Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Hacia una red internacional de aprendizaje: la educación a distancia en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Si la evolución de las nuevas tecnologías de comunicación y su rápida difusión en diversos campos de la economía y la sociedad dan evidencia de un mundo cada vez más globalizado, ello no está exento de la aparición de nuevas interacciones, paradojas, asociaciones de causas y consecuencias que transforman el uso de los propios medios de comunicación y las relaciones sociales. Es así que en esta...

Ver portada
View Resource Los mínimos garantizados en el sistema previsional mixto uruguayo

La reforma previsional uruguaya pasó de un sistema de pilar único a uno mixto de dos pilares. El primer pilar, es un régimen de solidaridad intergeneracional, de prestaciones definidas; y el segundo pilar, de ahorro individual obligatorio, es de aportación definida.

Ver portada
View Resource Convenios bilaterales internacionales de seguridad social, acuerdos administrativos y convenio de seguridad social del Mercosur

El tema objeto de esta disertación se enfoca, en primer término, los aspectos de los convenios bilaterales internacionales de seguridad social, de los acuerdos administrativos y normas de desarrollo y, posteriormente, el análisis del Convenio Multilateral de Seguridad Social del Mercosur. Conferencia pronunciada en Montevideo, en el marco del primer Seminario Internacional sobre "Aplicación de...

Ver portada
View Resource Aspectos generales sobre bioética y su relación con el derecho

La bioética es la parte de la ética que estudia la corrección o incorrección de las acciones que se llevan a cabo en el campo de la biomedicina. Su principal área de estudio es la ética médica, pues la medicina normalmente implica la intervención técnica sobre el cuerpo humano, y toda intervención sobre el hombre está marcada por su valor máximo; este valor máximo determina los fines y las...

Ver portada
View Resource Derechos humanos y seguridad social. Declaraciones, resoluciones y recomendaciones internacionales

Los estudiosos de la Seguridad Social encontrarán en las páginas de esta compilación de extractos, evidencias palpables del carácter pionero de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), pues los representantes de las instituciones miembros, han emitido desde su fundación en 1942, importantes enunciados que después fueron recogidos o resultaron coincidentes con declaraciones de...

Ver portada
View Resource Introducción a la actuaría para la seguridad social: Curso a distancia. Material de estudio

Contenido: Seguridad social y sus sistemas de financiamiento. Módulo II. Matemáticas actuariales de la seguridad social. Módulo III. Matemáticas actuariales de la seguridad social.

Ver portada
View Resource Cómo nace un hospital

En este documento se describe el procedimiento mediante el cual se pueden determinar con mayor precisión los requerimientos que en un determinado momento puede necesitar una unidad médica de cualquier tipo. Por otro lado, se señalan las diferentes etapas por las que necesariamente pasa el proceso de planeación de unidades médicas, proporcionando además elementos que son indispensables para el...

Ver portada
View Resource Conferencias CIESS 1984

Serie de conferencias que versan sobre temas de seguridad social referentes a la Organización y Dirección de los Servicios Médicos, Actuaría y Financiamiento, Salud Ocupacional, Administración y Patrimonio Inmobiliario.

Ver portada
View Resource Aniversario 43. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) 1963-2006. Martes 25 de abril de 2006, 18.45 horas

Carta de invitación al 43 aniversario del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Problemas y programas del adulto mayor

El material en conjunto representa un valioso material de aprendizaje, compendio de experiencias, además se sugieren nuevas vías por las que se pretenden encauzar los adultos mayores en este hemisferio. El conocimiento que se adquiere al leer los capítulos hace ver que a pesar de lo realizado es necesario explorar y conocer más al adulto mayor, además de conocer la voluntad política y los...

Ver portada
View Resource ¡Manos a la salud! Mercadotecnia, comunicación, publicidad: Herramientas para la promoción de la salud

Este libro invita al lector a palpar, examinar y dar forma al contexto y marco teórico de la Promoción de la Salud, y que ofrece un enfoque integral desde las megatendencias de cambio y desarrollo, hasta sus estrategias y áreas de acción, con capítulos cuidadosamente elaborados por los autores y contribuyentes, quienes dedicaron su tiempo a una revisión prolija sobre el tema.

Ver portada
View Resource Indice de desarrollo de la seguridad social. Informe final

Este trabajo elabora un índice de desarrollo de la seguridad social combinando factores demográficos, del mercado de trabajo y la capacidad de financiar el gasto público social, como factores fundamentales para su diseño. Expande el indicador de dependencia demográfica tradicional que relaciona al número de individuos en edades dependientes con el número en edades activas, mediante una variante...

Ver portada
View Resource Informe anual 2014

Informe de actividades realizadas durante la gestión correspondiente a 2013-2014.

Ver portada
View Resource Régimen general de pensiones en Colombia. Aspectos relevantes de las reformas

En el presente trabajo se presenta, en primera instancia, un panorama global de los sistemas de pensiones antecedentes, seguido del breve estudio de la reforma constitucional de 1991 y consecuentemente la presentación del Sistema General de Pensiones establecido por la ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios, el cual fue objeto de modificación y complementación por vía de la reciente...

Ver portada
View Resource Reflexiones acerca de las características de los mercados laborales y su relación son la seguridad social

La materia que vamos a tratar está vinculada fundamentalmente con las tendencias que hoy existen en el mundo en relación al tema laboral; si se pudiera sintetizar diría que obedece a una evolución que ha llevado desde la homogeneidad a la heterogeneidad. Estábamos acostumbrados a un trabajo que obedecía a un contrato de plazo indefinido, un solo contrato, con labores muy específicas, una relación...

Ver portada
View Resource Análisis de las condiciones de trabajo en España. Las encuestas nacionales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en España

En este artículo se analiza la situación de la información sobre condiciones de trabajo en España, considerando el contexto de la Unión Europea en dicho ámbito, exponiendo los antecedentes recientes y las perspectivas de evolución esperables en la actualidad. This article analyzes the situation of information on labor conditions in Spain, considering the context of the European Union in that...

Ver portada
View Resource Origen y evolución del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

No ha sido posible, por razones de espacio, consignar en este trabajo toda la riqueza de las aportaciones que ha hecho la comunidad internacional para enriquecer la labor del CIESS; es demasiado amplia y sería, sin duda, una tarea por sí misma apasionante. Sea entonces esta investigación una forma de rendir homenaje a los precursores e iniciadores del Centro, al Instituto Mexicano del Seguro...

Ver portada
View Resource Los grandes desafíos de la seguridad social

Este presente texto reproduce, con pequeñas correcciones de estilo efectuadas por el autor, la conferencia que el Dr. Martínez Villalba impartió en Montevideo el 13 de agosto de 2004, con motivo de los actos celebratorios de los 50 años de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios del Uruguay. This text reproduces, with slight corrections of style made by the author,...

Ver portada
View Resource La reforma del sector salud y la política de salud para el adulto mayor: ¿Agendas contradictorias o complementarias?

En este documento se comparten algunas ideas sobre algunos de los rasgos más significativos de lo que se está discutiendo en ciertos ámbitos importantes de la esfera social y del sector salud en los últimos años, en torno a la cuestión de la salud del adulto mayor. In this paper some ideas on some of the most significant of what is being discussed in certain important areas of social sphere...

Ver portada
View Resource Descentralización del sector de salud y conflictos con el gremio médico en México

El objetivo de la presente investigación ha sido recuperar la percepción y acción del gremio médico dentro de ese contexto. La hipótesis es que la descentralización está provocando una reorganización centralizadora de este gremio en el ámbito regional, cuyo objetivo es mantener el status y privilegios de que siempre había disfrutado por medio de la legitimación de las políticas de salud.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: