Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource La reforma del sector salud y la política de salud para el adulto mayor: ¿Agendas contradictorias o complementarias?

En este documento se comparten algunas ideas sobre algunos de los rasgos más significativos de lo que se está discutiendo en ciertos ámbitos importantes de la esfera social y del sector salud en los últimos años, en torno a la cuestión de la salud del adulto mayor. In this paper some ideas on some of the most significant of what is being discussed in certain important areas of social sphere...

Ver portada
View Resource Los grandes desafíos de la seguridad social

Este presente texto reproduce, con pequeñas correcciones de estilo efectuadas por el autor, la conferencia que el Dr. Martínez Villalba impartió en Montevideo el 13 de agosto de 2004, con motivo de los actos celebratorios de los 50 años de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios del Uruguay. This text reproduces, with slight corrections of style made by the author,...

Ver portada
View Resource ¡Manos a la salud! Mercadotecnia, comunicación, publicidad: Herramientas para la promoción de la salud

Este libro invita al lector a palpar, examinar y dar forma al contexto y marco teórico de la Promoción de la Salud, y que ofrece un enfoque integral desde las megatendencias de cambio y desarrollo, hasta sus estrategias y áreas de acción, con capítulos cuidadosamente elaborados por los autores y contribuyentes, quienes dedicaron su tiempo a una revisión prolija sobre el tema.

Ver portada
View Resource Origen y evolución del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

No ha sido posible, por razones de espacio, consignar en este trabajo toda la riqueza de las aportaciones que ha hecho la comunidad internacional para enriquecer la labor del CIESS; es demasiado amplia y sería, sin duda, una tarea por sí misma apasionante. Sea entonces esta investigación una forma de rendir homenaje a los precursores e iniciadores del Centro, al Instituto Mexicano del Seguro...

Ver portada
View Resource Análisis de las condiciones de trabajo en España. Las encuestas nacionales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en España

En este artículo se analiza la situación de la información sobre condiciones de trabajo en España, considerando el contexto de la Unión Europea en dicho ámbito, exponiendo los antecedentes recientes y las perspectivas de evolución esperables en la actualidad. This article analyzes the situation of information on labor conditions in Spain, considering the context of the European Union in that...

Ver portada
View Resource Reflexiones acerca de las características de los mercados laborales y su relación son la seguridad social

La materia que vamos a tratar está vinculada fundamentalmente con las tendencias que hoy existen en el mundo en relación al tema laboral; si se pudiera sintetizar diría que obedece a una evolución que ha llevado desde la homogeneidad a la heterogeneidad. Estábamos acostumbrados a un trabajo que obedecía a un contrato de plazo indefinido, un solo contrato, con labores muy específicas, una relación...

Ver portada
View Resource Régimen general de pensiones en Colombia. Aspectos relevantes de las reformas

En el presente trabajo se presenta, en primera instancia, un panorama global de los sistemas de pensiones antecedentes, seguido del breve estudio de la reforma constitucional de 1991 y consecuentemente la presentación del Sistema General de Pensiones establecido por la ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios, el cual fue objeto de modificación y complementación por vía de la reciente...

Ver portada
View Resource Informe anual 2014

Informe de actividades realizadas durante la gestión correspondiente a 2013-2014.

Ver portada
View Resource Indice de desarrollo de la seguridad social. Informe final

Este trabajo elabora un índice de desarrollo de la seguridad social combinando factores demográficos, del mercado de trabajo y la capacidad de financiar el gasto público social, como factores fundamentales para su diseño. Expande el indicador de dependencia demográfica tradicional que relaciona al número de individuos en edades dependientes con el número en edades activas, mediante una variante...

Ver portada
View Resource Cuba. Su sistema de seguridad social

En febrero de 1976 se promulgó la Constitución de la República de Cuba vigente, la cual consagra entre los derechos, deberes y garantías fundamentales en ella regulados, la seguridad social para todo trabajador impedido de laborar por su edad o invalidez y para sus familias en caso de muerte; y la asistencia social para los ancianos sin recursos ni amparo y para cualquier persona no apta para...

Ver portada
View Resource El Hospital: Su prospectiva general

Estudiar la evolución y la prospectiva del hospital permite identificar retos, oportunidades y problemas del mismo y favorecer el conocimiento de sus aspectos médicos, administrativos, económicos, legales y éticos; al respecto, vale recordar que la prospectiva ha sido identificada como una ciencia que intenta un conocimiento del futuro basado en el futuro mismo, no en el pasado, de modo que se...

Ver portada
View Resource Modelo de solvencia de un seguro oncológico contributivo aplicado a grupos cerrados y abiertos

La tesis sobre “modelo de solvencia de un seguro oncológico contributivo aplicado a grupos cerrados y abiertos”, trata sobre la viabilidad económica de la cobertura del cáncer en general. Es decir, Cacop con el propósito de valorar los riesgos indemnizatorios del fondo oncológico se agrupa demográficamente a la población afiliada de la entidad por rangos de edad, luego se procede a calcular las...

Ver portada
View Resource Anteproyecto de reglamento interno del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

El presente Reglamento contiene las normas que regirán el funcionamiento del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y las relaciones del mismo con su personal.

Ver portada
View Resource Programas para integrar una seguridad social continental [2010]

Presentación. I. Origen. II, Funciones estatutarias. Misión y visión. III Publicaciones. IV Otros aspectos que fortalecen la labor del CIESS. Programa académico en sede 2010.

Ver portada
View Resource Programas para integrar una seguridad social continental [2009]

Presentación. I. Origen. II, Funciones estatutarias. Misión y visión. III Publicaciones. IV Otros aspectos que fortalecen la labor del CIESS. Programa académico en sede 2009.

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [1972]

En cumplimiento a los acuerdos adoptados por la XVII Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en Quito, en los que se consideró que, después de nueve años de funcionamiento, el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social debería ampliar sus actividades docentes, promover y realizar investigaciones y fomentar el intercambio de informaciones y estudios...

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [1974]

Aprobado en la segunda sesión de la XIX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada el 25 de septiembre de 1973 en la ciudad de Bogotá, República de Colombia. Contenido: I De la naturaleza y fines. II. De la organización. III. De las actividades del Centro. IV. Del personal docente. V Del régimen financiero. VI. De las reformas al Estatuto.

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [1981]

Contenido: I De la naturaleza y fines. II. De la organización. III. De las actividades del Centro. IV. Del personal docente. V Del régimen financiero. VI.De los reglamentos. VII De las reformas al Estatuto

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [1970]

Contenido: I De los objetivos del Centro. II. De la organización y dirección. III. De la preparación y capacitación de personal para las instituciones y administraciones de seguridad social. IV. Del personal docente y de los estudiantes. V De los diplomas y certificados. VI. De las actividades del Centro para el fomento y la difusión de la seguridad social. VII. De los servicios de información y...

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [1983]

Aprobado en la segunda sesión de la XIX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada el 25 de septiembre de 1973, en la Ciudad de Bogotá, República de Colombia. Contiene las modificaciones establecidas en las siguientes reuniones del CPISS: XXIII Reunión Ciudad de San José, Costa Rica, 8 de noviembre de 1978. XXVI Reunión- Ciudad de México, D.F., México, 10 de...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: