Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

Order:
View Resource Efectos de la migración en los países expulsores: comparación de México con Turquía

Emigrantes internacionales son aquellas personas que atraviesan las fronteras nacionales y permanecen fuera de su país natal o del cual son ciudadanos, por 12 meses o más, independientemente del motivo que tengan para estar en el extranjero o de su situación legal mientras se encuentran en el extranjero. Según las estimaciones de la ONU, el número de emigrantes internacionales ascendió a 191...

Ver portada
View Resource Reseña del libro Migración internacional, remesas y fuga de cerebros, editado por Çaglar Özden y Maurice Schiff

Como el título del volumen sugiere, tres de los estudios analizan los efectos de las remesas en los ingresos y en las medidas de bienestar; cuatro abarcan varios aspectos de la migración altamente calificada; y el artículo restante examina los determinantes de la migración del México rural a los Estados Unidos. Cada uno de éstos ciertamente se refiere a un tópico: el aumento en los flujos de las...

Ver portada
View Resource Reseña del libro políticas públicas para un crecimiento incluyente, editado por Pablo Cotler

El libro “Políticas Públicas para un Crecimiento Incluyente” (el Libro) es un documento oportuno y afortunado. Es oportuno porque se presenta en una época en que los temas de las políticas públicas están sujetos a un amplio debate en México, y la discusión se ve nutrida con diversas ópticas, teóricas y políticas, a partir de las cuales se pretende analizar, diseñar, rediseñar, poner en marcha y...

Ver portada
View Resource Desarrollo financiero y la distribución del ingreso en América Latina y el Caribe

Uno de los intereses centrales en América Latina y el Caribe (ALC) ha sido la reducción de la pobreza y la desigualdad tan predominante en el continente. Al usar muestras mundiales grandes, la literatura ha encontrado que el desarrollo financiero aumenta el crecimiento económico, aumenta los ingresos de los pobres y reduce la desigualdad. Este documento estudia los efectos del desarrollo...

Ver portada
View Resource Introducción (sobre los estudios presentados en la Conferencia internacional sobre: "Delincuencia y violencia en América Latina y el Caribe")

La delincuencia se ha convertido en la principal preocupación de los ciudadanos de la región y en foco de atención de las agendas políticas a nivel internacional; aún más, el reducido número de historias de éxito y el gran número de historias de fracaso en lo que se refiere a la reducción de los niveles de delincuencia y violencia, han resaltado el poco conocimiento que tenemos, así como lo...

Ver portada
View Resource Determinantes y desigualdades socioeconómicas en las condiciones de desnutrición infantil de Sri Lanka

A pesar de los múltiples esfuerzos por mitigar la desnutrición que se han realizado a través de los años, ésta afecta a cientos de miles de niños en Sri Lanka. Es de vital importancia entender los factores determinantes y las desigualdades socioeconómicas en las condiciones de desnutrición para poder concentrar la ayuda en grupos socioeconómicos específicos con objeto de mejorar su estado de...

Ver portada
View Resource Un análisis cuantitativo del capital social en México

Se ha relacionado el capital social a la eficiencia en los mercados (Arrow, 1972), al refuerzo del contrato (Durlauf y Fafchamps, 2004) y en general al desarrollo y bienestar (Keefer y Knack 1997; Putnam 2000; Knack y Zak 2003). En el presente trabajo hemos investigado los determinantes del capital social empíricamente, centrándose en tres medidas comunes aproximadas de este: dos ligadas a la...

Ver portada
View Resource Introduction (On the studies presented at the International Conference on "Delinquency and Violence in Latin America and the Caribbean")

Crime has become the leading concern for citizens of the region and has been pushed to the forefront of the international policy agenda; what is more, the combination of very few success stories and abundant failures in curbing crime and violence has underscored how thin our understanding is and the difficulty of designing and implementing an effective strategy at the local level. This issue...

Ver portada
View Resource A quantitative analysis of social capital in Mexico

Se ha relacionado el capital social a la eficiencia en los mercados (Arrow, 1972), al refuerzo del contrato (Durlauf y Fafchamps, 2004) y en general al desarrollo y bienestar (Keefer y Knack 1997; Putnam 2000; Knack y Zak 2003). En el presente trabajo hemos investigado los determinantes del capital social empíricamente, centrándose en tres medidas comunes aproximadas de este: dos ligadas a la...

Ver portada
View Resource Socio-economic determinants and inequalities in childhood malnutrition in Sri Lanka

Despite countless initiatives to alleviate malnutrition over the years, it affects hundreds of thousands of children in Sri Lanka. Understanding the determinants of malnutrition and their contribution to socio-economic inequality in malnutrition is essential in targeting specific socio-economic groups to improve their nutrition levels. This study attempts to identify the socio-economic...

Ver portada
Order: