Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Planes de seguridad social establecidos por medio de negociaciones colectivas en los Estados Unidos

Los años que precedieron a la segunda guerra mundial aportaron a los Estados Unidos un sistema federal de seguridad social. Durante los años que siguieron inmediatamente a la guerra, este sistema fué completado mediante el desarrollo de planes privados. Entre esos planes privados, los basados en contratos de negociación colectiva han llegado a ser especialmente importantes. En general, no se...

Ver portada
View Resource Introduction (On the studies presented at the International Conference on "Delinquency and Violence in Latin America and the Caribbean")

Crime has become the leading concern for citizens of the region and has been pushed to the forefront of the international policy agenda; what is more, the combination of very few success stories and abundant failures in curbing crime and violence has underscored how thin our understanding is and the difficulty of designing and implementing an effective strategy at the local level. This issue...

Ver portada
View Resource Proyecto de Reforma del Reglamento del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Proyecto de Reforma del Reglamento del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social. Preparado por la Comisión Ejecutiva del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social reunida en Ginebra del 25 al 30 de junio de 1953)

Ver portada
View Resource The emerging paradigm in heatlh care policy: the case of Canada

The model of health care financing and delivery for which Canada is best known internationally is its universal, single-payer, first-dollar system of coverage for physician and hospital services. For several decades following its establishment in the late 1950's and 1960's, this model provided public finance from the general tax base (like the UK), at levels of generosity, relative to GDP, like...

Ver portada
View Resource Retirement incentives: pension wealth, accrual and implicit tax

This paper estimates social security financial incentives for early retirement using contemporary techniques developed in economics, and compares these estimates to those estimated for developed countries. I find that implicit tax on continued work increases with age and amounts to over one-third of an individual potential earnings at age sixty-five. The pension replacement rate shows the degree...

Ver portada
View Resource Workers' remittances and currency crises

We seek to further understand the factors that determine per emigrant remittances using data from 23 Latin American and Caribbean countries over the 1980-2003 period. We find that emigrants avoid remitting when the exchange rate is under pressure. This finding is consistent with the notion that remitters strive to reduce their exposure to exchange rate losses by taking into account the expected...

Ver portada
View Resource The time pattern of remittances: evidence from mexican migrants

We explore the time pattern of remittances using data on return migrants from the Mexican Migration Project. Some of these return migrants have settled in the U.S. and are returning to Mexico to visit family and friends, whereas others are temporary migrants returning home after a working spell in the U.S. We find that the dollar amount remitted first increases with time spent in the U.S. to...

Ver portada
View Resource Introducción (sobre los estudios presentados en la Conferencia internacional sobre: "Delincuencia y violencia en América Latina y el Caribe")

La delincuencia se ha convertido en la principal preocupación de los ciudadanos de la región y en foco de atención de las agendas políticas a nivel internacional; aún más, el reducido número de historias de éxito y el gran número de historias de fracaso en lo que se refiere a la reducción de los niveles de delincuencia y violencia, han resaltado el poco conocimiento que tenemos, así como lo...

Ver portada
View Resource El paradigma emergente en las políticas de cuidados a la salud: el caso de Canadá

El modelo de financiamiento y provisión de cuidados a la salud de Canadá es reconocido internacionalmente por su sistema de cobertura universal, pagador único, y de primer dólar para servicios médicos y hospitalarios. Por varias décadas, luego de su establecimiento, a finales de los cincuenta y sesenta, este modelo proporcionó financiamiento público con recursos provenientes de la base fiscal...

Ver portada
View Resource Incentivos para la jubilación: monto de la pensión, saldo acumulado e impuesto implícito

Este trabajo estima, con técnicas contemporáneas desarrolladas en el campo de la economía, los incentivos financieros que ofrece la seguridad social para la jubilación temprana y compara estas estimaciones con las de los países desarrollados. Descubro que el impuesto implícito al trabajo continuo aumenta con la edad y representa más de una tercera parte de los posibles ingresos de la persona a...

Ver portada
View Resource Proyecto de Reforma del Reglamento de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Proyecto de Reforma del Reglamento de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Preparado por la Comisión Ejecutiva del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social reunida en Ginebra del 25 al 30 de junio de 1953)

Ver portada
View Resource Resoluciones, recomendaciones y conclusiones adoptadas por la XII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social

Resoluciones, recomendaciones y conclusiones adoptadas por la XII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social. París, 7-11 de septiembre de 1953. Contenido: Resolución sobre el progreso de la protección social en las regiones insuficientemente desarrolladas por medio de la ayuda mutualista. Resolución sobre el secreto médico. Resolución sobre la prescripción y...

Ver portada
View Resource La distribución de los médicos en la República Mexicana

Con motivo de las elaboraciones encomendadas al Departamento de Estudios y Promoción, para determinar la posibilidad de extender el Seguro Social a nuevas circunscripciones territoriales, ha sido indispensable considerar que uno de los elementos informativos de mayor importancia para ese fin, es el relativo al número de profesionales, (médicos), disponibles en cada localidad, pues de ello depende...

Ver portada
View Resource Funciones y actividades del Fondo del Seguro Social de la República Dominicana

El 17 de junio de 1932, la República Dominicana implantó la legislación sobre accidentes del trabajo, que hace a los patrones responsables por el riesgo de incapacidad para el trabajo adquirida en el ejercicio de éste por el trabajador. Y, en relación con esto, se ha creado un fondo de seguro social para cubrir los accidentes del trabajo. Considerado el primer paso hacia la implantación...

Ver portada
View Resource Reglamento del Seguro Social del Ingeniero Civil de la República de Cuba

Las Leyes Decretos 1765 de 1954 y 1964 de 1955 por las que se crearon y complementaron, respectivamente, el Seguro Social del Ingeniero Civil.

Ver portada
View Resource Ley Orgánica de Seguridad Social en Nicaragua

El primer intento de organización del seguro social obligatorio de Portugal data del 10 de mayo de 1919. De esa fecha son los decretos leyes No.5,636, sobre el seguro social obligatorio de enfermedad; No. 5,638, referente el seguro social obligatorio de invalidez, vejez y sobrevivientes y el No. 5,640 que creó el organismo oficial de control denominado Instituto de Seguros Sociales y de Previsión...

Ver portada
View Resource Desarrollos recientes de la seguridad social americana

La ponencia, fué estructurada sobre la base de una comprensión amplia del fenómeno producido por la adopción del mismo en los diversos estados americanos, como medio de hacer resaltar en su cabal significación el ritmo del desarrollo alcanzado durante el período asignado al ponente. En otros términos, al ordenar los elementos relativos a las realizaciones del seguro social en el corto lapso...

Ver portada
View Resource El Régimen Mexicano de Seguro Social

Este artículo tiene por finalidad dar una información sobre el Régimen Mexicano de Seguro Social, cuya Ley del Seguro Social promulgada en el Diario Oficial publicado el 19 de enero de 1943, creó un servicio público nacional de carácter obligatorio, cuya organización y administración se halla a cargo de un organismo descentralizado con personalidad jurídica propia y domicilio en la Ciudad de...

Ver portada
View Resource El Problema Contable de las Instituciones de Seguro Social

Códigos de cuentas de contabilidad de las instituciones de seguro social, problema debatido en el Seminario Regional llevado a efecto en Panamá, en enero de 1954, bajo los auspicios del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y de la Oficina Internacional del Trabajo. En el referido evento la Comisión que tuvo a su cargo el estudio de la materia, presentó un informe que fué aprobado...

Ver portada
View Resource La Secretaría del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social ha Iniciado el Estudio de dos Importantes Problemas Relativos a la Seguridad Social de los Países del Continente Americano

El Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, en su última reunión, celebrada en el mes de marzo de 1955, en la Ciudad de Caracas, Venezuela, dentro del programa de trabajo encomendado a su Secretaría General, determinó que fuera elaborado un estudio especial sobre los problemas de la Seguridad Social Rural. El referido estudio deberá reunir observaciones sobre las experiencias de...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: