Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|<
>|
Order:
View Resource Nuevos esquemas de organización para extender la seguridad social a otros sectores de la población, principalmente en el medio rural

Documento preparado por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y presentado en la X Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada en San Salvador, El Salvador, del 24 al 30 de noviembre de 1974.

Ver portada
View Resource Aspectos básicos en la planificación de las prestaciones de salud de la seguridad social

Documento preparado por el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, la Comisión Regional Americana Médico Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social, en ocasión de la celebración de la Conferencia Interamericana sobre Planificación de la Seguridad Social, llevada a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina del 29 de julio al 2 de agosto de 1974.

Ver portada
View Resource El sistema médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, sus objetivos en relación con los servicios sociales

En el documento se hace una exposición de los siguientes objetivos del sistema médico familiar: Organizar los servicios médicos sobre la base institucional, necesaria para planear y coordinar técnicamente en toda la extensión geográfica que cubre el sistema, los esfuerzos hacia la promoción de la. Salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación del inválido; Otorgar...

Ver portada
View Resource Palabras del Señor Gastón Novelo, Secretario General de Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

En el presente texto se transcriben las palabras del Señor Gastón Novelo, Secretario General de Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social en la sesión de clausura de la Mesa redonda OIT-CISS. Integración económica regional y seguridad social en América Latina, que tuvo lugar en el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social el día 25 de noviembre de 1968.

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Gastón Novelo en el acto conmemorativo de la constitución de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Palabras del Dr. Gastón Novelo, Secretario General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, en el acto conmemorativo de la constitución de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, que se llevó a cabo en el Auditorio del Hospital de la Caja Nacional de Seguro Social, el día 12 de septiembre de 1967.

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Gonzalo Arroba, Presidente del Comité Permanente de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social de la A.I.S.S.

Palabras del Dr. Gonzalo Arroba, Presidente del Comité Permanente de Actuarios y Estadígrafos de la Seguridad Social de la A.I.S.S., que forma parte de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Discurso del Sr. Beryl Frank, Representante del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos

Discurso del Sr. Beryl Frank, Representante del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos en la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada del 31 de mayo al 5 de junio de 1964, en Asunción del Paraguay.

Ver portada
View Resource Reseña del desarrollo de las Comisiones Regionales Americanas por el Dr. Gonzalo Arroba, Asesor Técnico

Reseña del desarrollo de las Comisiones Regionales Americanas por el Dr. Gonzalo Arroba, Asesor Técnico, en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Problemas que plantea la mecanización en las instituciones de seguridad social

En su informe, el Dr. Gonzalo Arroba, manifestó que aunque la automación es precisa para el mejoramiento y rapidez de los tan variados y cuantiosos registros que necesita un servicio de seguro social, para llegar a ella debe procederse con cautela, buscando la clase de máquina más propia a cada institución, seleccionando el material que debe procesarse, capacitando al personal que maneja el...

Ver portada
View Resource Informe del Dr. Don Gonzalo Arroba, Asesor Técnico de las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social sobre el desarrollo de las mismas

Informe del Dr. Don Gonzalo Arroba, Asesor Técnico de las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social sobre el desarrollo de las mismas, en la II Reunión de la Comisión de Actuarios y Estadísticos y III Reunión de la Comisión de Organización y Métodos, efectuada en las instalaciones del Auditorio del Instituto de Previsión Social del Paraguay.

Ver portada
View Resource Consideraciones generales sobre la interrelación entre los programas de seguridad social y la economía nacional en los países en vías de desarrollo

En el presente artículos el autor precisa que, un programa de seguridad social, como en todo plan, debe en primer lugar determinar sus fines, metas u objetivos, y que esta determinación compete a las autoridades a quienes corresponde señalar la orientación política del país. Además de que las seguridad social tiene necesariamente que considerarse como un capítulo de la política social y ésta es...

Ver portada
View Resource Palabras del Dr. Gonzalo Arroba, Director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en la Sesión de clausura de la Mesa redonda OIT-CISS. Integración económica regional y seguridad social en América Latina

En el presente texto se transcriben las palabras del Dr. Gonzalo Arroba, Director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en la sesión de clausura de la Mesa redonda OIT-CISS. Integración económica regional y seguridad social en América Latina, que tuvo lugar en el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social el día 25 de noviembre de 1968.

Ver portada
View Resource IX Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Ponencia "Relación entre la capacitación de los cuadros y la eficiencia y el rendimiento en la organización y gestión administrativa en las instituciones latinoamericanas de seguridad social"

Transcripción de la ponencia "Relación entre la capacitación de los cuadros y la eficiencia y el rendimiento en la organización y gestión administrativa en las instituciones latinoamericanas de seguridad social", presentada por el Dr. Gonzalo Arroba, Director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, durante la IX Conferencia Interamericana de Seguridad Social, celebrada del 16...

Ver portada
View Resource Curso de organización y métodos en las instituciones de seguridad social. Discurso del Dr. Gonzalo Arroba, Director del CIESS

Discurso de inauguración del Dr. Gonzalo Arroba, Director del CIESSen en el curso organización y métodos en las instituciones de seguridad social que se realizó en la ciudad de México, en las instalaciones del Centro Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Inauguración a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Discurso del representante del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Sr. Beryl Frank en la Inauguración a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Seguridad social en América Latina

Este artículo es una adaptación de un documento de la Secretaría de la O.E.A. que estaba destinado a la consideración de la VIII Conferencia Interamericana en Quito, Ecuador y fue publicado en la revista "Américas", Vol. XIII Num. 6, Junio de 1961. El texto aborda sobre los Programas de Seguridad Social, y menciona que éstos ofrecen grandes posibilidades de mantener el poder de compra en las...

Ver portada
View Resource La función del médico en el desarrollo económico y social

Este trabajo se limita al tema de la relación entre el médico y el proceso de desarrollo. Al hablar de este último se tienen en cuenta los procesos que emplea el hombre para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Muchos podrán pensar que la función del médico tiene carácter limitado, especialmente en un mundo en el que hay una creciente tendencia hacia la especialización, según la cual el...

Ver portada
View Resource Discurso del representante de la Organización de los Estados Americanos señor Beryl Frank en la sesión de clausura de la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XII de su Comité Permanente

Transcripción del Discurso del representante de la Organización de los Estados Americanos señor Beryl Frank en la sesión de clausura de la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XII de su Comité Permanente, celebrada en Asunción del Paraguay, del 31 de mayo al 7 de junio de 1964.

Ver portada
View Resource Acciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social en la promoción de la protección social a la población rural

Consideraciones introductorias. Problemática de la seguridad social a las zonas rurales. Características sociales, económicas y sanitarias. Situaciones específicas de las áreas rurales. Investigaciones para la extensión de la seguridad social. Estrategias para otorgar prestaciones a la población rural. Modalidades de aplicación. Acción comunitaria para proyectar programas básicos de salud alas...

Ver portada
View Resource La extensión de la seguridad social a las zonas rurales

En este estudio se presentan los programas de seguridad social para las zonas rurales que, hasta 1964 se encontraban vigentes. Considerando la información e ideas acerca de la extensión de la seguridad social, en el documento se presentan las siguientes recomendaciones: 1. El sistema de seguridad social debe adaptarse a las condiciones especiales de las zonas rurales y hay que formular y...

Ver portada
|<
>|
Order: