Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Segue a República dos Estados Unidos do Brasil, sua política de Unificacao das Institucoes de Previdência Social

Por Decreto número 32,700 A, de 1 de maio e por Portaria Ministerial —M.T.I.C.— número 2,477 de 7 de maio de 1953, a República dos Estados Unidos do Brasil determina a fusáo de Caixas de Aposentadoria e Pensóes, dá outras providéncias e estabelece as normas a serem seguidas para a referida fusáo.

Ver portada
View Resource Modificación de la Ley sobre la Compensación por Accidentes del Trabajo para la gente de mar

La Ley canadiense de 1946 sobre la indemnización a los marinos mercantes acaba de ser modificada; las tasas de indemnización que el empleador debe pagar a la gente de mar víctima de una incapacidad, en caso de muerte de uno de sus derechohabientes han sido aumentadas.

Ver portada
View Resource La toxicomanía en los asegurados asociales

La toxicomanía ha sido inscrita como uno de los puntos a tratar en el Orden del día de la Comisión Médico-social de la A.I.S.S., no sólo por su importancia como problema nacional sino por representar un problema de índole internacional cuya solución es imperativa. Además este tema médicosocial no nos es extraño, ya que por tres veces hemos actuado como delegados ante la Comisión de narcóticos de...

Ver portada
View Resource V Reunión de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y Sexta Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Del 16 al 26 de marzo de 1955 se celebró en la ciudad da Caracas la V Reunión de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y la Sexta Reunión de su Comité Permanente. Ciento dieciséis delegados y observadores representaron a 21 de los 22 países del Continente Americano, además de España, Francia, Gran Bretaña, Holanda e Italia y 7 organizaciones internacionales. La V Reunión de la...

Ver portada
View Resource Canadá. El Seguro voluntario de Salud, en 1952

Según una declaración de la primera Conferencia canadiense sobre asistencia médica, a fines de 1952 se hallaban amparados por algún sistema de seguro voluntario de hospitalización unos cinco millones y medio de canadienses; cuatro millones, contra gastos quirúrgicos, y tres millones contra gastos médicos.

Ver portada
View Resource Enmiendas a la legislación austríaca de seguridad social. Proyecto de una nueva Ley del Seguro Social

De acuerdo con este proyecto de ley, las pensiones que se abonen después de un período de seguro de 40 años deben ascender al 72 por 100 de la suma que sirve de base' a la evaluación, se hizo necesario prever un aumento de las actuales pensiones. El nivel de las pensiones pagaderas en virtud de los preceptos del Seguro Social del Reich actualmente en vigor no podía ser distinto del de las...

Ver portada
View Resource El desarrollo de la seguridad social en los Estados Unidos de América

En este documento se expresa el desarrollo histórico de la seguridad social de los Estados Unidos, así como sus perspectivas de desarrollo a futuro.

Ver portada
View Resource Nuevo presidente del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Durante la Sexta Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, el Sr. Lic. Antonio Ortiz Mena actual Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y Representante de México ante dicho Comité, fué elegido por unanimidad, Presidente del mismo.

Ver portada
View Resource Actividades sociales de las entidades cooperativas

Las sociedades cooperativas se distinguen de otros tipos de asociaciones de ayuda mutua, principalmente, por el hecho de que son casi siempre empresas comerciales. Su motivo primordial y fundamental consiste en emprender ciertas clases de actividades comerciales, en concepto de servicio prestado a sus miembros. Sin embargo, en las mejores y más auténticas sociedades cooperativas, las que más...

Ver portada
View Resource Nuevas medidas de seguridad social en Hungría. Reglamentación de pensiones

En su sesión del 18 de septiembre de 1954, el presidium de la República Popular de Hungría adoptó un decreto-ley estableciendo la nueva reglamentación de pensiones.

Ver portada
View Resource Seguro social en Cuba. Creación de nuevas Cajas de Seguro en Cuba

Caja de Retiro en Ramo de la Construcción. En virtud del decreto-ley núm. 1,538, de 27 de julio de 1954, se creó en la República de Cuba una nueva caja de seguro social denominada Caja de Retiro del Ramo de la Construcción. Seguro del taquígrafo. En virtud del decreto-ley núm. 1,557, de 4 de agosto de 1954, se creó en Cuba una institución denominada Seguro del Taquígrafo.

Ver portada
View Resource Progreso de la protección social en los países insuficientemente desarrollados

Con objeto de estudiar los medios que permitan realizar en los países insuficientemente desarrollados una protección social eficaz por medio de la ayuda mutualista con la colaboración del movimiento cooperativo, los dirigentes de la Alianza Cooperativa Internacional (A. C.I. ), los miembros de la Comisión Permanente de la Mutualidad de la Asociación Internacional de, la Seguridad Social (A. I. S....

Ver portada
View Resource Cuestiones de seguridad social tratadas durante la Conferencia Regional Europea de la Oficina Internacional del Trabajo

Las Conferencias Regionales que son de composición tripartita, estudian las cuestiones que son de interés especial para todos o la mayoría de los miembros de la región interesada y adoptan resolucioneS que sirven de pauta a los gobiernos en la orientación de sus políticas relativas a estas cuestiones. La primera Conferencia Europea, se celebró en Ginebra y acudieron 99 delegados y 157 asesores...

Ver portada
View Resource Resoluciones adoptadas por la V Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Resoluciones de las cuatro primeras reuniones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, fueron publicadas por la Secretaría General del C.I.S.S. en su Cuaderno Núm. 9 editado en México, en noviembre de 1953 y fueron numeradas del 1 hasta el 47.

Ver portada
View Resource Institución de un Régimen de Subsidios Familiares y asignación de alquileres

Por decreto supremo de 17 de abril de 1953, el Gobierno boliviano ha establecido un sistema de subsidio familiar, subsidio de lactancia y asignación de alquileres para los trabajadores fabriles, mineros, petroleros y de la construcción. El decreto se encuentra dividido en cinco títulos, que tratan respectivamente de los subsidios familiares, de los subsidios de lactancia, del Fondo nacional...

Ver portada
View Resource Resoluciones del Comité Permanente

Resolución relativa al programa de trabajo de la Secretaría General del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Legislación. Ley del Seguro Social (Venezuela)

Se reproduce la Ley del Seguro Social Obligatorio, promulgada el 24 de julio de 1940, que cubre los riesgos de enfermedad, maternidad, accidentes y enfermedades profesionales.

Ver portada
View Resource El seguro social obligatorio en Venezuela

Este es un sistema de seguro social obligatorio en Venezuela, que fué preparado con la ayuda de los expertos técnicos de la Oficina Internacional del Trabajo, cuya implantación fué por etapas y su campo de aplicación se amplió de manera regular para dar protección a otras regiones adicionales. El sistema lo administra el Instituto del Seguro Social de Venezuela, que es una de las más activas...

Ver portada
View Resource El progreso de la seguridad social en Irán

El primer paso dado en Irán hacia la modernización, que puede considerarse como la puerta de entrada para el progreso en este país montañoso e impenetrable, fué la construcción de carreteras y ferrocarriles. Por esta razón, el primer fondo que se estableció tenía como finalidad la asistencia de los trabajadores ocupados en la construcción de vías de comunicación. Un decreto presidencial de 1930...

Ver portada
View Resource Progreso de la protección social en las regiones insuficientemente desarrolladas por medio de la ayuda mutualista (1).

La seguridad social en los países insuficientemente desarrollados no es un problema nuevo. Son numerosos los organismos que se han preocupado ya, y que afortunadamente continúan interesándose en este aspecto. Sin embargo, hasta ahora los estudios emprendidos no han podido abarcar todos los países insuficientemente desarrollados. Además debería ponerse en claro cuál es el verdadero significado...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: