Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
- Bravo Zuríta, Wendolyn (1)
- Espinel Bermúdez, María C. (1)
- García Rivas, Javier (3)
- García, María del C. (1)
- Guzmán Bringas, Gabriela F. (2)
- Marques, Rosa Maria (2)
- Medici, André Cezar (1)
- Mendes, Áquilas (2)
- Ordelin Font, Jorge L. (3)
- Pérez Cuevas, Ricardo (1)
- Quintanar Olguín, Fernando (2)
- Terán Páez, Juan D. (2)
- Weaver Barros, Bernardo (1)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Subject
- Universalización de servicios de salud [X]
[+–] Classification
|
|
|
Atención primaria: equidad, salud y protección social
Este libro aborda la atención primaria como estrategia de organización de un modelo de atención que priorice la universalización de la integralidad de las acciones de salud, ya sea que se dirijan a la promoción y prevención, o la creación y rehabilitación.
|
|
|
|
|
|
|
Democracia y universalidad: discutiendo las condiciones de aplicar tales conceptos a las acciones y servicios de salud pública de Brasil
Este artículo revisa los determinantes y condiciones del proceso de universalización de la salud pública en países desarrollados, principalmente los europeos, y en Brasil, y se enfoca a resaltar sus diferencias. La primera parte revela las principales interpretaciones sobre la construcción del Estado de Bienestar, enfatizando las características de ese histórico momento y su articulación con los...
|
|
|
|
|
|
|
Democracy and universality: debating the conditions of applying such concepts to Brazil's public health actions and services
This paper reviews the determinants and conditionalities of the process of universalizing public health in developed countries, notably the European ones, and in Brazil, and is aimed at highlighting their differences. The first part discloses the main interpretations on the constructing of the Welfare State, emphasizing the characteristics of that historical moment and its articulation with...
|
|
|
|
|
|
|
Health policies and economic blocks
This paper analyzes the roles of health goods and services markets within the regional integration process. It is a known fact that the consolidation of integrated markets is slower regarding social goods and services (as health and education) than among other goods and services (e.g. durable consumption goods). The paper discusses the nature of the health sector and its global dimension, showing...
|
|
|
|
|
|
|
Los sistemas de salud en las Américas y el Caribe ante la pandemia COVID-19: un desafío hacia la universalidad
Una de las conclusiones que se expresan en el documento refiere que uno de los grandes retos a resolver es garantizar el acceso y la cobertura universal de la salud con un modelo de atención integral. Para esto se requiere una mayor inversión en salud pública y una revisión de la eficiencia en su gestión, contemplar la importancia de los riesgos laborales del personal de salud, el acceso...
|
|
|
|
|
|
|
Los sistemas de salud en las Américas ante la pandemia de COVID-19: una perspectiva desde el acceso y la cobertura universal
El presente trabajo examina cinco perspectivas de los componentes del sistema de salud pública en la región interamericana y cómo han incidido en el enfrentamiento de la pandemia de COVID-19.
La primera parte del estudio aborda la sostenibilidad de los sistemas de salud pública en cuanto a su financiamiento, así como los procesos de envejecimiento demográfico que atraviesan los países de...
|
|
|
|
|
|
|
Estudio normativo sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo: identificación, análisis y prevención
El presente documento colaborativo de los especialistas de la Comisión Americana Jurídico Social y la Comisión Americana de Prevención de Riesgos del Trabajo, concluye que existen pocos países que han desarrollado procedimientos y recomendaciones de evaluación y vigilancia de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Se aprecia también una diversidad de instrumentos para ello, que van...
|
|
|
|
|
|
|
Economía digital y la seguridad social en América Latina y el Caribe: el caso de la e-salud
El presente trabajo tiene como objetivo examinar las implicaciones que ha tenido en los sistemas de seguridad social de la región de las Américas y el Caribe, la presencia y el avance de la economía digital. Para ello el trabajo se divide en tres apartados, además de esta introducción. En el segundo se estudia el panorama general y se define la economía digital, dando cuenta de sus avances y...
|
|
|
|
|
|