Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource El Convenio 102 en México

Ponencia presentada por Sergio Díaz Infante Méndez, Director para la Organización Internacional del Trabajo Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Seguridad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Introducción a las normas internacionales de la seguridad social y su importancia en América Latina

Conferencia del Prof. Luis Antonio Orlandini Molina en Seminario sobre Normatividad Internacional de la Secundad Social celebrado en México, D.F. los días del 4 al 8 de marzo de 1996.

Ver portada
View Resource Nuevas instalaciones del Comité Interamericano de Seguridad Social y del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Breve reseña general en la que, en un acto oficial, se pone en marcha el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social creado por resolución número 58; a propuesta de la Delegación Mexicana del IMSS en base al Informe número 55 sobre selección, capacitación y condiciones del trabajo del personal de las Instituciones de Seguridad Social, acuerdos ambos adoptados por la VI Conferencia...

Ver portada
View Resource El accidente del trabajo: problema de salud ocupacional

El maquinismo, la utilización de las nuevas fuentes de energía que lo hicieron posible, el descubrimiento de nuevos materiales, el advenimiento de los modernos sistemas de trabajo y el cambio tan completo operado en el campo de las relaciones humanas, acentuaron las condiciones de inseguridad ya existentes y dieron lugar a la aparición de una enorme variedad de peligros potenciales para la salud,...

Ver portada
View Resource Protocolo de Investigación. Guía para su elaboración

Material elaborado por la Coordinación de investigación del CIESS.

Ver portada
View Resource La seguridad social rural en la política de una reforma agraria integral

Colaboración presentada al Decimoquinto Congreso Nacional de Sociología, celebrado en Tepic Nayarit en octubre de 1964. En su texto, los autores concluyen que: "... Seguridad Social Rural y Reforma Agraria Integral son ambas por igual parte principalísima y esencial de la politica social que no debe dislocarse, sino por el contrario, asociarse, en obra mancomunada de beneficio mutuo,...

Ver portada
View Resource Programa CIESS de Investigación. Simposio Introducción al Método Científico, 20 y 21 de enero 1994

El 20 y 21 de Enero de 1994 se llevó a cabo el Simposio: Introducción al Método Científico, organizado por la Coordinación de Investigación del CIESS. Al Simposio asistieron 24 profesionistas del CIESS, en calidad tanto de expositores como de participantes, quienes presentaron 11 temas relativos a la importancia del Simposio, el método científico, el proceso de investigación desde la selección...

Ver portada
View Resource Impacto de las transiciones demográfica y epidemiológica en las pensiones, atención médica y preventiva en la población usuario de 60 y más años de edad, adscrita a unidades médicas de la delegación estatal del IMSS en Hidalgo

Trabajo de investigación, atendiendo problemas particulares, con base en estudios estadísticos y económicos, aplicados en un estudio de campo. Para justificar la realización de la investigación, se procedió a iniciar con una exploración documental en los registros del sistema de pensiones de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Económicas y Sociales, de la Delegación estatal del IMSS en el...

Ver portada
View Resource Equidad de género y violencia familiar y sexual contra las mujeres: Un acercamiento a la legislación, Propuestas para su prevención y promoción en el primer nivel de atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este trabajo se plantea con una estructura conceptual, descriptiva y de análisis documental, apoyado en fuentes secundarias, textos y publicaciones sobre generalidades de la dimensión histórica y social, de Seguridad Social, de Salud Pública y legislativa, sobre equidad de género y violencia contra las mujeres en nuestro país. También pretende dar respuesta a una inconsistencia detectada:...

Ver portada
View Resource La protección social a adultos mayores y por desempleo a trabajadores temporales: análisis de dos programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México

La presente investigación busca contextualizar la problemática de protección social que enfrentan las personas adultas mayores de 68 años y los trabajadores temporales residentes en la Ciudad de México. Para tal propósito, se definirán los modelos de protección social alemán (seguro social) e inglés (Plan Beveridge) para analizar la política social que el Gobierno de la Ciudad de México...

Ver portada
View Resource Sistemas de pensiones del IMSS y del ISSSTE después de las reformas de 1997 Y 2007, respectivamente

El presente Trabajo Fin de Máster (TFM), de corte monográfico, tiene la finalidad de exponer a las principales instituciones de seguridad social que otorgan pensiones en México: el IMSS y el ISSSTE y cuáles son los cambios que han experimentado los regímenes y los efectos más trascendentales que incidieron sobre los trabajadores las reformas a las Leyes de Seguridad Social. Este TFM documenta...

Ver portada
View Resource La seguridad social en las Américas: Progresos alcanzados y objetivos para el futuro con especial referencia a América Latina

El presente documento, preparado por la OIT, es una reseña del desarrollo de la seguridad social en América, de los progresos alcanzados, las tendencias importantes en su evolución hasta el año de 1967, y examina los objetivos a la luz de las conclusiones contenidas en el Programa de Ottawa de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Clausura del Curso sobre "Organización y Funcionamiento de Clínicas de Consulta Externa y de Hospitales de Seguridad Social"

Se reproducen las Palabras pronunciadas por el Dr. J. Guillermo Aguilar, Director del Departamento Médico del Seguro Social Ecuatoriano, en nombre de los alumnos asistentes al curso sobre "Organización y Funcionamiento de Clínicas de Consulta Externa y de Hospitales de Seguridad Social", el Dr. Gastón Novelo.

Ver portada
View Resource Clausura del Curso sobre "Organización y Funcionamiento de Clínicas de Consulta Externa y de Hospitales de Seguridad Social"

Se presenta el informe del coordinador del curso sobre "Organización y Funcionamiento de Clínicas de Consulta Externa y de Hospitales de Seguridad Social", el Dr. Gastón Novelo.

Ver portada
View Resource Clausura del Curso sobre "Organización y Funcionamiento de Clínicas de Consulta Externa y de Hospitales de Seguridad Social"

Se presenta íntegro el discurso del Director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, Dr. Gonzalo Arroba en la Clausura del Curso sobre "Organización y Funcionamiento de Clínicas de Consulta Externa y de Hospitales de Seguridad Social".

Ver portada
View Resource Nuevas hipótesis para la seguridad social en los trabajos del campo

En este estudio se presentan las cifras de la población asegurada y el total de la población derechohabiente en el campo hasta a fines de 1963. Se hace mención además del Acuerdo No. 86065, impulsado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Lic. Benito Coquet, mismo que fue aprobado por el H. Consejo Técnico, en el que se ratifica la implantación del Seguro Social a...

Ver portada
View Resource Reforma agraria y seguridad social

Colaboración presentada al Decimoquinto Congreso Nacional de Sociología, celebrado en Tepic Nayarit en octubre de 1964. En su introducción, sobre los objetivos de la reforma agraria, el autor, enfatiza que "si se trata de una Reforma Agraria que busque formas equitativas de distribución de la tierra con vistas a elevar la productividad del trabajo campesino, incrementar la producción, elevar...

Ver portada
View Resource Notas sobre población y desarrollo económico

En este texto se hace mención que la llamada "explosión demográfica" es uno de los mayores obstáculos para el desarrollo económico de los países hispanoamericanos, y que éste fenómeno demográfico es resultado de altos niveles de natalidad y de tasas moderadas de mortalidad con tendencia a la baja. Se menciona también que, las tasas anuales de incremento natural de más del 2% y que llegan al 3%, y...

Ver portada
View Resource Informaciones. Nuevas unidades médicas, sociales y administrativas del Instituto Mexicano del Seguro Social

Breve reseña sobre la inauguración del Hospital de Pediatría; Hospital de Traumatología, ortopedia y rehabilitación; Hospital General, Hospital de Convalecencia, que forman parte del conjunto arquitectónico del Centro Médico Nacional, así como de las clínicas 20 y 24 ubicadas en el Distrito Federal, además de las clínica 15 y 17 ubicadas en Monterrey, N.L.

Ver portada
View Resource Mensaje enviado por el Presidente Lic. Adolfo López Mateos a los mandatarios de los países latinoamericanos

Mensaje enviado por el Presidente Lic. Adolfo López Mateos a los mandatarios de los países latinoamericanos en la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada del 31 de mayo al 5 de junio de 1964, en Asunción del Paraguay. En dicha reunión estuvieron presentes cerca de 150 concurrentes, entre delegados de las distintas repúblicas americanas, observadores de diversas instituciones...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: