Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >|
Order:
View Resource Crónica de una jornada institucional. Historia del CIESS [1963-2012]

Crónica de una jornada institucional, del doctor Guillermo Palacios, narra la historia de esta institución a partir de ese momento, tomando como eje rector el CIESS, fundado en 1963. Esto es así por dos razones principales: la primera, porque el proyecto estaba pensado para conmemorar los 50 años de existencia del CIESS, pero por cuestiones administrativas no había salido a la luz hasta ahora que...

Ver portada
View Resource Propuesta conceptual para el análisis de la seguridad social desde la CISS

Este documento, es una propuesta conceptual inicial de seguridad social, y tiene como objetivos principales: (1) guiar los trabajos de investigación, recomendaciones de política pública y asistencia técnica de la CISS, y (2) contribuir a un debate más amplio con distintos sectores sobre lo que debe ser y la función que debe desempeñar la seguridad social en nuestros días.

Ver portada
View Resource La fundación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (1942)

En este documento se aporta una perspectiva más amplia de la fundación de la CISS. En el primer apartado se explica que, mientras Europa comenzaba el cambio de paradigma sobre la intervención del Estado en asuntos comunes, América se encontraba en un proceso intermedio, marcado por el auge de la economía estadounidense, el liberalismo en las Américas y el panamericanismo. En el segundo, se...

Ver portada
View Resource La respuesta de los sistemas de seguridad social americanos a la pandemia de covid-19, balance a más de un año de la emergencia: El caso de Colombia

A partir de la aparición del nuevo coronavirus denominado sars-CoV-2 y su declaración como pandemia mundial por la oms en 2020, la emergencia sanitaria por covid-19 comenzó a generar estragos en distintos países y Colombia no fue la excepción. Este agente patógeno trajo consigo importantes consecuencias en varios sectores. Esto provocó que el Gobierno de Colombia decretara como emergencia...

Ver portada
View Resource Response of social security systems to the covid-19 pandemic in the Americas, assessment of the first year of the emergency: The case of Belize

The document begins with a summary of Belize’s general characteristics, followed by a brief description of the development of the pandemic, including the spread of the virus, quarantine measures, mortality rate, and vaccination. The third section describes the different branches covered by the social security system and the way they responded to covid-19. Finally, any other program or policy...

Ver portada
View Resource La respuesta de los sistemas de seguridad social americanos a la pandemia de covid-19, balance a más de un año de la emergencia: El caso de Perú

El texto se centra en documentar las medidas de protección social tomadas en Perú durante el primer año de la pandemia por la covid-19, que se implementaron con la finalidad de proteger a las personas y a los hogares ante los efectos económicos, de salud y sociales de la crisis. Las medidas incluyen la restricción de la libre movilidad de las personas, el cierre de fronteras, el cese temporal de...

Ver portada
View Resource Response of social security systems to the covid-19 pandemic in the Americas, assessment of the first year of the emergency: the case of Trinidad and Tobago

This paper analyzes the response of Trinidad and Tobago and the actions taken by its social security systems to face the covid-19 pandemic during the first year of pandemic. The approach consists of two phases. Firstly, literature and public statistics were collected and analyzed. Secondly, meetings and information requests were conducted with public officials to provide additional information...

Ver portada
View Resource La respuesta de los sistemas de seguridad social americanos a la pandemia de covid-19, balance a más de un año de la emergencia: El caso de Ecuador

La pandemia de covid-19 ha representado la mayor crisis social, económica y sanitaria en la historia reciente de la humanidad y a partir de ello, la sociedad, junto con sus Gobiernos, han debido tomar medidas que permitan mitigar los efectos derivados de la propagación de esta enfermedad, la cual ha impactado en los sistemas de atención a la salud y afectado el nivel de ingresos y con ello, la...

Ver portada
View Resource Trabajadoras del hogar en México: análisis y propuesta de mejoras al programa piloto de incorporación a la seguridad social

Con el objetivo de contribuir a este esfuerzo, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) presenta este estudio en donde se analizan los retos que enfrentan los mecanismos de incorporación de las trabajadoras del hogar a la seguridad social y se examinan los aciertos del programa piloto y las modificaciones necesarias para mejorarlo. Esto a la luz del contexto social e histórico en...

Ver portada
View Resource Maternidad y seguridad social

El objetivo de este cuaderno es revalorizar y resignificar la maternidad desde una perspectiva pública. Proponemos que el Estado construya un nuevo modelo de maternidad a partir de la dignidad, la libertad y la igualdad. Con dignidad nos referimos a lograr el reconocimiento de la maternidad como una tarea esencial de la reproducción social. Asimismo, la dignidad también supone la promoción de la...

Ver portada
View Resource La respuesta de los sistemas de seguridad social americanos a la pandemia de covid-19, balance a más de un año de la emergencia: El caso de República Dominicana

Este documento, dividido en siete apartados revisa la evolución de la pandemia en República Dominicana, para conocer la reacción de los mecanismos de seguridad y protección social existentes en dicho país, así como los implementados a partir de la difícil situación y las medidas gestadas desde el Gobierno para mitigar los estragos causados por las emergencias sanitaria y económica.(AU)

Ver portada
View Resource La carrera por la vacuna contra la covid-19: Ciencia y geopolítica para entender el camino

En el presente documento se sientan las bases analíticas de lo que se juzga como una carrera multipolar por el hallazgo de la vacuna contra la covid-19, haciendo especial referencia a estos dos aspectos y reivindicando la necesidad de priorizar la salud de la población mundial y de garantizar el acceso universal a toda vacuna o tratamiento que emanen de las investigaciones en curso.

Ver portada
View Resource Acceso a la seguridad social de las personas migrantes en América

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), desde sus primeras décadas, ha reconocido la importancia del tema. Por ejemplo, en su Resolución No. 35 Seguridad Social de los Trabajadores Migrantes, de 1951, declaró la necesidad de examinar las medidas de intervención, así como el deber de garantizar la igualdad de trato entre personas nacionales y extranjeras en las legislaciones...

Ver portada
View Resource Sistemas previsionales con enfoque de género en América Latina y el Caribe: Una cuestión de igualdad

Estudiar sistemas previsionales desde el enfoque de género supone abordar una cuestión de gran relevancia para contribuir a lograr la igualdad entre hombres y mujeres en la región. Y es que las mujeres se enfrentan a múltiples y diversas desigualdades a lo largo del ciclo vital. No debe sorprender que se enfrenten en mayor medida que los hombres al riesgo de sufrir pobreza por no recibir ingresos...

Ver portada
View Resource Maternidad y seguridad social en México

En esta publicación, se expone que la maternidad es un riesgo social, se revaloriza y resignifica desde una perspectiva pública a partir de la libertad, la igualdad y la dignidad. Los esquemas tradicionales de protección de la maternidad han condicionado a las madres a permanecer en el espacio doméstico en el que ejercen las funciones de cuidado y crianza mientras los padres continúan en el...

Ver portada
View Resource Sostenibilidad financiera de la seguridad social universal

En el documento se destaca la obligación del Estado de garantizar el derecho exigible e indivisible a la seguridad social de todos sus habitantes, sin importar la relación de dependencia. El camino para materializar el derecho se basa en la universalización de las transferencias y servicios que socializan el bienestar, es decir, la universalización de la seguridad social. Si bien en el concepto...

Ver portada
View Resource Las personas migrantes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el marco del Día Internacional del Migrante, en la presente nota técnica se presenta un breve diagnóstico de la situación de las personas migrantes en las Américas en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se describen los avances sobre la portabilidad de la seguridad social para contribuir a la discusión sobre los compromisos adquiridos con la Agenda 2030 para el Desarrollo...

Ver portada
View Resource Análisis sobre la propuesta de modificación para el cálculo del crecimiento del valor de las pensiones en Argentina

Esta nota se divide en seis apartados. En el primero, explicamos el crecimiento y la volatilidad de la inflación en Argentina en los últimos años. Después, (2) la relación entre las pensiones y la inflación; (3) las reformas recientes del sistema previsional, y (4) la propuesta del gobierno sobre la actualización del valor de las pensiones. Posteriormente, (5) analizamos dicha propuesta y (6)...

Ver portada
View Resource Desastres relacionados con la seguridad hídrica: su conexión con la salud pública en las Américas 2000-2019

Este documento explora la situación de exposición y vulnerabilidad en las Américas ante fenómenos peligrosos que inciden en el exceso y la escasez de agua, así como en el acceso a los servicios seguros de agua y saneamiento, y la disponibilidad y calidad de las fuentes de abastecimiento ante el riesgo de desastres. La seguridad hídrica en situaciones de desastres es un asunto de interés para la...

Ver portada
View Resource Las personas con discapacidad en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En la primera sección de esta nota se revisa brevemente quiénes son las personas con discapacidad y en las secciones siguientes se realiza un diagnóstico de su situación en las Américas en cuanto al acceso a la salud, la educación, el ingreso y el empleo, así como el papel de la seguridad social en la promoción y la garantía de sus derechos para alcanzar las metas plasmadas en los ODS.

Ver portada
|<
> >|
Order: