Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
>|
Order:
View Resource Incidencia del reajuste de los beneficios sobre los costos del seguro de pensiones

El presente trabajo intenta medir la importancia que tiene en el costo del seguro de invalidez, vejez y sobrevivientes una determinada tasa de reajuste como consecuencia de una situación inflacionaria que podría medirse en la forma indicada y tomando, además, en consideración ciertas variaciones en las contingencias y las tasas de interés. El fenómeno de la inflación ha estado y continúa...

Ver portada
View Resource Sobre la necesidad de reajustar los beneficios

Nos proponemos estudiar en este trabajo cuál hubiera sido la evolución del valor medio de una jubilación por invalidez, en comparación con el valor medio del salario de contribución de un asegurado activo, en la previsión social brasileña, en la hipótesis de que prevalecieran las condiciones medias económico-financieras que predominaron en el período de 1938-1956, en caso de que los beneficios a...

Ver portada
View Resource Régimen de revaluación automática de pasividades en el Uruguay

Las jubilaciones y pensiones a cargo de los tres Institutos Oficiales de Previsión Social del Uruguay —las Cajas de Jubilaciones y Pensiones Civiles y Escolares, de Industria y Comercio y de los Trabajadores Rurales, Servicios Domésticos y Pensiones a la Vejez— una vez determinadas en base al cargo del titular o causante de las mismas, de los años de servicios trabajados y de la causal que...

Ver portada
View Resource Escalas móviles y de las otras

Con motivo de la Ley de Revaluación de Pasividades, el Secretario General, Dr. Amadeo Almada, recuerda en el presente texto, los antecedentes, de origen ya lejano, de dicha disposición, en cuyo proceso evolutivo tan decisiva parte tomo desde su cargo de Presidente del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de su país.

Ver portada
View Resource Se instituye un régimen de revaluación automática de las pasividades a cargo de las Cajas de Jubilaciones y Pensiones Civiles y Escolares, ¿fa Industria y Comercio y de Trabajadores Rurales y Domésticos y de Pensiones a la Vejez

Ley con la que se instituye un régimen de revaluación automática de las pasividades a cargo de las Cajas de Jubilaciones y Pensiones Civiles y Escolares, de la Industria y Comercio y de Trabajadores Rurales y Domésticos y de Pensiones a la Vejez; se crea una Comisión Asesora de la Seguridad Social y se establecen los recursos para su financiación.

Ver portada
View Resource Bibliografía americana de seguridad social

El criterio adoptado en la presente catalogación motiva una serie de consideraciones previas en cuanto a nomenclatura, territorialidad y prontuario, es decir, aclaraciones de los diferentes términos de la disciplina seguridad social, de la regionalidad americana y del concepto bibliográfico. El amplio concepto que se da a la seguridad social es producto de su naturaleza, de conglomerado...

Ver portada
View Resource Integración de la Organización Interna del Consejo Interamericano Económico y Social

Integración de la Organización Interna, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Discurso del Ministro Clemente Mariani Bittencourt, Ministro de Hacienda del Brasil, pronunciado en nombre de las delegaciones participantes

Discurso del Ministro Clemente Mariani Bittencourt, Ministro de Hacienda del Brasil, pronunciado en nombre de las delegaciones participantes, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Una nueva etapa de la seguridad social cubana

La Seguridad Social cubana, estaba caracterizada antes del año 1959 por un régimen perjudicial de multiplicidad de instituciones gestoras y de variedad legislativa, comienza a partir de dicha fecha un avance arrollador hacia la unificación. Todo el desarrollo correspondiente al referido año y se destaca primordialmente en este período, la creación del Banco de Seguros Sociales de Cuba y la...

Ver portada
View Resource Informe sobre el segundo punto del orden del día, relativo a estadísticas de la seguridad social

Informe presentado por Eduardo Miranda Salas, sobre el segundo punto del orden del día, relativo a estadísticas de la seguridad social, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Noticiario de la Seguridad del Trabajo

Nota en la que se da detalle sobre la iniciativa de la AISS de crear una publicación cuatrimestral de un "Noticiario de la Seguridad del Trabajo".

Ver portada
View Resource La prevención de los accidentes. Manual de Educación Obrera

Noticia sobre la publicación del Manual de Educación Obrera, relativo a la prevención de accidentes, y que consta de 195 páginas y está dividido en 14 apartados o lecciones, relativas a las causas de los accidentes y su investigación, medidas encaminadas a evitarlos es decir de seguridad, y disposiciones legislativas nacionales y normas internacionales sobre prevención.

Ver portada
View Resource Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Breve reseña de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social, celebrada en Buenos Aires, del 24 al 29 de abril de 1961, convocada por Secretaría General del Comité Interamericano de Seguridad Social a los gobiernos e instituciones que integran este organismo internacional y por la Secretaría General de las Asociación Internacional de la...

Ver portada
View Resource Orden del día de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Orden del día de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social, celebrada en Buenos Aires, del 24 al 29 de abril de 1961, convocada por Secretaría General del Comité Interamericano de Seguridad Social a los gobiernos e instituciones que integran este organismo internacional y por la Secretaría General de las Asociación Internacional de la...

Ver portada
View Resource Palabras del Sr. Ministro de Trabajo y Seguridad Social, de la Rep. Argentina, Dr. Guillermo Acuña Anzorena

Palabras del Sr. Ministro de Trabajo y Seguridad Social, de la República Argentina, Dr. Guillermo Acuña Anzorena, que forma parte de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Orestes F. Desalvo, en representación del Sr. Renato Morelli, Presidente de la A.I.S.S.

Palabras del Dr. Orestes F. Desalvo, en representación del Sr. Renato Morelli, Presidente de la A.I.S.S, que forma parte de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Amadeo Almada, por la Secretaría General que desempeña, en representación del Sr. Lic. Benito Coquet, Presidente del C.I.S.S.

Palabras del Dr. Amadeo Almada, por la Secretaría General que desempeña, en representación del Sr. Lic. Benito Coquet, Presidente del C.I.S.S., que forma parte de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Antonio Zelenka, en representación de la O.I.T.

Palabras del Dr. Antonio Zelenka, en representación de la O.I.T., que forma parte de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Gonzalo Arroba, Presidente del Comité Permanente de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social de la A.I.S.S.

Palabras del Dr. Gonzalo Arroba, Presidente del Comité Permanente de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social de la A.I.S.S., que forma parte de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Reseña del desarrollo de las Comisiones Regionales Americanas por el Dr. Gonzalo Arroba, Asesor Técnico

Reseña del desarrollo de las Comisiones Regionales Americanas por el Dr. Gonzalo Arroba, Asesor Técnico, en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
|<
>|
Order: