Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource La evolución reciente en los sistemas de seguridad social: hacia soluciones acordes con las posibilidades económicas y las necesidades sociales

Conferencia pronunciada en Buenos Aires, en el marco del Seminario "Evolución de las reformas de la seguridad social en América Latina" celebrado del 13 al 17 de noviembre de 2000.

Ver portada
View Resource Seguridad social: Una visión latinoamericana

Contenido: I. La búsqueda de seguridad. El riesgo social y la necesidad de seguridad. Precursores de los seguros sociales. II. El seguro social. Implantación del seguro social. Difusión del seguro social. III. La seguridad social. Concepto de seguridad social. Seguridad social y Estado de bienestar. IV. Los seguros sociales en América Latina. Argentina. Bolivia. Brasil. Chile. Colombia. Costa...

Ver portada
View Resource El sistema de seguridad social argentino: últimas reformas

En este artículo se esbozan los lineamientos generales del Sistema de Seguridad Social Argentino, concentrándose especialmente en las últimas reformas introducidas en el mes de diciembre de 1994 en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, con la entrada en vigor de la Ley 24.241 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, que creó un sistema mixto. Conferencia pronunciada en...

Ver portada
View Resource Efectos sociales de las alternativas de reforma respecto al modelo de financiación de un sistema de seguridad social. Aplicación al caso latinoamericano

Cuando se tratan los regímenes de financiación de la seguridad social, la discusión solo parece contemplar dos posibles alternativas entre capitalización y reparto, en muchas ocasiones generándose la controversia en foros jurídicos o económicos sin la suficiente formación e información actuarial como para saber a ciencia cierta de qué se está hablando; es decir, se utilizan estos conceptos de...

Ver portada
View Resource Modelos de prevención y su aplicación en las reformas de seguridad social en América Latina

La prevención de riesgos de trabajo por mucho tiempo se ha considerado como una actividad de poca importancia o algo que implica elevados costos a las empresas o a las mismas instituciones, con resultados sumamente pobres. En la mayoría de los casos se ha pretendido, por medio de reglamentos y normas, aplicar medidas de prevención que disminuyan los accidentes y las enfermedades de trabajo y,...

Ver portada
View Resource Los convenios de seguridad social y la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias. Aspectos conceptuales y prácticos

Conferencia pronunciada en Montevideo, en el marco del primer Seminario Internacional sobre "Aplicación de los convenios internacionales de seguridad social", celebrado del 12 al 15 de marzo de 2001.

Ver portada
View Resource Convenios bilaterales internacionales de seguridad social, acuerdos administrativos y convenio de seguridad social del Mercosur

El tema objeto de esta disertación se enfoca, en primer término, los aspectos de los convenios bilaterales internacionales de seguridad social, de los acuerdos administrativos y normas de desarrollo y, posteriormente, el análisis del Convenio Multilateral de Seguridad Social del Mercosur. Conferencia pronunciada en Montevideo, en el marco del primer Seminario Internacional sobre "Aplicación de...

Ver portada
View Resource Sinopsis de los sistemas de seguridad social en el Caribe Anglo

Esta publicación plantea una síntesis actualizada de la situación de los seguros sociales en la región del Caribe Anglo bajo la mirada actuarial, a partir del análisis de las relaciones existentes entre pensiones, mercado laboral, demografía, equilibrio macro-económico y crisis económica. El resultado es una cartografía del contexto socioeconómico-demográfico del Caribe y de sus instituciones de...

Ver portada
View Resource Migración y seguridad social en América: informe ejecutivo del estudio

Nota de contenido: Introducción. Organismos promotores. Etapas del estudio.

Ver portada
View Resource Orden económico y seguridad social: el futuro de la seguridad social en América Latina

En este libro el autor señala una verdad incontestable e insiste en ella, seguramente para evitar la omisión o el olvido en que frecuentemente se incurre al respecto. La seguridad social constituye un elemento de enorme trascendencia inserto dentro de la política social del Estado, por lo que no puede prescindirse de la consideración de esta última en el análisis de aquélla, que tiene con la...

Ver portada
View Resource Informe 1991 y programa 1992 del CIESS

Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social. Reunión

Ver portada
View Resource Informe de actividades enero-junio 1995

Contenido: Presentación. Actividades académicas. Actividades académicas fuera de sede. Colaboración con otras instituciones. Nuevas modalidades de enseñanza. Publicaciones. Centro de Información y Biblioteca. Visitas. Capacitación interna. Instrumentos de cooperación. Red Interamericana de Economía y Financiamiento de la Salud REDEFS. Gestión administrativa

Ver portada
View Resource El adulto mayor en América Latina. Sus necesidades y sus problemas médico sociales

Contenido: I. Tercera edad. Adulto mayor / Guillermo Fajardo Ortiz. II Características demográficas generales de la población de la tercera edad en el mundo / Cruz Campos Ortega. III La salud del anciano en las Américas / Fernando Rocabado Q. Juan Manuel Sotelo F. IV Las políticas de atención integral de los ancianos / Jorge Castellanos Robayo. V Las políticas del Instituto Mexicano del Seguro...

Ver portada
View Resource Primer seminario internacional sobre seguridad social en el campo. Cuaderno de conclusiones y resultados

Introducción. Descripción general del Seminario. Objetivos. Marco temático. Participantes y desarrollo. Síntesis de exposiciones. Conclusiones y resultados. Con la finalidad de contextualizar debidamente las conclusiones y recomendaciones derivadas de este encuentro internacional, en este documento se presenta una breve descripción general del evento —sus objetivos, temática, expositores y...

Ver portada
View Resource Memoria de la Reunión Subregional de la Comisión Americana Medico Social: Contención de costos y desarrollo gerencial en las instituciones de seguridad social

Memoria de la Reunión Subregional de la Comisión Americana Medico Social: Contención de costos y desarrollo gerencial en las instituciones de seguridad social, 20-24 de julio de 1992. Contenido: La demanda de los servicios de salud, las necesidades sociales y los costos de la atención médica; Factores controlables en la contención de costos en la seguridad social; La relación entre calidad,...

Ver portada
View Resource Informe de las actividades del primer semestre. CIESS-1998

Contenido: Presentación. Actividades académicas en sede. Fuera de sede. Investigación. Presencia en otros foros. Extensión académica. Crecimiento del acervo del Centro de Información. XXXV Aniversario. Gestión administrativa. Consideraciones finales.

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [Presentación]

Contenido: Carta del Director. ¿Qué es el CIESS? Funciones. Labor del CIESS. Oferta académica. Programas especiales. Instalaciones

Ver portada
View Resource XXV Aniversario. Programa conmemorativo. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Contenido: I Programa conmemorativo. Documento conmemorativo. Antecedentes. Fundación. Acción del CIESS. Colaboración. Estructura. Programa académico.

Ver portada
View Resource Latinoamérica: ¿Continente o Proyecto?

Ciclo de Conferencias Nuevo milenio. La pólítica social, el urgente desafio de América Latina, México, D.F. 1999

Ver portada
View Resource Políticas de protección familiar: régimen de asignaciones familiares y principales planes sociales en la República Argentina

Las asignaciones familiares configuran una clase de prestaciones insuficientemente examinadas, desde un punto de vista sistemático, dentro del estudio de la seguridad social. Concurren para ello razones diversas: en primer lugar, la pluralidad de normas legislativas que constituyen, en la mayor parte de nuestros países, el régimen de asignaciones familiares, lo que probablemente desestimula —tal...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: