Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >|
Order:
View Resource I Reunión de las Comisiones Regionales

Crónica de la I Reunión de las Comisiones Regionales, que durante los días del 28 de marzo al 2 de abril, se reunieron en la ciudad de México y por primera vez, las Comisiones Regionales Americanas, de Organización y Métodos y Médico Social, las que tuvieron su origen en la iniciativa presentada en ocasión de la XIII Asamblea General de la A.I.S.S. celebrada en Londres en el mes de mayo de 1958....

Ver portada
View Resource IX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social. Lista de delegados

Se presenta la lista de los delegados asistentes a la IX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en México durante los días 24, 25 y 26 de marzo de 1959.

Ver portada
View Resource Principios especificos da administracao da Seguridade Social

Generos de atividades que há cem anos atrás exigiam dos exentares apenas urna dose suficiente de bom-senso, requerem hoje de seus manipuladores un nivel de conhecimentos bem mais alto, como tambem qualidades pesante mais apuradas, de molde a propiciar-lhes concicoes de produzirem trabalho de alta qualidade. Porém, nao sé qualidade reclama o mundo hodierno; ele pede tambem quantidade. As nacoes...

Ver portada
View Resource Nuevas autoridades del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Se hace referencia a Benito Coquet, quien fué elegido Presidente del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social. A ese alto cargo internacional fue exaltado por voluntad unánime en la IX Reunión del CPISS, celebrada en México durante los días 24, 25 y 26 de marzo último. Sucede en ese puesto, como lo sucedió en la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social, al Lic....

Ver portada
View Resource Prólogo

Prólogo de la tercera época de la revista que, en este número dedica a brindar la crónica de la IX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, en que fueron elegidas sus nuevas autoridades y de la 1a. Reunión de las Comisiones Regionales Americanas.

Ver portada
View Resource Primer Foro Internacional sobre Participación Multidisciplinaria en Prevención de Riesgos en el Trabajo

Memoria del Primer Foro Internacional sobre Participación Multidisciplinaria en Prevención de Riesgos en el Trabajo, organizada por la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo en la Ciudad de México, del 7 al 11 de noviembre de 1988.

Ver portada
View Resource La traducción del conocimiento. Del resultado de la investigación a la aplicación en los servicios de salud

Este es el quinto libro de la colección de trabajos que sobre los temas de la salud, la sociedad y la seguridad social, ha elaborado en los últimos cinco años la Comisión Americana Médico Social. El propósito de este libro es favorecer el debate dentro del campo de la investigación en salud acerca del balance necesario entre la investigación básica y la investigación aplicada, en particular en el...

Ver portada
View Resource Las Prestaciones Sociales del I. M. S. S. según su nueva estructuración

Síntesis de la orientación que se ha dado al Plan de Trabajo correspondiente al año 1960.

Ver portada
View Resource Reestructura de los Servicios Médicos del I. M. S. S.

Se detalla sobre el programa que emprendió la dirección del I.M.S.S. con el fin de reorganizar sus servicios médicos buscando una mayor eficacia en aprovechamiento de las experiencias acumuladas por la institución en 16 años de vida, "rectificando errores y tomando en cuenta aciertos", en los que se destacan tres aspectos fundamentales como son los relativos al médico familiar, la auditoría...

Ver portada
View Resource Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de 28 de diciembre de 1959, publicada en el Diario Oficial del 30 de diciembre del mismo año. Esta disposición está encaminada a dar protección bio-socio-económica a los trabajadores al servicio del Estado, sustituyendo el régimen de jubilaciones y pensiones de empleados públicos, por un sistema más moderno...

Ver portada
View Resource Ratificación del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo No. 102 Relativo a la Norma Mínima de la Seguridad Social

Decreto de 29 de Diciembre de 1959, publicado en el Diario Oficial del 31 de dicho mes y año. Este informe es un resumen de la Conferencia pronunciada en la Academia Nacional de Geografía e Historia por el Profesor Miguel Huerta Maldonado, fundamentando la posibilidad de ratificación de dicho Convenio por parte de México.

Ver portada
View Resource Nuevo Cuadro Básico de Medicamentos del Instituto Mexicano del Seguro Social

Acuerdo número 66.335 del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social de 27 de julio de 1959. Este Acuerdo atiende a la resolución de la Asociación Internacional de la Seguridad Social número 75 de la XI Asamblea General reunida en París en 1953, sobre Prescripción y Consumo de Medicamentos, que razona sobre los inconvenientes del consumo injustificado de medicamentos, que...

Ver portada
View Resource Informe del Sr. Lic. Benito Coquet Director General del I.M.S.S. a la XVI H. Asamblea General Celebrada el 21 de diciembre de 1959

En acatamiento a lo establecido en el artículo 116 de la Ley del Seguro Social, comparece el Lic. Benito Coquet para presentar el Estado de Ingresos y Egresos correspondientes a 1958, la Memoria de las actividades realizadas durante el mismo período y el Plan de Labores correspondiente al año de 1959.

Ver portada
View Resource Algunas técnicas para lograr una mejor dirección de la administración de la Seguridad Social de los Estados Unidos

En este texto se hace referencia a una doble solución al problema de proporcionar protección, merced al mantenimiento de los ingresos, contra los riesgos de la pérdida de ingresos que pocas familias pueden afrontar totalmente por sus propios medios: la pérdida de ingresos que se produce cuando el jefe de familia queda desempleado, llega a una edad avanzada, se ve forzado a jubilarse...

Ver portada
View Resource Los primeros veinticinco años de vigencia de la Ley de Seguridad Social. 1935-1960

Cuando el Presidente Franklin D. Roosevelt promulgó la Ley de la Seguridad Social en el año de 1935, proféticamente la llamó la "piedra angular de una estructura que se está levantando, pero que de ninguna manera está completa..." Durante los veinticinco años transcurridos desde que la Seguridad Social se convirtió en Ley, han ocurrido muchos cambios relevantes en la legislación, en las...

Ver portada
View Resource Inauguración a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Discurso del Sr. Dr. Fioravanti Alonso di Piero en la Inauguración a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Algunos principios básicos en materia de previsión social

El texto referiere sobre algunos caracteres propios de la previsión social, y de algunos de los principios generales de la legislación laboral argentina que tienen trascendencia especial en el campo de la legislación previsional.

Ver portada
View Resource La VI Reunión de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y X de su Comité Permanente

La VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social se reunió entre los días 14 y 27 de septiembre de 1960 inclusive, teniendo como sede el edificio de las Oficinas Centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. En ella estuvieron representadas veinte Repúblicas del Continente, así como los Organismos Internacionales que actúan en el campo de la seguridad social, con...

Ver portada
View Resource Asistentes a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Lista de asistentes y delegaciones a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Reglamento general del seguro obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

Se presenta íntegro el Reglamento general del seguro obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Ver portada
|< << <
> >|
Order: