Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
>|
Order:
View Resource Las causas generales del incremento de los gastos del seguro de enfermedad en materia de prestaciones médicas

El presente informe se enfoca en determinar los conocimientos adquiridos sobre puntos esenciales, utilizando como base las respuestas proporcionadas por ciertas instituciones a solicitud de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), así como diversos estudios publicados hasta la fecha. Se observa una notable convergencia en los resultados de estos estudios, a pesar de las...

Ver portada
View Resource La paternidad responsable y la atención médica integral de la mujer

El documento concluye que la paternidad responsable dentro de un esquema de Atención Integral a la mujer debe incluir un componente educativo de vital importancia. Destaca también, la importancia de abordar los desconocimientos o falsas creencias que condicionan las actitudes de las parejas, así como el de la educación impartida en la escuela. Por tanto, la Planificación Familiar no se limita a...

Ver portada
View Resource Las Naciones Unidas y los programas de planificación familiar

Este documento resalta el papel fundamental de las Naciones Unidas al subrayar la importancia de la planificación familiar en el desarrollo de los países, así como el impacto del crecimiento poblacional en los sistemas de seguridad social de América Latina.

Ver portada
View Resource Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Octava sesión plenaria. Tema: Educación continuada y programas de atención médica de la seguridad social

Se presentan las ponencias oficiales de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina, a través del Dr. Juan Di Domenico y del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, a través del Dr. Juan Rodríguez Argüelles, en la novena sesión plenaria durante el III Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Séptima sesión plenaria. Tema: Currículum y prestación médica integral

Se presenta la ponencia oficial de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina en la séptima sesión plenaria durante el III Congreso Americano de medicina de la seguridad social.

Ver portada
View Resource Memoria de la Reunión Subregional de la Comisión Americana Médico Social. Contención de costos y desarrollo gerencial en las instituciones de seguridad social. 20 al 24 de julio de 1992

En la reunión de los organismos de acción de la CISS celebrada en Montevideo, Uruguay en el año de 1987 se aprobó el PACASS (Programa de apoyo a las Comisiones Americanas de Seguridad Social). La culminación de este trabajo, lograda al alcanzar su publicación, se marca dentro de la filosofía que Incluye este programa prioritario de la CISS, esperamos que en el futuro próximo, otras reuniones...

Ver portada
View Resource La identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial en América Latina: resultados de una encuesta en países miembros de la CISS

El presente trabajo está dividido en las siguientes secciones: Una introducción sobre los factores de riesgo psicosocial y su relevancia en la salud de las poblaciones trabajadoras en América Latina y el Caribe; un resumen de los hallazgos de las encuestas de acuerdo con la información que se obtuvo de forma detallada por los funcionarios de cada país participante y las conclusiones sobre los...

Ver portada
View Resource 1er. Seminario sobre aplicación de convenios internacionales de seguridad social

En los días 12 al 15 del mes de marzo de 2001, con la organización de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), su ámbito de estudios, el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS), la Administración Nacional de Seguros Sociales (ANSES) de la República Argentina y el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay, se realizó en Montevideo el Primer Seminario sobre...

Ver portada
View Resource El sistema de cuidados a largo plazo para personas mayores

El proceso acelerado del envejecimiento poblacional que están atravesando los países de las Américas es un indicador sobre las presiones que se producirán en el sistema de cuidados a largo plazo para las personas adultas mayores. En efecto, se estima que a medida que las sociedades envejecen, aumentan las personas con dificultades para el desarrollo de sus actividades básicas e instrumentales de...

Ver portada
View Resource Los sistemas de salud en las Américas y el Caribe ante la pandemia COVID-19: un desafío hacia la universalidad

Una de las conclusiones que se expresan en el documento refiere que uno de los grandes retos a resolver es garantizar el acceso y la cobertura universal de la salud con un modelo de atención integral. Para esto se requiere una mayor inversión en salud pública y una revisión de la eficiencia en su gestión, contemplar la importancia de los riesgos laborales del personal de salud, el acceso...

Ver portada
View Resource Los sistemas de salud en las Américas ante la pandemia de COVID-19: una perspectiva desde el acceso y la cobertura universal

El presente trabajo examina cinco perspectivas de los componentes del sistema de salud pública en la región interamericana y cómo han incidido en el enfrentamiento de la pandemia de COVID-19. La primera parte del estudio aborda la sostenibilidad de los sistemas de salud pública en cuanto a su financiamiento, así como los procesos de envejecimiento demográfico que atraviesan los países de...

Ver portada
View Resource La epidemiología de la COVID-19 en algunos países de América

Este trabajo hace un análisis sobre el comportamiento y los efectos que ha tenido la COVID-19 en la salud de la población en algunos países seleccionados de América, contrastando la información disponible con lo que ha sucedido en algunos otros continentes, específicamente en Europa y Asía.

Ver portada
View Resource Estudio normativo sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo: identificación, análisis y prevención

El presente documento colaborativo de los especialistas de la Comisión Americana Jurídico Social y la Comisión Americana de Prevención de Riesgos del Trabajo, concluye que existen pocos países que han desarrollado procedimientos y recomendaciones de evaluación y vigilancia de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Se aprecia también una diversidad de instrumentos para ello, que van...

Ver portada
View Resource Economía digital y la seguridad social en América Latina y el Caribe: el caso de la e-salud

El presente trabajo tiene como objetivo examinar las implicaciones que ha tenido en los sistemas de seguridad social de la región de las Américas y el Caribe, la presencia y el avance de la economía digital. Para ello el trabajo se divide en tres apartados, además de esta introducción. En el segundo se estudia el panorama general y se define la economía digital, dando cuenta de sus avances y...

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. Programa de cursos

Se transcribe el programa académicos de cursos del CIESS correspondientes al año 1973. Programa que consta de once cursos y un seminario. De éstos, cuatro cursos se refieren a asuntos médicos; otros cuatro a asuntos administrativos; uno a asuntos de ingeniería y mantenimiento; otro a relaciones humanas; uno más a la Técnica General de la Seguridad Social y el seminario está destinado a estudios...

Ver portada
View Resource Nuevo director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Reseña del licenciado Rodrigo Fournier Guevara, a quien se le dio posesión del cargo como Director del CIESS a partir de 1973, quien previamente se había destacado por ser Presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Conferencia Internacional del Trabajo, Vicepresidente en determinadas ocasiones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y de su Comité Permanente.

Ver portada
View Resource Deceso del H. Arthur J. Altmeyer

Breve reseña sobre Arthur J. Altmeyer, funcionario de la seguridad social de Estados Unidos quien falleció el 16 de octubre de 1972.

Ver portada
View Resource Estructura demográfica, personas mayores y el concepto de trabajo decente en las Américas. Caso México

Este documento busca contribuir al análisis de la información relacionada con la población de adultos mayores en el mercado laboral y ofrecer una panorámica de la estadística y las condiciones de trabajo a las que se enfrentan. Esta es una serie de entregas que exploran dichas condiciones por país, enfocándonos en el caso de México en esta primera. El trabajo discute el concepto de trabajo...

Ver portada
View Resource Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Sexta sesión plenaria. Tema: Relaciones humanas en los servicios médicos de la seguridad social

Se presenta la ponencia oficial de la Asociación de Instituciones de Seguridad Social de Centro América y Panamá en la séptima sesión plenaria durante el III Congreso Americano de medicina de la seguridad social.

Ver portada
View Resource La transparencia del precio de medicamentos como mecanismo efectivo para contrarrestar la captura del Estado en políticas de sanidad

El presente trabajo tiene como objetivo fundamentar la importancia de la utilización de la transparencia en el precio de medicamentos dentro de las políticas públicas de sanidad en Latinoamericana. A partir del método de estudios de casos se realizó un análisis de este fenómeno en tres países de la región, tomando como referencia el caso de las vacunas contra la COVID-19 (Brasil, Costa Rica y...

Ver portada
|<
>|
Order: