Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
Order:
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2005: Mercados de trabajo y la fragmentación de la seguridad social con un Informe sobre el Financiamiento para VIH-SIDA por los Seguros Sociales

Durante los últimos veinte años se han visto importantes cambios para la seguridad social en el Continente. Sin embargo, también es cierto que la agenda de temas pendientes es todavía considerable. La falta de aseguramiento para pensiones de incapacidad y de vejez así como en salud es una preocupación importante de política para la mayoría de los países de América. El aseguramiento social está...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2006: Los Retos del envejecimiento y la discapacidad: empleo y aseguramiento, y Convenios internacionales de seguridad Social

Los temas elegidos para este Informe 2006 son los siguientes: el mercado de trabajo para los adultos mayores, programas no pensionarios para el adulto mayor, programas de la seguridad social para la discapacidad y convenios internacionales de seguridad social. El Capítulo I investiga la forma en que las personas trabajan durante los años en torno a la edad "oficial" de retiro, así como a la...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2007: Globalización y protección social

Las temáticas para la elaboración de este Informe fueron aprobados por el Comité Permanente Inter-Americano de Seguridad Social durante su Asamblea General XXI en Mar del Plata, Argentina: Globalización y Seguridad Social. Parte del material es descriptivo y tiene por objetivo colocar los temas en perspectiva y ponderar su importancia. En esta categoría deben incluirse las clasificaciones de...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2008: Innovando los modelos de aseguramiento social

El Informe se escribió bajo la hipótesis de que el potencial para que los programas de seguridad social puedan obtener grandes ganancias en eficiencia es grande, y que algunos de los problemas que se enfrentan pueden resolverse al dar un enfoque apropiado a los temas administrativos y organizacionales. Este Informe provee información acerca de las mejores prácticas operacionales y...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2009: Evaluación de los sistemas de seguridad social

Este Informe de 2009 sobre la Evaluación en los Sistemas de Seguridad Social tiene un vínculo natural con el tema del año pasado. En esa ocasión tratamos el tema Innovando los Modelos de Aseguramiento Social, un campo en el que la administración y la organización son palabras clave. Ahora, nos ocupamos de la evaluación, lo cual es una forma de medir y administrar actividades, resultados y...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2010: Seguridad social y mercados de trabajo a lo largo del ciclo económico

Este Informe sobre la Seguridad Social en América trata de la relación entre los ciclos económicos y la seguridad social. No está de más decir que ésta es la principal razón de porqué tenemos seguridad social. Muchos otros objetivos con frecuencia relacionados en el discurso público de pensiones, salud o seguro de desempleo pasan a un segundo plano cuando se trata de cuestiones de pérdida masiva...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2012: Justicia, trabajo, retiro y protección social

El principal objetivo del Informe 2012 es apoyar a un debate constructivo sobre cuestiones que se han convertido preeminentes en casi todos los países. ¿Cuál es la edad adecuada para la jubilación? ¿Cómo viven las personas alrededor de los 60 o 70 años? ¿Cómo trabajan? ¿Cuándo y por qué deciden retirarse? ¿Qué se puede hacer para equilibrar el trabajo y la edad de jubilación? ¿Cuáles son los...

Ver portada
View Resource Provisional and welfare inclusion in Brazil (1988-2005): scope and limits

This paper analyses the influence of new rights derived from the Social Security System in Brazil after the Federal Constitution (1988). At least, three different and independent forces determinate the arrangements in social security policies: 1) the new social rights created by constitutional rules in response to social pressure; 2) the decrease of employment and wages in salaried jobs imposed...

Ver portada
View Resource Estatuto y reglamentos [2004]

Contenido: Reglamento de la Asamblea General, p.37. Reglamento del Comité Permanente, p. 47. Reglamento para la elección de autoridades de la CISS, p.53. Reglamento financiero, p.59. Reglamento de las Comisiones Americanas de Seguridad Social (CASS), p.67. Reglamento de las Subregiones de la CISS, p.73. Reglamento de la Secretaría General, p.81. Reglamento del Centro Interamericano de Estudios de...

Ver portada
View Resource Declaración de Guatemala

Firman la Declaración: Gabriel Martínez, Hans Horst Konkolewsky, Adolfo Jiménez Fernández, Miguel Ángel Fernández Pastor

Ver portada
View Resource Economía preventiva: un nuevo horizonte. Políticas públicas para una nueva generación

Para la elaboración de este informe, un insumo primordial fue el seminario-taller: “Laboratorio de política social: un enfoque sistémico” organizado por la CISS en colaboración con la US Social Security Administration y el apoyo del Massachusetts Insitute of Techonology (MIT) en Cambridge, Massachussets, Estados Unidos, el 15 de mayo de 2015. Participaron connotados científicos en las áreas de...

Ver portada
View Resource Las pensiones de la seguridad social y las decisiones de retiro en México

Con información por cohorte para el periodo 1991-2000, este artículo estudia la relación que existe entre la decisión de retirarse —la transición de la actividad a la inactividad laboral— y las pensiones (contributivas) de la seguridad social, en países menos desarrollados. La extensa serie de datos disponible permite también analizar la forma en la cual la crisis financiera de 1995 afecta los...

Ver portada
View Resource Un análisis cuantitativo del capital social en México

Se ha relacionado el capital social a la eficiencia en los mercados (Arrow, 1972), al refuerzo del contrato (Durlauf y Fafchamps, 2004) y en general al desarrollo y bienestar (Keefer y Knack 1997; Putnam 2000; Knack y Zak 2003). En el presente trabajo hemos investigado los determinantes del capital social empíricamente, centrándose en tres medidas comunes aproximadas de este: dos ligadas a la...

Ver portada
View Resource Relación del capital social e indicadores de salud en México

Este trabajo analiza la relación entre los tipos de capital social y el acceso a servicios de salud en México. Para ello, se valida la información de acceso a salud de la ENCASU 2006 y ENCAS 2011 con la información de la ENSANUT 2006 y 2012, encontrando consistencia en los indicadores. Se realiza un análisis estadístico de la distribución del capital social y de los indicadores de salud, por...

Ver portada
View Resource Social security and inequality in Mexico: from polarization to universality

The article documents the failure of social security in Mexico as an instrument of social protection and evaluates possible reform strategies. It analyses the truncated coverage of these systems for the most vulnerable, the regressive incidence and horizontal inequities of public social security subsidies, and the consequences for old-age poverty and inequalities in basic health opportunities. It...

Ver portada
View Resource Response of social security systems to the covid-19 pandemic in the Americas, assessment of the first year of the emergency: The case of Belize

The document begins with a summary of Belize’s general characteristics, followed by a brief description of the development of the pandemic, including the spread of the virus, quarantine measures, mortality rate, and vaccination. The third section describes the different branches covered by the social security system and the way they responded to covid-19. Finally, any other program or policy...

Ver portada
|<
Order: