Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
> >|
Order:
View Resource Pisos de protección social y población adulta mayor, retos en la postpandemia

El presente documento se enfoca en la población adulta mayor y, concretamente, en el mecanismo de los pisos de protección social como piedra angular de la estructura de políticas sociales y económicas nacionales que podrían beneficiar a este sector poblacional. Tomando en cuenta esta situación nos preguntamos, ¿cuáles son los elementos que deben ser tenidos en cuenta por los Estados de la región...

Ver portada
View Resource Análisis de experiencias exitosas en seguridad social y salud mental de grupos vulnerables ante el impacto de la COVID-19

La presente nota técnica se encuentra organizada en cinco secciones. En la primera se examinan las perspectivas teóricas desde las cuales se trabajó en el análisis de las experiencias exitosas. En la segunda se habla de la seguridad social y la salud como los principales derechos humanos. La tercera sección se centra en la salud mental y sus afecciones por covid-19. En la cuarta sección se...

Ver portada
View Resource El acceso a la salud de las personas en condición de migración irregular en Estados Unidos y Colombia

El objetivo es analizar el acceso a la salud de la población en condición migratoria irregular durante la pandemia por COVID-19, en 2020, en Estados Unidos y Colombia. Antes de esta pandemia estas personas migrantes ya experimentaban obstáculos en el acceso a la salud, pero en el 2020 esto se profundizó aumentando su vulnerabilidad sanitaria. Por un lado, el gobierno de Estados Unidos bajo la...

Ver portada
View Resource Acceso y uso de las tecnologías en los tiempos de pandemia por la COVID-19 en América Latina y el Caribe

Esta nota técnica tiene como objetivo examinar el proceso de adopción de la digitalización en la región de América Latina y el Caribe (ALC), con énfasis en la respuesta a la pandemia por la COVID-19 mediante el uso de las tecnologías de la información. Para ello el documento se organiza en tres apartados más además de esta introducción. En el segundo se hace un análisis de la brecha digital como...

Ver portada
View Resource El acceso a la salud de la migración irregular en México

El objetivo de esta nota técnica es mostrar la situación del acceso a la salud de las personas migrantes en condición irregular en México, durante la pandemia por COVID-19 en el 2020. Por lo tanto, se destacan las condiciones de salud que han padecido estas personas antes y durante la pandemia en las Américas y en México. También se indican las principales acciones gubernamentales del gobierno de...

Ver portada
View Resource Manual para promoción de la salud mental en personas migrantes y posibles efectos del COVID-19

En el presente manual se retoman las propuestas de la OMS y la OPS sobre la importancia de capacitar en salud mental al personal de salud, trabajando desde una visión menos hospitalaria y más grupal y comunitaria abordando las condiciones del entorno y reconociendo a los diversos grupos vulnerables, en los cuales se encuentran los migrantes; por esta razón el manual tiene la finalidad de ser un...

Ver portada
View Resource Administración de riesgos de salud y la administración de riesgo financiero en la atención a la salud

En el documento se plantea el riesgo como origen de los sistemas de seguridad social, así como de los sistemas de salud. Se mencionan los principios de seguridad social, su aplicabilidad a los sistemas de salud y la importancia de que dichos principios sean impulsados de manera equitativa y al mismo tiempo. Además, se señala la normatividad internacional que sugiere como los profesionales pueden...

Ver portada
View Resource Guide to conducting customer surveys

This reference manual was developed in response to a need identified by the American Commission on Organization and Administrative Systems (CAOSA). It was thought that the social insurance agencies of member countries could benefit from studies measuring customers' wants and needs, and the extent to which customers' expectations are being met. This reference manual presents a practical guide...

Ver portada
View Resource Análisis situacional de la radiología en América Latina

La radiología diagnóstica es una especialidad de gran importancia en la práctica médica y ha alcanzado un desarrollo muy rápido en nuestro continente. Sin embargo, su crecimiento ha sido diferente en cada país debido a variantes sociales, políticas, tecnológicas y económicas. Los problemas de organización de la especialidad tienen relación con la complejidad de su funcionamiento, lo que obliga...

Ver portada
View Resource El expediente digital único en salud de la Caja Costarricense de Seguridad Social

En este segundo cuaderno de la serie, se aborda el Expediente Digital Único en Salud (EDUS), implementado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). El EDUS nace de la necesidad de sistemas automatizados para soportar de manera continua, eficiente, integral y con calidad la gestión de la atención de cuidados de salud. Se trata de un sistema que funge como “repositorio de los datos del...

Ver portada
View Resource El centro virtual de operaciones en emergencias y desastres

En este primer número, la serie aborda un sistema de gestión de información y coordinación de respuestas ante situaciones de emergencias y desastres, desarrollado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este sistema es el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED).

Ver portada
View Resource Políticas de cuidados y seguridad social. Sistematización de buenas prácticas de políticas que reconozcan el trabajo de cuidado como vía de acceso a prestaciones de seguridad social

Este trabajo describe y analiza el diseño, las implicaciones y áreas de oportunidad de una selección de cuatro políticas de cuidados que constituyen una vía para acceder a la seguridad social en América Latina. Se trata de una serie de políticas que reconocen la importancia central del cuidado y su contribución al bienestar de las personas. Se identifican cuatro tipos de mecanismos y, a partir de...

Ver portada
View Resource La seguridad social en las Américas: Progresos alcanzados y objetivos para el futuro con especial referencia a América Latina

El presente documento, preparado por la OIT, es una reseña del desarrollo de la seguridad social en América, de los progresos alcanzados, las tendencias importantes en su evolución hasta el año de 1967, y examina los objetivos a la luz de las conclusiones contenidas en el Programa de Ottawa de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource La mutualidad: un camino para una seguridad social integrada

La mutualidad implica una coordinación del esfuerzo colectivo para alcanzar objetivos comunes y en este sentido, supone un modo de socialización que la lleva a constituirse en diversos contextos como una práctica social humanizadora. Mediante la promoción, institucionalización y recreación de estas prácticas es posible construir una economía más humana basada en una ética de la solidaridad y de...

Ver portada
View Resource Una década dedicada a la gerontología

De cara a un panorama tan complejo como el del envejecimiento poblacional, y con base en experiencias de la Asociación Mutual de los Agentes de los Organismos para la Tercera Edad de Argentina (AMAOTE), en este libro se subraya la importancia de la participación de todos los sectores de la sociedad en la atención a la vejez. Se resalta, asimismo, la trascendencia de la dimensión biopsicosocial de...

Ver portada
View Resource Derecho a la protección a la salud en América Latina

En pleno siglo XXI, el derecho a la protección a la salud es inasequible para muchas personas en América. Por tal motivo, este análisis es un exhorto para destacar la importancia del derecho a la salud, así como una aportación para que sea conocido y ejercido por todos dentro de un contexto en el que el Estado la garantice y promueva.

Ver portada
View Resource La seguridad social como sistema

El desarrollo de la tecnología, la ciencia y el crecimiento demográfico han producido una civilización con esquemas de comportamiento muy complejos. En la actualidad, la multitud de estructuras existentes, llenas de relaciones necesitan un alto grado de armonía y coordinación. Los problemas actuales son enormes y requieren ser tratados con herramientas adecuadas.

Ver portada
View Resource Características demográficas y seguridad social en Colombia

El presente trabajo, presenta los pormenores del sistema general de seguridad social de Colombia, abarcando desde sus marcos legales y regulatorios, hasta los factores demográficos y sociales que han intervenido a lo largo del tiempo, en el diseño y puesta en práctica de un sistema que no es estático y, por ende, merece análisis permanente.

Ver portada
View Resource El envejecimiento de la población y la salud bucodental

Reconocer a la salud bucodental como factor trascendente para la calidad de vida de los adultos mayores y revalorada dentro de los modelos de prestación de servicios de la salud son planteamientos básicos de este breviario. En él se identifica la necesidad de integrar las ciencias biológicas con las sociales dentro de la práctica odontológica, a fin de pasar de una odontología mercantilista a una...

Ver portada
View Resource Docencia, tecnología y atención en salud

Se analiza la relación entre tecnología y servicios de salud, con un enfoque de recursos humanos. Se destacan aspectos como la formación, la capacitación, la ética del desempeño, la relación entre los agentes de salud y la población, así como la función docente. Estos temas se debaten dentro de la transformación que han venido enfrentando los servicios de salud en todas sus fases y considerando...

Ver portada
|<
> >|
Order: