Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
>|
Order:
View Resource Informe de actividades 1994 y nuevas propuestas de planificación de las actividades del CIESS

Contenido: Actividades académicas. Estrategia y programa.

Ver portada
View Resource La traducción del conocimiento. Del resultado de la investigación a la aplicación en los servicios de salud

Este es el quinto libro de la colección de trabajos que sobre los temas de la salud, la sociedad y la seguridad social, ha elaborado en los últimos cinco años la Comisión Americana Médico Social. El propósito de este libro es favorecer el debate dentro del campo de la investigación en salud acerca del balance necesario entre la investigación básica y la investigación aplicada, en particular en el...

Ver portada
View Resource X Curso Internacional. Proyectos de Inversión en Salud y Seguridad Social

Contenido: Teoría económica. Análisis sectorial. Principios de evaluación de proyectos. El ciclo de los proyectos. Factibilidad sociocultural. Factibilidad técnica. Factibilidad económica. Factibilidad financiera. Planificación estratégica institucional. Factibilidad institucional. Banco de proyectos. Viabilidad política. Laboratorio de Lotus.

Ver portada
View Resource Las Prestaciones Sociales del I. M. S. S. según su nueva estructuración

Síntesis de la orientación que se ha dado al Plan de Trabajo correspondiente al año 1960.

Ver portada
View Resource Reestructura de los Servicios Médicos del I. M. S. S.

Se detalla sobre el programa que emprendió la dirección del I.M.S.S. con el fin de reorganizar sus servicios médicos buscando una mayor eficacia en aprovechamiento de las experiencias acumuladas por la institución en 16 años de vida, "rectificando errores y tomando en cuenta aciertos", en los que se destacan tres aspectos fundamentales como son los relativos al médico familiar, la auditoría...

Ver portada
View Resource Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de 28 de diciembre de 1959, publicada en el Diario Oficial del 30 de diciembre del mismo año. Esta disposición está encaminada a dar protección bio-socio-económica a los trabajadores al servicio del Estado, sustituyendo el régimen de jubilaciones y pensiones de empleados públicos, por un sistema más moderno...

Ver portada
View Resource Ratificación del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo No. 102 Relativo a la Norma Mínima de la Seguridad Social

Decreto de 29 de Diciembre de 1959, publicado en el Diario Oficial del 31 de dicho mes y año. Este informe es un resumen de la Conferencia pronunciada en la Academia Nacional de Geografía e Historia por el Profesor Miguel Huerta Maldonado, fundamentando la posibilidad de ratificación de dicho Convenio por parte de México.

Ver portada
View Resource Nuevo Cuadro Básico de Medicamentos del Instituto Mexicano del Seguro Social

Acuerdo número 66.335 del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social de 27 de julio de 1959. Este Acuerdo atiende a la resolución de la Asociación Internacional de la Seguridad Social número 75 de la XI Asamblea General reunida en París en 1953, sobre Prescripción y Consumo de Medicamentos, que razona sobre los inconvenientes del consumo injustificado de medicamentos, que...

Ver portada
View Resource Informe del Sr. Lic. Benito Coquet Director General del I.M.S.S. a la XVI H. Asamblea General Celebrada el 21 de diciembre de 1959

En acatamiento a lo establecido en el artículo 116 de la Ley del Seguro Social, comparece el Lic. Benito Coquet para presentar el Estado de Ingresos y Egresos correspondientes a 1958, la Memoria de las actividades realizadas durante el mismo período y el Plan de Labores correspondiente al año de 1959.

Ver portada
View Resource Cursos y seminarios 1987

Para cumplir sus objetivos docentes el CIESS realiza, en base a su programa anual una serie de actividades académicas (cursos, talleres, diplomados y seminarios) en las siguientes especialidades: Medicina social; Actuaría y planeación financiera; Administración; Salud en el trabajo; Insumos, obras y patrimonio inmobiliario. Asisten a los eventos programados por el CIESS, funcionarios y...

Ver portada
View Resource Eventos académicos 1990

Calendario de las actividades académicas que se desarrollaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1990.

Ver portada
View Resource Contribución al estudio del seguro de enfermedades en el medio rural

El documento hace énfasis sobre las afecciones, síndromes o enfermedades que constituían el principal problema de la atención ambulatoria. Aborda además sobre la necesidad de conocer todos los procedimientos que se empleaban para un buen diagnóstico, así cómo la realización de estudios de morbilidad rural para demostrar la frecuencia de las enfermedades de las zonas rurales, con la finalidad de...

Ver portada
View Resource Relación de trabajos presentados ala Comisión Regional Americana de Organización y Métodos

Información sobre la Relación de trabajos presentados ala Comisión Regional Americana de Organización y Métodos.

Ver portada
View Resource El costo de la gestión del seguro social. Estudio preliminar

En el documento se trata sobre los antecedentes y conceptos fundamentales para abordar el estudio del problema, en este caso, el costo de la gestión del seguro social mexicano; mencionando que, las instituciones aseguradoras deben satisfacer los siguientes requisitos: han de referirse a los regímenes obligatorios que tengan por objeto conceder asistencia médica, curativa o preventiva; garantizar...

Ver portada
View Resource Algunas observaciones sobre las causas del déficit en los servicios de asistencia médica

De acuerdo a investigaciones de la época emprendidas por la Oficina Internacional del Trabajo, la A.I.S.S. y otros autores o instituciones demuestran que el total de gastos de una nación en asistencia médica de todos los tipos incluyendo tanto los gastos privados como los de seguridad social y otros gastos públicos, tienden a representar cierto porcentaje de la renta nacional que vendría a ser...

Ver portada
View Resource Los primeros veinticinco años de vigencia de la Ley de Seguridad Social. 1935-1960

Cuando el Presidente Franklin D. Roosevelt promulgó la Ley de la Seguridad Social en el año de 1935, proféticamente la llamó la "piedra angular de una estructura que se está levantando, pero que de ninguna manera está completa..." Durante los veinticinco años transcurridos desde que la Seguridad Social se convirtió en Ley, han ocurrido muchos cambios relevantes en la legislación, en las...

Ver portada
View Resource Algunas técnicas para lograr una mejor dirección de la administración de la Seguridad Social de los Estados Unidos

En este texto se hace referencia a una doble solución al problema de proporcionar protección, merced al mantenimiento de los ingresos, contra los riesgos de la pérdida de ingresos que pocas familias pueden afrontar totalmente por sus propios medios: la pérdida de ingresos que se produce cuando el jefe de familia queda desempleado, llega a una edad avanzada, se ve forzado a jubilarse...

Ver portada
View Resource Eventos sociales

Eventos sociales llevados a cabo dentro de las actividades de la IX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y de las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social, celebradas durante los días 24 de marzo al 2 de 1959.

Ver portada
View Resource Comisión de Médico Social. Resumen y conclusiones

Resumen y conclusiones de la Comisión Regional Americana Médico Social, cuya labor fundamental consiste en aprovechar el trabajo de las diversas instituciones americanas, resumir sus experiencias para el uso común, ver cómo han resuelto sus problemas las diferentes instituciones para que esa experiencia sirva a las demás y asesorar técnicamente a la CISS.

Ver portada
View Resource Comisión de Organización y Métodos. Informe final

Informe final de la Comisión de Organización y Métodos, en el que se hace mención del amplio espíritu de colaboración y el entusiasmo demostrado en todo momento, asímismo reconoce la importancia de correlacionar la investigación de los costas con el análisis de los sistemas puestos en práctica en cada país con respecto a la contabilidad general y a los planes de gastos, teniendo en cuenta sus...

Ver portada
|< << <
>|
Order: