Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Modelo de solvencia de un seguro oncológico contributivo aplicado a grupos cerrados y abiertos

La tesis sobre “modelo de solvencia de un seguro oncológico contributivo aplicado a grupos cerrados y abiertos”, trata sobre la viabilidad económica de la cobertura del cáncer en general. Es decir, Cacop con el propósito de valorar los riesgos indemnizatorios del fondo oncológico se agrupa demográficamente a la población afiliada de la entidad por rangos de edad, luego se procede a calcular las...

Ver portada
View Resource Factores Económicos y Sociales que inciden en el acceso a las prestaciones de servicios de salud del Seguro Familiar de Salud de Sistema Dominicano de Seguridad Social

La presente investigación constituye un estudio transversal de diseño no experimental cuya unidad de análisis es la población residente de la República Dominicana en distintos momentos del período comprendido entre septiembre 2007 y agosto 2014, con el fin de acercarnos a conocer los factores económicos y sociales que inciden en el acceso a las prestaciones de servicios de salud del Seguro...

Ver portada
View Resource Gestión de la salud en Argentina

La definición de la mejor política de salud es uno de los desafíos más complejos de la formulación de políticas públicas en Argentina, convergiendo diversas características provenientes de la particular definición que, en el país, tiene la organización federal, sindical, tecnológica, productiva y laboral, por citar algunas. En un país que gasta en torno al 10% de su Producto Interno Bruto (PIB)...

Ver portada
View Resource Cálculo de las primas de los seguros colectivos de invalidez y renta vitalicia del subsistema mixto de pensiones de la Caja de Seguro Social de Panamá

En 2011, la Caja de Seguro Social de Panamá, se encontraba aplicando las reformas al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, contenidas en la ley 51 de 27 de diciembre de 2005. Este marco legal dividió el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte en dos Subsistemas a saber: Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido y Subsistema Mixto. Se estableció que este último subsistema a su vez incluye...

Ver portada
View Resource Elementos mínimos a cumplir por el auditor actuarial externo

La carrera y profesión de actuario es poco conocida en el país, los que tienen el título de actuario se pueden contar con los dedos de la mano, no así los que han adquirido los conocimientos de actuario por medio de la experiencia laboral. En el Salvador, no existe universidad o institución que imparta esta carrera, sin embargo, la necesidad de este profesional es elevada ya que existen alrededor...

Ver portada
View Resource Determinación de la tasa del seguro de invalidez y sobrevivencia que cubre a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones en Chile

En el desarrollo de esta tesis, el análisis del comportamiento de los riesgos cubiertos por el seguro de invalidez y sobrevivencia, considera primeramente por una parte el estudio de las personas asociadas a las coberturas otorgadas, es decir, los afiliados como expuestos a los riesgos, y luego por otro lado, a los afiliados que han sido declarado inválidos y a los componentes del grupo familiar...

Ver portada
View Resource Perspectiva y tarea del CIESS en la formación de los recursos humanos para la seguridad social

El CIESS tiene entre sus funciones esenciales la de capacitar los recursos humanos al servicio de la seguridad social en forma sistemática y permanente; la de promover y realizar investigaciones y estudios en el campo de la seguridad social; la de fomentar el intercambio académico y de formación, así como de estudios relacionados con la seguridad social; la de facilitar en materia de capacitación...

Ver portada
View Resource Establecimiento de un régimen de aseguramiento público en salud en Honduras

El objetivo de la investigación es determinar la factibilidad financiera y operativa en la creación de un seguro de salud para personas en extrema pobreza y grupos excluidos en Honduras. Se analizaron experiencias en países de la región y los modelos utilizados para su adaptación en Honduras. La población seleccionada está limitada a ocho departamentos que son: Choluteca, Copán, Gracias a Dios,...

Ver portada
View Resource Manual de organización del CIESS [1998]

El presente documento contiene Introducción, Misión, Objetivos, Políticas, Niveles Jerárquicos, Tramo de Control, Canales de Comunicación, Ambito de Aplicación, Organigrama Estructural, Funciones Sustantivas y Funciones de Apoyo.

Ver portada
View Resource Foro internacional sobre informalidad laboral y seguridad social. Santo Domingo, República Dominicana

Foro organizado por el Consejo Nacional de Seguridad Social y el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, que formó parte de los actos conmemorativos de la Semana de la Seguridad Social en República Dominicana y abordó unos de los retos medulares que enfrenta la seguridad social en el escenario regional actual. Por ello, especialistas de organismos internacionales de diversos países...

Ver portada
View Resource Métodos estadísticos y análisis de costos en la seguridad social

El presente libro "Métodos Estadísticos y Análisis de Costos en la Seguridad Social", contribución del doctor Peter Thullen, (profesor honorífico del CIESS) llena un vacío en la metodología estadística aplicada a la salud, de mucho interés no sólo para quienes se desempeñan cotidianamente en la toma de decisiones, sino también para aquellos que se inician en el apasionante mundo del estudio de la...

Ver portada
View Resource Programa de economía y financiamiento de la salud para México y Centroamérica. Resultados de investigaciones

Este Programa se llevó a cabo durante el periodo comprendido entre 1995 y 1999 bajo el auspicio del Department for International Development (DFID) de Reino Unido, con el objetivo de contribuir a mejorar la equidad, calidad y el costo-efectividad de los servicios de salud en las instituciones de seguridad social de Costa Rica, El Salvador, México, Nicaragua y Panamá. El Consejo Británico con sede...

Ver portada
View Resource Coloquio "Migración, jornaleros y seguridad social en el medio rural", 15 y 16 de agosto, Chapingo, México. Memoria

Este Coloquio es una reunión de expertos. Están presentes compañeros que han creado escuela en el estudio de los jornaleros agrícolas o proletariado rural. Sus obras son clásicas desde hace más de 20 años. También hay estudiosos de otros aspectos que conviven de manera sistemática con la migración, pero que no la han podido abordar con la amplitud que requiere, pues abocados a otras tareas no...

Ver portada
View Resource Informe de actividades del CIESS Correspondientes al año 2002

Con motivo de la Reunión Ordinaria de la Junta Directiva del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (Artículo 36 del Estatuto de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social), y en consideración a las prescripciones de dicho cuerpo normativo, de modo particular los artículos 35, 38 y concordantes, la Dirección del CIESS presenta su informe de las actividades cumplidas durante...

Ver portada
View Resource Los medios audiovisuales de comunicación y su empleo en la enseñanza a distancia para la seguridad social

El texto orienta hacia la comprensión y empleo adecuado de los medios, que en suma son una herramienta que complementa al libro, a la guía didáctica u otros materiales de enseñanza-aprendizaje. Por otra parte, el libro ofrece una metodología que sin formar expertos en comunicación, sirva para el eficiente empleo de los medios. Explica el lenguaje y la esencia de los medios con el objetivo de que...

Ver portada
View Resource Encuesta Académica 1993

Contenido: I Información general. II Proyecto de programa 1994: valoración y prioridades. III Propuesta temática. IV Información complementaria.

Ver portada
View Resource Análisis de las condiciones de trabajo en España. Las encuestas nacionales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en España

En este artículo se analiza la situación de la información sobre condiciones de trabajo en España, considerando el contexto de la Unión Europea en dicho ámbito, exponiendo los antecedentes recientes y las perspectivas de evolución esperables en la actualidad. This article analyzes the situation of information on labor conditions in Spain, considering the context of the European Union in that...

Ver portada
View Resource Conferencias CIESS 1984

Serie de conferencias que versan sobre temas de seguridad social referentes a la Organización y Dirección de los Servicios Médicos, Actuaría y Financiamiento, Salud Ocupacional, Administración y Patrimonio Inmobiliario.

Ver portada
View Resource Reflexiones acerca de las características de los mercados laborales y su relación son la seguridad social

La materia que vamos a tratar está vinculada fundamentalmente con las tendencias que hoy existen en el mundo en relación al tema laboral; si se pudiera sintetizar diría que obedece a una evolución que ha llevado desde la homogeneidad a la heterogeneidad. Estábamos acostumbrados a un trabajo que obedecía a un contrato de plazo indefinido, un solo contrato, con labores muy específicas, una relación...

Ver portada
View Resource Régimen general de pensiones en Colombia. Aspectos relevantes de las reformas

En el presente trabajo se presenta, en primera instancia, un panorama global de los sistemas de pensiones antecedentes, seguido del breve estudio de la reforma constitucional de 1991 y consecuentemente la presentación del Sistema General de Pensiones establecido por la ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios, el cual fue objeto de modificación y complementación por vía de la reciente...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: