Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

>|
Order:
View Resource Consideraciones Sobre Formación Técnica y Capacitación del Personal en las Instituciones de Seguridad Social

VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Aportación al cuarto punto del orden del día.

Ver portada
View Resource Seguridad social y convenios colectivos

El documento que, con carácter provisional, presenta el señor Ricardo R. Moles, Asesor Regional para las Américas de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, se refiere a la República Argentina.

Ver portada
View Resource Nuevos esquemas de organización para extender la seguridad social a otros sectores de la población, principalmente en el medio rural

Documento preparado por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y presentado en la X Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en San Salvador, El Salvador, del 24 al 30 de noviembre de 1974.

Ver portada
View Resource Esquemas de organización para otorgar prestaciones médicas al núcleo familiar urbano, suburbano y rural

Documento preparado por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y la Comisión Regional Americana Médico Social y presentado por el Secretario General del CPISS, Dr. Gastón Novelo, durante la Segunda sesión plenaria: "Esquemas de organización para otorgar prestaciones médicas al núcleo familiar urbano, suburbano y rural" en el IV Congreso Americano de Medicina de la Seguridad...

Ver portada
View Resource La protección de la madre y el niño en la seguridad social

Trabajo presentado por el Secretario General, y el Asesor Técnico Médico del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, en la Primera Convención Nacional de Salud desarrollada en México en 1973.

Ver portada
View Resource Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Undécima sesión plenaria. Informe final

Se presenta el informe final a cargo del relator general del III Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, el Dr. Rafael Sánchez Zamora.

Ver portada
View Resource Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Primera sesión plenaria. Tema: Medicina preventiva. Programas de protección, promoción y fomento de la salud

Se presenta la ponencia oficial de la Comisión Regional Americana Médico Social en la primera sesión plenaria durante el III Congreso Americano de medicina de la seguridad social.

Ver portada
View Resource IX Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Ponencia "Sistemas de información y evaluación de la productividad en el cuidado y promoción de la salud en el ámbito de la seguridad social"

Transcripción de la ponencia "Sistemas de información y evaluación de la productividad en el cuidado y promoción de la salud en el ámbito de la seguridad social", presentada por el Dr. Gastón Novelo y el Dr. Rafael Sánchez Zamora, miembros de la Secretaria General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, durante la IX Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada del...

Ver portada
View Resource Bases metodológicas para objetivar las necesidades de salud que gravitan en la orientación de la educación médica

Conferencia Regional Latinoamericana de Educación Médica, preparatoria de la 4a. Conferencia Mundial a realizarse por la Asociación Médica Mundial en Copenhague, en septiembre de 1972.

Ver portada
View Resource El sistema médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, sus objetivos en relación con los servicios sociales

En el documento se hace una exposición de los siguientes objetivos del sistema médico familiar: Organizar los servicios médicos sobre la base institucional, necesaria para planear y coordinar técnicamente en toda la extensión geográfica que cubre el sistema, los esfuerzos hacia la promoción de la. Salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación del inválido; Otorgar...

Ver portada
View Resource IX Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Palabras del representante la AISS, Ricardo R. Moles, durante la ceremonia de inauguración

Transcripción de las palabras pronunciadas por Ricardo R. Moles, representante de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, durante la ceremonia de inauguración de la IX Conferencia Interamericana de Seguridad Social, el 17 de agosto de 1971, en la ciudad de Quito, Ecuador.

Ver portada
View Resource Memoria del XV aniversario de su fundación 1963-1978

La creación del Centro, en el momento en que fuera decidida, en 1963, implicaba una determinación difícil, sin precedente alguno, riesgosa desde el punto de vista político, que comprometía recursos que no abundaban, pero era un sacrificio que México hacía gustosa y conscientemente, como parte de su deber de asistencia y solidaridad a los pueblos hermanos de la América Latina, y como un homenaje a...

Ver portada
View Resource Informe de trabajo de la Comisión Permanente de la Mutualidad

En el presente documento se realiza la transcripción del informe y de las actividades realizadas en la Novena Reunión de la Comisión Permanente del Seguro de Desempleo, celebrada del 21 al 22 de septiembre de 1970, bajo la presidencia del Sr. L. Van Helshoecht, en la que se presentaron los siguientes informes: Ojeada sobre la mutualidad como sistema de protección social en África, a cargo del...

Ver portada
View Resource La enseñanza de la seguridad social en las universidades

En el presente texto se proporciona la ponencia oficial de la Asociación Internacional de la Seguridad Social a través del Dr. Ricardo R. Moles presentada en el Segundo Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, efectuado del 21 al 27 de junio de 1970 en Bogotá, Colombia.

Ver portada
View Resource La seguridad social y los servicios sociales

El presente texto presentado en el Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, se concluye que la eficacia de los programas sociales depende fundamentalmente de la cooperación del personal especializado y del uso de las técnicas y los métodos que permitan facilitar a los individuos, grupos y comunidades la satisfacción de sus necesidades y la solución de los problemas que...

Ver portada
View Resource Discurso del Dr. Ricardo R. Moles, en representación de la Asociación Internacional de la Seguridad Social

Palabras de Dr. Ricardo R. Moles, en representación de la Asociación Internacional de la Seguridad Social, en la Décimatercera Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en la ciudad de San José de Costa Rica del 18 al 22 de abril de 1966 y sesionó en la Clínica Periférica Dr. Ricardo Jiménez Núñez de la Caja Costarricense del Seguro Social.

Ver portada
View Resource Discurso del Dr. Don Ricardo R. Moles, miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Seguridad Social en representación del Secretario General de la AISS

Transcripción del discurso del Dr. Don Ricardo R. Moles, miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Seguridad Social en representación del Secretario General de la AISS, en la II Reunión de la Comisión de Actuarios y Estadísticos y III Reunión de la Comisión de Organización y Métodos, efectuada en las instalaciones del Auditorio del Instituto de Previsión Social del Paraguay.

Ver portada
View Resource Extensión de la Seguridad Social a ciertas categorías de trabajadores: trabajadores independientes; trabajadores domésticos, a domicilio, de industria familiar

Estudio a cargo de Dr. Ricardo R. Moles de Argentina, en la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada del 31 de mayo al 5 de junio de 1964, en Asunción del Paraguay.

Ver portada
View Resource La relación entre la seguridad social y los servicios sociales

Síntesis de los estudios y conclusiones de la Asociación Internacional de la Seguridad Social sobre el tema, presentada como contribución al Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social (México, enero de 1969).

Ver portada
View Resource Inestabilidad política, desarrollo económico y seguridad social

Artículo en el que se expone que a finales de la década de los 50s la inestabilidad política en América Latina no es un asunto puramente económico, sino del hombre mismo y, por así decir, del destino histórico de los pueblos. Su problemática encierra una dialéctica crítica. Por el momento, el malestar es muy grande y casi generalizado. La situación actual no es capaz de crear un sentimiento de...

Ver portada
>|
Order: