Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Tendencias internacionales de la seguridad social

En este texto se hace notar sobre las profundas modificaciones que en 1950 y en los años subsiguientes se hicieron a la seguridad social de los Estados Unidos, en el que, en un período parlamentario de aproximadamente seis meses, se tomaron medidas legislativas de importancia puesto que, seis leyes modificaron el sistema de seguridad social.

Ver portada
View Resource Evaluación de los porcentajes de incapacidad

El paso del estado de enfermedad al de invalidez, es un proceso muy completo que depende de muchos factores, de los cuales el principal es el aspecto médico de la cuestión. Vienen después la edad, el sexo, la educación, la cultura, la posición social y el papel que el enfermo desempeña en su familia. Si se tienen en cuenta las características propias de cada enfermo es imposible calcular la...

Ver portada
View Resource Legislación. Exposición de motivos al proyecto de ley del S.S de Honduras

Exposición de motivos al proyecto de ley del Seguro Social de Honduras.

Ver portada
View Resource El seguro de vejez en América, Asia y Oceanía

Este informe contiene el análisis de las respuestas a un cuestionario uniforme dirigido a todas las instituciones miembros de la A. I. S. S. y en ciertos casos a algunas que no son miembros de la Asociación. Se recibieron respuestas de una institución de Asia, de dos principales países de Oceanía y de diez países de América. Estas respuestas fueron resumidas en el informe y los elementos...

Ver portada
View Resource Algunas técnicas para lograr una mejor dirección de la administración de la Seguridad Social de los Estados Unidos

En este texto se hace referencia a una doble solución al problema de proporcionar protección, merced al mantenimiento de los ingresos, contra los riesgos de la pérdida de ingresos que pocas familias pueden afrontar totalmente por sus propios medios: la pérdida de ingresos que se produce cuando el jefe de familia queda desempleado, llega a una edad avanzada, se ve forzado a jubilarse...

Ver portada
View Resource Principios especificos da administracao da Seguridade Social

Generos de atividades que há cem anos atrás exigiam dos exentares apenas urna dose suficiente de bom-senso, requerem hoje de seus manipuladores un nivel de conhecimentos bem mais alto, como tambem qualidades pesante mais apuradas, de molde a propiciar-lhes concicoes de produzirem trabalho de alta qualidade. Porém, nao sé qualidade reclama o mundo hodierno; ele pede tambem quantidade. As nacoes...

Ver portada
View Resource Reglamento del seguro obligatorio de los trabajadores temporales y eventuales urbanos

Reglamento que establece el Seguro Social Obligatorio para los trabajadores eventuales y temporales urbanos, en cumplimiento de los dispuesto en el artículo 6° de la Ley del Seguro Social.

Ver portada
View Resource Los primeros veinticinco años de vigencia de la Ley de Seguridad Social. 1935-1960

Cuando el Presidente Franklin D. Roosevelt promulgó la Ley de la Seguridad Social en el año de 1935, proféticamente la llamó la "piedra angular de una estructura que se está levantando, pero que de ninguna manera está completa..." Durante los veinticinco años transcurridos desde que la Seguridad Social se convirtió en Ley, han ocurrido muchos cambios relevantes en la legislación, en las...

Ver portada
View Resource La Secretaría del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social ha Iniciado el Estudio de dos Importantes Problemas Relativos a la Seguridad Social de los Países del Continente Americano

El Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, en su última reunión, celebrada en el mes de marzo de 1955, en la Ciudad de Caracas, Venezuela, dentro del programa de trabajo encomendado a su Secretaría General, determinó que fuera elaborado un estudio especial sobre los problemas de la Seguridad Social Rural. El referido estudio deberá reunir observaciones sobre las experiencias de...

Ver portada
View Resource Funciones y actividades del Fondo del Seguro Social de la República Dominicana

El 17 de junio de 1932, la República Dominicana implantó la legislación sobre accidentes del trabajo, que hace a los patrones responsables por el riesgo de incapacidad para el trabajo adquirida en el ejercicio de éste por el trabajador. Y, en relación con esto, se ha creado un fondo de seguro social para cubrir los accidentes del trabajo. Considerado el primer paso hacia la implantación...

Ver portada
View Resource El costo de la gestión del seguro social. Estudio preliminar

En el documento se trata sobre los antecedentes y conceptos fundamentales para abordar el estudio del problema, en este caso, el costo de la gestión del seguro social mexicano; mencionando que, las instituciones aseguradoras deben satisfacer los siguientes requisitos: han de referirse a los regímenes obligatorios que tengan por objeto conceder asistencia médica, curativa o preventiva; garantizar...

Ver portada
View Resource Noticias de los Estados Unidos

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social durante el año de 1952 en los Estados Unidos.

Ver portada
View Resource Incentivos para la jubilación: monto de la pensión, saldo acumulado e impuesto implícito

Este trabajo estima, con técnicas contemporáneas desarrolladas en el campo de la economía, los incentivos financieros que ofrece la seguridad social para la jubilación temprana y compara estas estimaciones con las de los países desarrollados. Descubro que el impuesto implícito al trabajo continuo aumenta con la edad y representa más de una tercera parte de los posibles ingresos de la persona a...

Ver portada
View Resource El paradigma emergente en las políticas de cuidados a la salud: el caso de Canadá

El modelo de financiamiento y provisión de cuidados a la salud de Canadá es reconocido internacionalmente por su sistema de cobertura universal, pagador único, y de primer dólar para servicios médicos y hospitalarios. Por varias décadas, luego de su establecimiento, a finales de los cincuenta y sesenta, este modelo proporcionó financiamiento público con recursos provenientes de la base fiscal...

Ver portada
View Resource Introducción (sobre los estudios presentados en la Conferencia internacional sobre: "Delincuencia y violencia en América Latina y el Caribe")

La delincuencia se ha convertido en la principal preocupación de los ciudadanos de la región y en foco de atención de las agendas políticas a nivel internacional; aún más, el reducido número de historias de éxito y el gran número de historias de fracaso en lo que se refiere a la reducción de los niveles de delincuencia y violencia, han resaltado el poco conocimiento que tenemos, así como lo...

Ver portada
View Resource The time pattern of remittances: evidence from mexican migrants

We explore the time pattern of remittances using data on return migrants from the Mexican Migration Project. Some of these return migrants have settled in the U.S. and are returning to Mexico to visit family and friends, whereas others are temporary migrants returning home after a working spell in the U.S. We find that the dollar amount remitted first increases with time spent in the U.S. to...

Ver portada
View Resource Workers' remittances and currency crises

We seek to further understand the factors that determine per emigrant remittances using data from 23 Latin American and Caribbean countries over the 1980-2003 period. We find that emigrants avoid remitting when the exchange rate is under pressure. This finding is consistent with the notion that remitters strive to reduce their exposure to exchange rate losses by taking into account the expected...

Ver portada
View Resource Retirement incentives: pension wealth, accrual and implicit tax

This paper estimates social security financial incentives for early retirement using contemporary techniques developed in economics, and compares these estimates to those estimated for developed countries. I find that implicit tax on continued work increases with age and amounts to over one-third of an individual potential earnings at age sixty-five. The pension replacement rate shows the degree...

Ver portada
View Resource The emerging paradigm in heatlh care policy: the case of Canada

The model of health care financing and delivery for which Canada is best known internationally is its universal, single-payer, first-dollar system of coverage for physician and hospital services. For several decades following its establishment in the late 1950's and 1960's, this model provided public finance from the general tax base (like the UK), at levels of generosity, relative to GDP, like...

Ver portada
View Resource Introduction (On the studies presented at the International Conference on "Delinquency and Violence in Latin America and the Caribbean")

Crime has become the leading concern for citizens of the region and has been pushed to the forefront of the international policy agenda; what is more, the combination of very few success stories and abundant failures in curbing crime and violence has underscored how thin our understanding is and the difficulty of designing and implementing an effective strategy at the local level. This issue...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: