Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource El nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina

El 24 de septiembre de 1953, el Poder ejecutivo promulgó la Ley 14,236, que determinaró el nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina. A los efectos de conocer los principios que animaron la reforma, es indispensable considerar previamente la evolución del ordenamiento administrativo de esta materia en nuestro país.

Ver portada
View Resource Reorganización de la administración de la previsión social en Argentina

La Ley núm. 14,236, promulgada el 13 de octubre de 1953 en la Argentina, determinó las funciones particulares de los organismos de previsión social dentro del marco de la administración social nacional, el sistema por el que la administración gubernamental competente orienta y controla sus actividades y los procedimientos de recursos de apelación que contra las decisiones de estos organismos...

Ver portada
View Resource El seguro social obligatorio en Venezuela

Este es un sistema de seguro social obligatorio en Venezuela, que fué preparado con la ayuda de los expertos técnicos de la Oficina Internacional del Trabajo, cuya implantación fué por etapas y su campo de aplicación se amplió de manera regular para dar protección a otras regiones adicionales. El sistema lo administra el Instituto del Seguro Social de Venezuela, que es una de las más activas...

Ver portada
View Resource El progreso de la seguridad social en Irán

El primer paso dado en Irán hacia la modernización, que puede considerarse como la puerta de entrada para el progreso en este país montañoso e impenetrable, fué la construcción de carreteras y ferrocarriles. Por esta razón, el primer fondo que se estableció tenía como finalidad la asistencia de los trabajadores ocupados en la construcción de vías de comunicación. Un decreto presidencial de 1930...

Ver portada
View Resource Progreso de la protección social en las regiones insuficientemente desarrolladas por medio de la ayuda mutualista (1).

La seguridad social en los países insuficientemente desarrollados no es un problema nuevo. Son numerosos los organismos que se han preocupado ya, y que afortunadamente continúan interesándose en este aspecto. Sin embargo, hasta ahora los estudios emprendidos no han podido abarcar todos los países insuficientemente desarrollados. Además debería ponerse en claro cuál es el verdadero significado...

Ver portada
View Resource La prescripción y el consumo de medicamentos (1)

En el curso de la reunión de Comité de expertos de las AISS, celebrada en Düsseldorf en mayo de 1953, se manifestó claramente la importancia que presentan para las instituciones de seguridad social los gastos resultantes de los medicamentos y cómo estos gastos pueden poner en peligro el funcionamiento económico de dichas instituciones.

Ver portada
View Resource El Seminario de Seguridad Social de Panamá

El Seminario de Panamá fué destinado para que participasen los países de América Central, México, Islas del Caribe y Panamá. Los trabajos preparatorios del Seminario fueron iniciados por la Secretaría General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social con la cooperación y de acuerdo con la División de Seguridad Social de la Oficina Internacional del Trabajo.

Ver portada
View Resource La XI Asamblea General y otras reuniones de la AISS en París

La XI Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social tuvo lugar en París, en el Palacio Chaillot, del 7 al 11 de septiembre de 1953. Asistieron 264 delegados y observadores, representando a las instituciones miembros de la A.I.S.S. y numerosas organizaciones nacionales e internacionales que se interesan en los problemas del bienestar social. Varios embajadores, agregados...

Ver portada
View Resource La seguridad social en números

Síntesis estadísticas sobre la seguridad social de Panamá, México y Colombia.

Ver portada
View Resource Resolución del Consejo Económico y Social Interamericano para unificar las instituciones de seguros sociales en los países americanos

Durante su tercera Asamblea extraordinaria, que tuvo lugar en Caracas en febrero de 1953, el Consejo Económico y Social Interamericano adoptó una resolución para unificar las instituciones de seguros sociales en cada uno de los países americanos. Según el preámbulo de esta resolución, la diversidad de instituciones de seguro social, comprobada en algunos países, suscita serias dificultades de...

Ver portada
View Resource Institución de un Régimen de Subsidios Familiares y asignación de alquileres

Por decreto supremo de 17 de abril de 1953, el Gobierno boliviano ha establecido un sistema de subsidio familiar, subsidio de lactancia y asignación de alquileres para los trabajadores fabriles, mineros, petroleros y de la construcción. El decreto se encuentra dividido en cinco títulos, que tratan respectivamente de los subsidios familiares, de los subsidios de lactancia, del Fondo nacional...

Ver portada
View Resource Modificación de la Ley sobre la Compensación por Accidentes del Trabajo para la gente de mar

La Ley canadiense de 1946 sobre la indemnización a los marinos mercantes acaba de ser modificada; las tasas de indemnización que el empleador debe pagar a la gente de mar víctima de una incapacidad, en caso de muerte de uno de sus derechohabientes han sido aumentadas.

Ver portada
View Resource Ventajas y desventajas de la «libre elección médica»

Entendiendo por «libre elección médica» el derecho que las instituciones de seguro social, — más propiamente, de seguridad social —, reconocen a sus asegurados o afiliados de que puedan consultar a médicos particulares en lugar y fecha que a ellos más convenga y a cuenta de las mencionadas instituciones, las que han de pagar a nombre del paciente con base en tarifas prefijadas.

Ver portada
View Resource Orientaciones de la seguridad social en los países nórdicos

En el curso de su historia los cinco países nórdicos Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia se han mantenido en estrecho contacto, constituyendo, en determinados períodos, un solo Estado. Dinamarca, Noruega e Islandia, durante siglos, formaron parte del mismo Estado; igualmente Suecia y Finlandia constituyeron, hasta 1808, un solo Estado. Noruega, que en último lugar se había reunido a...

Ver portada
View Resource Informe final primera reunión: del 31 de octubre al 4 de noviembre de 1994, REDEFS

Contenido: Introducción. Objetivos. Misión de la REDEFS. Informe final. Anexo 1. Relación de participantes. Anexo 2. Programa de la Reunión. Anexo 3 Formato de registro. Anexo 4 Conclusiones y propuestas para el Programa Operativo de la REDEFS. Anexo 5 Agenda de Economía de la Salud para A.L. y el Caribe / Rocío Santoyo-Vistrain y André César Medici. Anexo 6 Perspectivas de la Investigación en...

Ver portada
View Resource Seguridad social: nuevas realidades. Curso a Distancia: Material de estudio

Contenido: Volumen 1 Material didáctico. Módulo I. Contexto socioeconómico y político-ideológico de la seguridad social en el continente americano: una aproximación diacrónica y sincrónica / Raquel Abrantes Pégo. Tema 1. Categorías centrales para el análisis del origen, desarrollo y futuro de la seguridad social en los países del continente americano. Tema 2. La reestructuración de la economía...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material didáctico. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo I. Sistemas de información / Ismael Novella Perrusquía. Tema 1. Gestión de sistemas de información. Tema 2. Organización y administración del área de sistemas de información. Tema 3. Infraestructura y operaciones. Módulo II. Seguridad informática / Miguel Ángel...

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Guía didáctica

Contenido: Guía didáctica. Planteamiento del diplomado. Metodología.

Ver portada
View Resource Tecnologías de la Información en las instituciones de seguridad social. Diplomado semipresencial. Material de estudio

Contenido: Material de estudio. ¿En qué consiste y cómo debo usar mi material didáctico? ¿Cómo está conformado el Diplomado? Módulo 1. Evolución de la informática / Víctor Quintero González. Tema 1. Sistemas de información. Tema 2. Redes y Telecomunicaciones. Tema 3. Las bases de datos y los manejadores de bases de datos. Módulo 2. Seguridad informática / Miguel Ángel Alvarado Sandoval. Tema 1....

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: