Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< <
>|
Order:
View Resource Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Primera sesión plenaria. Tema: Medicina preventiva. Programas de protección, promoción y fomento de la salud

Se presenta la ponencia oficial de la Comisión Regional Americana Médico Social en la primera sesión plenaria durante el III Congreso Americano de medicina de la seguridad social.

Ver portada
View Resource Panorama laboral 2003

Intervención de Juan Somavía, Director General de la Oficina Internacional del Trabajo. Santiago de Chile, 7 de enero de 2004. Intervention of Juan Somavía, Director General of the International Labor Office. Santiago de Chile, January 7, 2004

Ver portada
View Resource Aspectos generales sobre bioética y su relación con el derecho

La bioética es la parte de la ética que estudia la corrección o incorrección de las acciones que se llevan a cabo en el campo de la biomedicina. Su principal área de estudio es la ética médica, pues la medicina normalmente implica la intervención técnica sobre el cuerpo humano, y toda intervención sobre el hombre está marcada por su valor máximo; este valor máximo determina los fines y las...

Ver portada
View Resource La práctica médica en el contexto de la economía sanitaria. Falsas premisas y verdaderos problemas

En los últimos 30 años, la ciencia médica ha mostrado un significativo desarrollo mediado por la acelerada innovación tecnológica, condición que trajo aparejada a su vez profundos cambios en los esquemas habituales de diagnóstico y tratamiento, así como un incremento significativo en el costo de la atención médica. Tanto en la introducción de nuevas prácticas, fármacos y equipos sofisticados, es...

Ver portada
View Resource Tercera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Buenos Aires, 1951. Reportaje gráfico

Fotografías con píe de foto sobre el evento.

Ver portada
View Resource Profesor Emil Schoembaum

Biografía sobre Emil Schoenbaum, personaje destacado en la parte actuarial correspondiente al tema de la seguridad social, por lo que logró altos cargos en diversas instituciones de su país, como el de director general del Instituto General de Pensiones. Padre de la ley checoslovaca de 1924, donde se introduce el seguro de vejez, invalidez y sobrevivientes para los trabajadores...

Ver portada
View Resource Administración para el éxito a través de la educación

El entusiasmo por las llamadas tecnologías de la información o nuevas tecnologías ha vuelto de uso corriente expresiones como sociedad de la información o sociedad del conocimiento, presentándolas con frecuencia como términos clave para explicar problemas, ofrecer soluciones y pronosticar escenarios que abarcan los más diversos ámbitos de la sociedad. Esto se puede observar en el análisis sobre...

Ver portada
View Resource Representaciones sociales del envejecimiento en paramédicos mayores de 55 años de un establecimiento de salud pública: desenmascarar la realidad de los funcionarios públicos frente a la jubilación, en el ámbito de la reforma de salud

Uno de los cinco proyectos de ley que conforman la Reforma de Salud lo constituye el denominado "Autoridad Sanitaria y Gestión", que terminó su trámite legislativo el día 21 de enero al ser aprobado por la cámara de diputados y queda en condiciones de ser promulgado como ley. Entre otros aspectos, este proyecto crea establecimientos de salud públicos autogestionados en red. El objetivo de esto es...

Ver portada
View Resource Análisis del sistema previsional uruguayo y de las particularidades de su nuevo régimen mixto

En este estudio, se describen las disfuncionalidades, que en cierta forma fueron el inicio del camino hacia la reforma previsional llevada a cabo en setiembre de 1995. Analizaremos asimismo las características básicas de tal reforma y sus efectos sobre las variables del sistema más significativas. In this study, dysfunctionality, that somehow were the beginning of the road to pension reform...

Ver portada
View Resource Importancia de Salvador Allende Gossens en la organización de la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Salvador Allende Gossens, único médico que ha sido Presidente de Chile, fue un ferviente favorecedor de la seguridad social y la medicina social. Allende nació en la ciudad portuaria de Valparaíso el 26 de junio de 1908, murió en 1973. Cuando tenía 30 años de edad fue nombrado Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social; en 1970 fue electo Presidente de Chile. Su padre fue Salvador...

Ver portada
View Resource El proceso de modernización del INSS en materia de gestión de prestaciones

En este trabajo se expone el camino seguido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a fin de lograr su adaptabilidad a los fines expuestos. In this paper we will expose the course followed by the National Social Security Institute (INSS) to achieve its adaptability to the ends set forth.

Ver portada
View Resource La reforma del sector salud y la política de salud para el adulto mayor: ¿Agendas contradictorias o complementarias?

En este documento se comparten algunas ideas sobre algunos de los rasgos más significativos de lo que se está discutiendo en ciertos ámbitos importantes de la esfera social y del sector salud en los últimos años, en torno a la cuestión de la salud del adulto mayor. In this paper some ideas on some of the most significant of what is being discussed in certain important areas of social sphere...

Ver portada
View Resource Los grandes desafíos de la seguridad social

Este presente texto reproduce, con pequeñas correcciones de estilo efectuadas por el autor, la conferencia que el Dr. Martínez Villalba impartió en Montevideo el 13 de agosto de 2004, con motivo de los actos celebratorios de los 50 años de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios del Uruguay. This text reproduces, with slight corrections of style made by the author,...

Ver portada
View Resource Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Relación de delegados

Se presenta la relación de los delegados asistentes al III Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, realizado del 12 al 18 de noviembre de 1972 en la ciudad de Panamá en el Salón Bellavista del Hotel "El Panamá", sede de las reuniones.

Ver portada
View Resource Origen y evolución del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

No ha sido posible, por razones de espacio, consignar en este trabajo toda la riqueza de las aportaciones que ha hecho la comunidad internacional para enriquecer la labor del CIESS; es demasiado amplia y sería, sin duda, una tarea por sí misma apasionante. Sea entonces esta investigación una forma de rendir homenaje a los precursores e iniciadores del Centro, al Instituto Mexicano del Seguro...

Ver portada
View Resource Análisis de las condiciones de trabajo en España. Las encuestas nacionales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en España

En este artículo se analiza la situación de la información sobre condiciones de trabajo en España, considerando el contexto de la Unión Europea en dicho ámbito, exponiendo los antecedentes recientes y las perspectivas de evolución esperables en la actualidad. This article analyzes the situation of information on labor conditions in Spain, considering the context of the European Union in that...

Ver portada
View Resource Reflexiones acerca de las características de los mercados laborales y su relación son la seguridad social

La materia que vamos a tratar está vinculada fundamentalmente con las tendencias que hoy existen en el mundo en relación al tema laboral; si se pudiera sintetizar diría que obedece a una evolución que ha llevado desde la homogeneidad a la heterogeneidad. Estábamos acostumbrados a un trabajo que obedecía a un contrato de plazo indefinido, un solo contrato, con labores muy específicas, una relación...

Ver portada
View Resource Régimen general de pensiones en Colombia. Aspectos relevantes de las reformas

En el presente trabajo se presenta, en primera instancia, un panorama global de los sistemas de pensiones antecedentes, seguido del breve estudio de la reforma constitucional de 1991 y consecuentemente la presentación del Sistema General de Pensiones establecido por la ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios, el cual fue objeto de modificación y complementación por vía de la reciente...

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. Programa de cursos

Se transcribe el programa académicos de cursos del CIESS correspondientes al año 1973. Programa que consta de once cursos y un seminario. De éstos, cuatro cursos se refieren a asuntos médicos; otros cuatro a asuntos administrativos; uno a asuntos de ingeniería y mantenimiento; otro a relaciones humanas; uno más a la Técnica General de la Seguridad Social y el seminario está destinado a estudios...

Ver portada
View Resource Nuevo director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Reseña del licenciado Rodrigo Fournier Guevara, a quien se le dio posesión del cargo como Director del CIESS a partir de 1973, quien previamente se había destacado por ser Presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Conferencia Internacional del Trabajo, Vicepresidente en determinadas ocasiones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y de su Comité Permanente.

Ver portada
|< <
>|
Order: