentas Nacionales de Transferencia, las Cuentas Nacionales de Transferencia de Tiempo y las Cuentas Nacionales de Inclusión. El evento, organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL y UNFPA, se inscribió en el XI Congreso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), y se alinea con las actividades de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Tramo 15), cuyo objetivo es promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible en una sociedad para todas las edades en la era post-COVID-19.

Se llevo a cabo con éxito la Escuela ALAP 2024 sobre Cuentas Nacionales de Transferencia en Colombia

Mar, 12/17/2024 - 15:43

Este evento reunió a 28 académicos y formuladores de políticas públicas en Colombia, los días 09 y 10 de diciembre, para capacitarlos en los conceptos y metodologías fundamentales de las Cuentas Nacionales de Transferencia, las Cuentas Nacionales de Transferencia de Tiempo y las Cuentas Nacionales de Inclusión. La escuela organizada por el CELADE – División de Población de la CEPAL-, y UNFPA, se inscribió en el XI Congreso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), celebrado en Bogotá, y se alinea con las actividades de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Tramo 15). Su objetivo es promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible en una sociedad para todas las edades en la era post-COVID-19 en Asia y América Latina y el Caribe.

Con éxito se llevó a cabo la Escuela ALAP 2024, dedicada a las Cuentas Nacionales de Transferencia, en Colombia

Mar, 12/17/2024 - 15:43

Este evento reunió a 29 académicos y formuladores de políticas públicas en Colombia, los días 09 y 10 de diciembre, para capacitarlos en los conceptos y metodologías fundamentales de las Cuentas Nacionales de Transferencia, las Cuentas Nacionales de Transferencia de Tiempo y las Cuentas Nacionales de Inclusión. La escuela organizada por el CELADE – División de Población de la CEPAL-, y UNFPA, se inscribió en el XI Congreso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), celebrado en Bogotá, y se alinea con las actividades de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Tramo 15). Su objetivo es promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible en una sociedad para todas las edades en la era post-COVID-19 en Asia y América Latina y el Caribe.

Webinar Economía Social Solidaria: La otra economía existente para alcanzar los ODS en ALC

Mar, 12/17/2024 - 10:01

El expositor principal fue Nicolás Cruz Tineo, Coordinador de la Red Intercontinental de Economía Social en Latinoamérica y el Caribe. La Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe es una comunidad virtual de aprendizaje, creada con el fin de facilitar el diálogo y los procesos de aprendizaje participativo con ex alumnos de cursos desarrollados en el marco del proyecto ILPES/AECID. De la comunidad también participan expertos en diversas temáticas. Este video registra el segundo webinar organizado por la Red, en el que el experto Nicolás Cruz Tineo, Coordinador de la Red Intercontinental de Economía Social en Latinoamérica y el Caribe., expone acerca de la Economía Social Solidaria Conoce más sobre la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe: https://comunidades.cepal.org/ilpes/es

XV Congreso de Red Universitaria Euro Latinoamericana en Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP)

Mar, 12/17/2024 - 10:00

Sesión inaugural del XV Congreso de la Red Universitaria Euro Latinoamericana en Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), con la participación del Ministro de Economía de Chile, y en la cual se presentó un libro publicado este año, posicionando a la CEPAL en la comunidad latinoamericana de estudios relacionadas a las cooperativas y la economía social. Más información sobre el evento: https://rulescoop.cl/

Webinario Trabajo decente y economía social y solidaria en América Latina y el Caribe

Mar, 12/17/2024 - 09:52

 

Webinario Trabajo decente y economía social y solidaria en América Latina y el Caribe: Avances y desafíos a partir de la Resolución de la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT

Páginas