Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >|
Order:
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2008: Innovando los modelos de aseguramiento social

El Informe se escribió bajo la hipótesis de que el potencial para que los programas de seguridad social puedan obtener grandes ganancias en eficiencia es grande, y que algunos de los problemas que se enfrentan pueden resolverse al dar un enfoque apropiado a los temas administrativos y organizacionales. Este Informe provee información acerca de las mejores prácticas operacionales y...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2007: Globalización y protección social

Las temáticas para la elaboración de este Informe fueron aprobados por el Comité Permanente Inter-Americano de Seguridad Social durante su Asamblea General XXI en Mar del Plata, Argentina: Globalización y Seguridad Social. Parte del material es descriptivo y tiene por objetivo colocar los temas en perspectiva y ponderar su importancia. En esta categoría deben incluirse las clasificaciones de...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2006: Los Retos del envejecimiento y la discapacidad: empleo y aseguramiento, y Convenios internacionales de seguridad Social

Los temas elegidos para este Informe 2006 son los siguientes: el mercado de trabajo para los adultos mayores, programas no pensionarios para el adulto mayor, programas de la seguridad social para la discapacidad y convenios internacionales de seguridad social. El Capítulo I investiga la forma en que las personas trabajan durante los años en torno a la edad "oficial" de retiro, así como a la...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2005: Mercados de trabajo y la fragmentación de la seguridad social con un Informe sobre el Financiamiento para VIH-SIDA por los Seguros Sociales

Durante los últimos veinte años se han visto importantes cambios para la seguridad social en el Continente. Sin embargo, también es cierto que la agenda de temas pendientes es todavía considerable. La falta de aseguramiento para pensiones de incapacidad y de vejez así como en salud es una preocupación importante de política para la mayoría de los países de América. El aseguramiento social está...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2013: 10 años fortaleciendo el bienestar de los ciudadanos en América

Este Informe sobre la Seguridad Social en América es un resumen y recapitulación de temas que están presentes en los principales debates que se han analizado durante la década anterior. Actualmente, se tiende a identificar que las décadas de los ochenta y de los noventa fueron épocas de reformas en la región, desde Norteamérica y el Caribe hasta el Cono Sur. Sin embargo, en realidad todavía en la...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2010: Seguridad social y mercados de trabajo a lo largo del ciclo económico

Este Informe sobre la Seguridad Social en América trata de la relación entre los ciclos económicos y la seguridad social. No está de más decir que ésta es la principal razón de porqué tenemos seguridad social. Muchos otros objetivos con frecuencia relacionados en el discurso público de pensiones, salud o seguro de desempleo pasan a un segundo plano cuando se trata de cuestiones de pérdida masiva...

Ver portada
View Resource Informe sobre la seguridad social en América 2003: Evaluación de las reformas

La Conferencia realizó 32 estudios, en los cuales, se analizaron diversos aspectos de las reformas de la seguridad social en el continente, 25 de ellos fueron comisionados a expertos externos. Los resultados de estos trabajos alimentaron el análisis de los diversos capítulos del Informe, cada uno dedicado a un tema específico. Se plantearon diversas preguntas de investigación, las cuales, se...

Ver portada
View Resource La relación entre la seguridad social y los servicios sociales

Síntesis de los estudios y conclusiones de la Asociación Internacional de la Seguridad Social sobre el tema, presentada como contribución al Primer Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social (México, enero de 1969).

Ver portada
View Resource La seguridad social y las prestaciones médicas: Africa, América, Asia y Europa

En el texto se hace mención que, los principales elementos que constituyen la base de la organización de un sistema de atención médica están regidos esencialmente por las circunstancias de hecho propias a los países y a las regiones consideradas.

Ver portada
View Resource La importancia de los servicios sociales en las prestaciones médicas de la seguridad social

En este documento se expresa la importancia de presentar un panorama de la expresión de los organismos internacionales que permita captar la forma en que se realiza el rubro conceptual Servicios sociales, como una parte integrante de los programas de seguridad social y como acción complementaria a la de otros organismos del sector público y del sector privado.

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de enfermería en las instituciones de seguridad social

La finalidad del presente texto, es la de presentar una serie de inquietudes, a manera de semillas, con el fin de que, se analice con la madurez y sinceridad propia del personal profesional de enfermería: la situación de los servicios, con objeto de mejorar los existentes y de planificar debidamente los futuros, dado que la Seguridad Social tiende día con día a amparar mayor número de población y...

Ver portada
View Resource Influencia de la seguridad social en el progreso medico científico, la formación del médico y la seguridad social

La presente ponencia del Comité Interamericano de Seguridad Social es la consecuencia de la profunda convicción en la importancia que la promoción de la salud tiene para el progreso social y desarrollo económico de los países de la región, así como la convicción del importante papel que la profesión médica debe desempeñar en estas tareas.

Ver portada
View Resource Normas internacionales de la O.I.T. sobre protección de la salud: Asistencia médica en la seguridad social y medicina del trabajo

Instrumentos relacionados con la salud han sido adoptados por la O.I.T. ya desde su primera reunión (Wáshington, 1919): la protección de la maternidad (Convenio núm. 3); la prevención del carbunco (Recomendación núm. 3); el saturnismo (mujeres y niños) (Recomendación núm. 4); la inspección del trabajo (servicios de higiene) (Recomendación núm. 5), y el fósforo blanco (Recomendación núm. 6)....

Ver portada
View Resource Elementos básicos de control de la calidad de las prestaciones médicas. Auditoria médica y procedimientos técnico administrativos

El resultado de las pruebas de selección de la auditoría y de la supervisión permanente que se presentan en este documento, se obtuvieron magníficas informaciones para orientar los programas, con criterio de prioridad, hacia los aspectos más necesarios, aunque su objetivo debe ser no sólo la superación de las deficiencias, sino también el mantenimiento del interés del personal hacia espectativas...

Ver portada
View Resource Los programas de coordinación entre la seguridad social y los ministerios de salud pública. Aplicación y resultados

Se hace mención en el presente documento que "los Planes Nacionales de Salud, en los países latinoamericanos, adolecen de estrechez presupuestal y de marcada limitación en recursos indispensables para satisfacer grandes y crecientes demandas de atención módica integral a ingentes sectores de población urbana y campesina, y que son excluidos los grupos minoritarios (aproximadamente el 10% de la...

Ver portada
View Resource La función del médico en el desarrollo económico y social

Este trabajo se limita al tema de la relación entre el médico y el proceso de desarrollo. Al hablar de este último se tienen en cuenta los procesos que emplea el hombre para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Muchos podrán pensar que la función del médico tiene carácter limitado, especialmente en un mundo en el que hay una creciente tendencia hacia la especialización, según la cual el...

Ver portada
View Resource Nuevas experiencias en la extensión de las prestaciones médicas de la seguridad social a zonas y comunidades rurales en Iberoamérica

En el documento se abordan los siguientes temas: Transformación de los criterios clásicos de los seguros sociales para la consecución de fórmulas prácticas de extensión de la protección a zonas y comunidades rurales; Coincidencia de los estudios y recomendaciones de los organismos internacionales; Las prestaciones médicas en algunos planes pilotos de extensión de la Seguridad Social a zonas y...

Ver portada
View Resource La medicina de la seguridad social y los programas nacionales de salud

La introducción de la planificación de la salud, y de su complemento la elaboración de programas nacionales de salud, ha sido tal vez uno de los cambios más trascendentales que han ocurrido en el manejo de la salud pública en el curso de los últimos años. Hace apenas diez años que los primeros planes nacionales de salud fueron dados a conocer y no hace sino que 25 años más o menos que los...

Ver portada
View Resource Panorama de la rehabilitación en las instituciones americanas de seguridad social

La Rehabilitación ha adquirido la importancia que tiene actualmente a partir de las primeras conferencias de seguridad social celebradas internacionalmente, porque ha despertado la conciencia legislativa y social de los pueblos, procurando mejorar la situación desventajosa del inválido en comparación con el sano. En un principio la rehabilitación se relaciona con el riesgo profesional, por...

Ver portada
View Resource Organización y funcionamiento de los servicios de rehabilitación en una institución de seguridad social

El objetivo principal de los Servicios de Rehabilitación dentro de un Sistema de Seguridad Social es el de proporcionar tratamiento y rehabilitación integral a los pacientes afiliados que hayan quedado con incapacidades permanentes a fin da que puedan volver al trabajo productivo y hacerles útiles económica, social y psicológicamente. Para lograr este objetivo se utilizarán técnicas y...

Ver portada
|< << <
> >|
Order: