Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource El nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina

El 24 de septiembre de 1953, el Poder ejecutivo promulgó la Ley 14,236, que determinaró el nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina. A los efectos de conocer los principios que animaron la reforma, es indispensable considerar previamente la evolución del ordenamiento administrativo de esta materia en nuestro país.

Ver portada
View Resource Reorganización de la administración de la previsión social en Argentina

La Ley núm. 14,236, promulgada el 13 de octubre de 1953 en la Argentina, determinó las funciones particulares de los organismos de previsión social dentro del marco de la administración social nacional, el sistema por el que la administración gubernamental competente orienta y controla sus actividades y los procedimientos de recursos de apelación que contra las decisiones de estos organismos...

Ver portada
View Resource El seguro social obligatorio en Venezuela

Este es un sistema de seguro social obligatorio en Venezuela, que fué preparado con la ayuda de los expertos técnicos de la Oficina Internacional del Trabajo, cuya implantación fué por etapas y su campo de aplicación se amplió de manera regular para dar protección a otras regiones adicionales. El sistema lo administra el Instituto del Seguro Social de Venezuela, que es una de las más activas...

Ver portada
View Resource Progreso de la protección social en las regiones insuficientemente desarrolladas por medio de la ayuda mutualista (1).

La seguridad social en los países insuficientemente desarrollados no es un problema nuevo. Son numerosos los organismos que se han preocupado ya, y que afortunadamente continúan interesándose en este aspecto. Sin embargo, hasta ahora los estudios emprendidos no han podido abarcar todos los países insuficientemente desarrollados. Además debería ponerse en claro cuál es el verdadero significado...

Ver portada
View Resource Proyecto de Reforma del Reglamento del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Proyecto de Reforma del Reglamento del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social. Preparado por la Comisión Ejecutiva del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social reunida en Ginebra del 25 al 30 de junio de 1953)

Ver portada
View Resource La prescripción y el consumo de medicamentos (1)

En el curso de la reunión de Comité de expertos de las AISS, celebrada en Düsseldorf en mayo de 1953, se manifestó claramente la importancia que presentan para las instituciones de seguridad social los gastos resultantes de los medicamentos y cómo estos gastos pueden poner en peligro el funcionamiento económico de dichas instituciones.

Ver portada
View Resource El Seminario de Seguridad Social de Panamá

El Seminario de Panamá fué destinado para que participasen los países de América Central, México, Islas del Caribe y Panamá. Los trabajos preparatorios del Seminario fueron iniciados por la Secretaría General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social con la cooperación y de acuerdo con la División de Seguridad Social de la Oficina Internacional del Trabajo.

Ver portada
View Resource La XI Asamblea General y otras reuniones de la AISS en París

La XI Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social tuvo lugar en París, en el Palacio Chaillot, del 7 al 11 de septiembre de 1953. Asistieron 264 delegados y observadores, representando a las instituciones miembros de la A.I.S.S. y numerosas organizaciones nacionales e internacionales que se interesan en los problemas del bienestar social. Varios embajadores, agregados...

Ver portada
View Resource La seguridad social en números

Síntesis estadísticas sobre la seguridad social de Panamá, México y Colombia.

Ver portada
View Resource Resolución del Consejo Económico y Social Interamericano para unificar las instituciones de seguros sociales en los países americanos

Durante su tercera Asamblea extraordinaria, que tuvo lugar en Caracas en febrero de 1953, el Consejo Económico y Social Interamericano adoptó una resolución para unificar las instituciones de seguros sociales en cada uno de los países americanos. Según el preámbulo de esta resolución, la diversidad de instituciones de seguro social, comprobada en algunos países, suscita serias dificultades de...

Ver portada
View Resource Institución de un Régimen de Subsidios Familiares y asignación de alquileres

Por decreto supremo de 17 de abril de 1953, el Gobierno boliviano ha establecido un sistema de subsidio familiar, subsidio de lactancia y asignación de alquileres para los trabajadores fabriles, mineros, petroleros y de la construcción. El decreto se encuentra dividido en cinco títulos, que tratan respectivamente de los subsidios familiares, de los subsidios de lactancia, del Fondo nacional...

Ver portada
View Resource Modificación de la Ley sobre la Compensación por Accidentes del Trabajo para la gente de mar

La Ley canadiense de 1946 sobre la indemnización a los marinos mercantes acaba de ser modificada; las tasas de indemnización que el empleador debe pagar a la gente de mar víctima de una incapacidad, en caso de muerte de uno de sus derechohabientes han sido aumentadas.

Ver portada
View Resource Seguro Social de Paraguay

Decreto-ley 1860 de 1° de diciembre de 1950, por el que se modifica el régimen anterior (decreto-ley 17,071 de 18 de febrero de 1943).

Ver portada
View Resource Segue a República dos Estados Unidos do Brasil, sua política de Unificacao das Institucoes de Previdência Social

Por Decreto número 32,700 A, de 1 de maio e por Portaria Ministerial —M.T.I.C.— número 2,477 de 7 de maio de 1953, a República dos Estados Unidos do Brasil determina a fusáo de Caixas de Aposentadoria e Pensóes, dá outras providéncias e estabelece as normas a serem seguidas para a referida fusáo.

Ver portada
View Resource Resoluciones, recomendaciones y conclusiones adoptadas por la XII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social

Resoluciones, recomendaciones y conclusiones adoptadas por la XII Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social. París, 7-11 de septiembre de 1953. Contenido: Resolución sobre el progreso de la protección social en las regiones insuficientemente desarrolladas por medio de la ayuda mutualista. Resolución sobre el secreto médico. Resolución sobre la prescripción y...

Ver portada
View Resource Reciprocidad de trato en materia de seguridad social

El informe sobre "Reciprócidad de trato en materia de Seguridad Social", fué basado en un estudio comparativa sobre unos 35 acuerdos bilaterales recíprocos y 6 convenios multilaterales realizados, la mayor parte entre países europeos. Las instituciones miembros de 9 países han facilitado una información complementaria como respuesta a un cuestionario que envió el ponente. El informe está dividido...

Ver portada
View Resource Los Trabajos de la Comisión Permanente Médico-Social

La Comisión Permanente Médico-Social de la A.I.S.S. celebró su IV Reunión el 24 y 25 de noviembre y el 19 de diciembre de 1955. Las sesiones de la Comisión fueron seguidas con el más grande interés, que se manifestó por la presencia de una centena de delegados de todos los países representados en la Asamblea General. El Orden del Día se componía de los puntos siguientes: 1o.— La influencia de...

Ver portada
View Resource La seguridad social

Hay un concepto que desde el advenimiento de este siglo, llamado «siglo del pueblo», ha empezado a despertar graves inquietudes en algunos y esperanzas profundas y alentadoras en otros; inquietudes en los empleadores y esperanzas en los empleados; para éstos porque su contenido humano y su realización de justicia significan la anhelada redención social; para aquéllos, porque su individualismo no...

Ver portada
View Resource Los gastos de los Estados Unidos de Norteamérica en 1954-1955 para las medidas de previsión social (1)

El presente artículo (a continuación de otros dos que aparecieron también en el Social Security Bulletin, en febrero de 1953 y en octubre de 1955 respectivamente) analiza los gastos que se refieren a la previsión social para el año fiscal de 1954-1955 con relación a los de otros años escogidos entre los 20 últimos.

Ver portada
View Resource Legislación. Exposición de motivos al proyecto de ley del S.S de Honduras

Exposición de motivos al proyecto de ley del Seguro Social de Honduras.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: