Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
>|
Order:
View Resource Economía digital y la seguridad social en América Latina y el Caribe: el caso de la e-salud

El presente trabajo tiene como objetivo examinar las implicaciones que ha tenido en los sistemas de seguridad social de la región de las Américas y el Caribe, la presencia y el avance de la economía digital. Para ello el trabajo se divide en tres apartados, además de esta introducción. En el segundo se estudia el panorama general y se define la economía digital, dando cuenta de sus avances y...

Ver portada
View Resource Manual para promoción de la salud mental en personas migrantes y posibles efectos del COVID-19

En el presente manual se retoman las propuestas de la OMS y la OPS sobre la importancia de capacitar en salud mental al personal de salud, trabajando desde una visión menos hospitalaria y más grupal y comunitaria abordando las condiciones del entorno y reconociendo a los diversos grupos vulnerables, en los cuales se encuentran los migrantes; por esta razón el manual tiene la finalidad de ser un...

Ver portada
View Resource Informe de actividades 1996 y programa de trabajo 1997. Subregión III Cono Sur

Contiene el informe de labores correspondiente al año 1996 y el programa de trabajo para el año 1997, de la Subregión III, correspondiente al Cono Sur.

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de rehabilitación en una institución de seguridad social

El objetivo principal de los Servicios de Rehabilitación dentro de un Sistema de Seguridad Social es el de proporcionar tratamiento y rehabilitación integral a los pacientes afiliados que hayan quedado con incapacidades permanentes a fin da que puedan volver al trabajo productivo y hacerles útiles económica, social y psicológicamente. Para lograr este objetivo se utilizarán técnicas y...

Ver portada
View Resource Formación de personal para la rehabilitación

En el documento se hace mención que, una de las principales funciones de la Medicina en la Seguridad Social, es la Protección del Hombre en relación con el trabajo y que en este concepto integral de asistencia, hay una estrecha relación entre la Medicina Preventiva y la Medicina Curativa, es en realidad la integración de las mismas y en este aspecto, al lado de los servicios preventivos y los...

Ver portada
View Resource La formación del personal de servicio social

Se hace una breve consideración sobre la preparación general del personal de servicios sociales, en la que el concepto de servicios sociales en su acepción más amplia, se encuentra que, el personal que labora en este campo está compuesto por profesionales y técnicos que laboran en el campo de educación, orientación y ayuda a las personas que utilizan los servicios. También realiza un análisis al...

Ver portada
View Resource Informe de actividades 1996 y programa de trabajo 1997. Subregión V, México y el Caribe Latino

Contiene el informe de labores correspondiente al año 1996 y el programa de trabajo para el año 1997, de la subregión V, correspondiente a México y el Caribe Latino.

Ver portada
View Resource Informe de actividades 1996 y programa de trabajo 1997. Subregión IV Norteamérica y el Caribe Anglo

Contiene el informe de labores correspondiente al año 1996 y el programa de trabajo para el año 1997, de la Subregión IV, correspondiente a Norteamérica y el Caribe Anglo.

Ver portada
View Resource Informe de actividades y logros 1996 y programa de trabajo 1997

Contenido: XXXI Reunión de CAOSA. Reunión Técnica. Asistencia técnica. Publicaciones. XL Reunión del CPISS, "Reformas de la Seguridad Social y Políticas Económicas y Sociales".

Ver portada
View Resource Informe de actividades 1996 y programa de trabajo 1997. Subregión II

Contiene el informe de labores correspondiente al año 1996 y el programa de trabajo para el año 1997, de la Subregión II, correspondiente a Centroamérica.

Ver portada
View Resource La fundación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (1942)

En este documento se aporta una perspectiva más amplia de la fundación de la CISS. En el primer apartado se explica que, mientras Europa comenzaba el cambio de paradigma sobre la intervención del Estado en asuntos comunes, América se encontraba en un proceso intermedio, marcado por el auge de la economía estadounidense, el liberalismo en las Américas y el panamericanismo. En el segundo, se...

Ver portada
View Resource Propuesta conceptual para el análisis de la seguridad social desde la CISS

Este documento, es una propuesta conceptual inicial de seguridad social, y tiene como objetivos principales: (1) guiar los trabajos de investigación, recomendaciones de política pública y asistencia técnica de la CISS, y (2) contribuir a un debate más amplio con distintos sectores sobre lo que debe ser y la función que debe desempeñar la seguridad social en nuestros días.

Ver portada
View Resource Crónica de una jornada institucional. Historia del CIESS [1963-2012]

Crónica de una jornada institucional, del doctor Guillermo Palacios, narra la historia de esta institución a partir de ese momento, tomando como eje rector el CIESS, fundado en 1963. Esto es así por dos razones principales: la primera, porque el proyecto estaba pensado para conmemorar los 50 años de existencia del CIESS, pero por cuestiones administrativas no había salido a la luz hasta ahora que...

Ver portada
View Resource Arquitectura y arte en la sede del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Este es un estudio socioestético de las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), que incluye una detallada descripción del proceso de ubicación, proyección y construcción de sus edificios y los del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (CPISS) —después renombrado Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS)—, y un análisis inédito de...

Ver portada
View Resource La seguridad social frente al riesgo de desastres

El riesgo de desastres es resultado de las amenazas y la vulnerabilidad, que pueden preverse y reducirse con una adecuada gestión, además de aminorar sus efectos adversos en la población, el medio ambiente y los bienes económicos y materiales. Actualmente, los sistemas de seguridad social —que son parte de la política social de los Estados dirigida a mantener el poder adquisitivo de las...

Ver portada
View Resource Melancolía y depresión en el tiempo: cuerpo, mente y sociedad en los orígenes de una enfermedad emocional

Este ensayo de Estela Roselló es una interesante invitación a reflexionar sobre los males que aquejan a nuestras sociedades, con el fin de buscar alternativas para vivir mejor. Siguiendo la metodología propia de la historia de las emociones, da cuenta de vivencias históricas de la melancolía y la depresión a lo largo de la historia de occidente, y después las contrapone con las experiencias...

Ver portada
View Resource La medicina de la seguridad social y los programas nacionales de salud

La introducción de la planificación de la salud, y de su complemento la elaboración de programas nacionales de salud, ha sido tal vez uno de los cambios más trascendentales que han ocurrido en el manejo de la salud pública en el curso de los últimos años. Hace apenas diez años que los primeros planes nacionales de salud fueron dados a conocer y no hace sino que 25 años más o menos que los...

Ver portada
View Resource Panorama de la rehabilitación en las instituciones americanas de seguridad social

La Rehabilitación ha adquirido la importancia que tiene actualmente a partir de las primeras conferencias de seguridad social celebradas internacionalmente, porque ha despertado la conciencia legislativa y social de los pueblos, procurando mejorar la situación desventajosa del inválido en comparación con el sano. En un principio la rehabilitación se relaciona con el riesgo profesional, por...

Ver portada
View Resource La seguridad social y las prestaciones médicas: Africa, América, Asia y Europa

En el texto se hace mención que, los principales elementos que constituyen la base de la organización de un sistema de atención médica están regidos esencialmente por las circunstancias de hecho propias a los países y a las regiones consideradas.

Ver portada
View Resource Nuevas experiencias en la extensión de las prestaciones médicas de la seguridad social a zonas y comunidades rurales en Iberoamérica

En el documento se abordan los siguientes temas: Transformación de los criterios clásicos de los seguros sociales para la consecución de fórmulas prácticas de extensión de la protección a zonas y comunidades rurales; Coincidencia de los estudios y recomendaciones de los organismos internacionales; Las prestaciones médicas en algunos planes pilotos de extensión de la Seguridad Social a zonas y...

Ver portada
|< << <
>|
Order: