Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Nuevas autoridades del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social

Se hace referencia a Benito Coquet, quien fué elegido Presidente del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social. A ese alto cargo internacional fue exaltado por voluntad unánime en la IX Reunión del CPISS, celebrada en México durante los días 24, 25 y 26 de marzo último. Sucede en ese puesto, como lo sucedió en la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social, al Lic....

Ver portada
View Resource Comisión de Organización y Métodos. Informe final

Informe final de la Comisión de Organización y Métodos, en el que se hace mención del amplio espíritu de colaboración y el entusiasmo demostrado en todo momento, asímismo reconoce la importancia de correlacionar la investigación de los costas con el análisis de los sistemas puestos en práctica en cada país con respecto a la contabilidad general y a los planes de gastos, teniendo en cuenta sus...

Ver portada
View Resource Prólogo

Prólogo de la tercera época de la revista que, en este número dedica a brindar la crónica de la IX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, en que fueron elegidas sus nuevas autoridades y de la 1a. Reunión de las Comisiones Regionales Americanas.

Ver portada
View Resource Las Prestaciones Sociales del I. M. S. S. según su nueva estructuración

Síntesis de la orientación que se ha dado al Plan de Trabajo correspondiente al año 1960.

Ver portada
View Resource Reestructura de los Servicios Médicos del I. M. S. S.

Se detalla sobre el programa que emprendió la dirección del I.M.S.S. con el fin de reorganizar sus servicios médicos buscando una mayor eficacia en aprovechamiento de las experiencias acumuladas por la institución en 16 años de vida, "rectificando errores y tomando en cuenta aciertos", en los que se destacan tres aspectos fundamentales como son los relativos al médico familiar, la auditoría...

Ver portada
View Resource Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de 28 de diciembre de 1959, publicada en el Diario Oficial del 30 de diciembre del mismo año. Esta disposición está encaminada a dar protección bio-socio-económica a los trabajadores al servicio del Estado, sustituyendo el régimen de jubilaciones y pensiones de empleados públicos, por un sistema más moderno...

Ver portada
View Resource Ratificación del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo No. 102 Relativo a la Norma Mínima de la Seguridad Social

Decreto de 29 de Diciembre de 1959, publicado en el Diario Oficial del 31 de dicho mes y año. Este informe es un resumen de la Conferencia pronunciada en la Academia Nacional de Geografía e Historia por el Profesor Miguel Huerta Maldonado, fundamentando la posibilidad de ratificación de dicho Convenio por parte de México.

Ver portada
View Resource Nuevo Cuadro Básico de Medicamentos del Instituto Mexicano del Seguro Social

Acuerdo número 66.335 del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social de 27 de julio de 1959. Este Acuerdo atiende a la resolución de la Asociación Internacional de la Seguridad Social número 75 de la XI Asamblea General reunida en París en 1953, sobre Prescripción y Consumo de Medicamentos, que razona sobre los inconvenientes del consumo injustificado de medicamentos, que...

Ver portada
View Resource Relación de trabajos presentados a la Comisión Regional Americana Médico Social

Información sobre la Relación de trabajos presentados a la Comisión Regional Americana Médico Social.

Ver portada
View Resource Comisión de Médico Social. Resumen y conclusiones

Resumen y conclusiones de la Comisión Regional Americana Médico Social, cuya labor fundamental consiste en aprovechar el trabajo de las diversas instituciones americanas, resumir sus experiencias para el uso común, ver cómo han resuelto sus problemas las diferentes instituciones para que esa experiencia sirva a las demás y asesorar técnicamente a la CISS.

Ver portada
View Resource Reformas a la ley mexicana del seguro social

Decreto de 30 de diciembre de 1959, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 del mismo mes y año.

Ver portada
View Resource El progreso de la seguridad social en Cuba

El documento hace una reseña histórica sobre la creación y evolución de la seguridad social en Cuba, a pesar de las distintas "convulsiones" político-sociales que éste país sufrió durante las décadas de 1940 y 1950.

Ver portada
View Resource Crecimiento mundial de la población

El documento hace una breve reseña histórica sobre el crecimiento de la población en el mundo, además de presentar un análisis sobre este fenómeno principalmente durante los años de 1950 a 1955. Incluye tablas.

Ver portada
View Resource Desarrollo de la seguridad social Suiza

El documento hace una reseña histórica sobre la creación y evolución de la seguridad social en Suiza. Hace referencia también a la estructura rigurosamente federativa de la Confederación que trae como consecuencia que la actividad político-social y de previsión social, no esté concentrada en un solo lugar, ya que, los municipios, los cantones y la Confederación se reparten el vasto dominio de la...

Ver portada
View Resource Unificación de la seguridad social Chilena

En el presente artículo se hace un diagnóstico de la seguridad social chilena de principios de la década de 1960, en la que de acuerdo al autor, se exhibía "como un caso típico de anarquía legislativa en materia de seguridad social" dado que las leyes de previsión social, que conceden beneficios diversos y que exigen cotizaciones también diversas y que no constituyen el resultado de un plan...

Ver portada
View Resource El régimen de la seguridad social de los empleados particulares

El presente artículo pretende completar el cuadro de la seguridad social de los empleados particulares en Chile. Para conseguir esta finalidad se analizaron en forma breve las siguientes instituciones: a) El fondo de retiro; 6) El seguro de vida; e) El auxilio de cesantía; d) La Caja Bancaria de Pensiones, y e) La Caja de la Marina Mercante Nacional.

Ver portada
View Resource Panorama de la seguridad social en Chile

El presente artículo está destinado a dar a conocer los beneficios que otorga a sus afiliados el Servicio de Seguro Social de Chile; los cuales se pueden clasificar: beneficios del Seguro durante la vida de los imponentes y beneficios del Seguro después de la muerte de sus imponentes.

Ver portada
View Resource El Banco de Seguros Sociales de Cuba

El documento hace reseña sobre la creación del Banco de Seguros Sociales de Cuba, que tiene su origen legislativo en el artículo 65 de la Constitución de 1940, que se refiere a su eventual creación por el Estado; después de enunciar que los seguros sociales "estarán a cargo de organismos paritarios, eleg,idos por patronos y obreros con la intervención de un representante del Estado".

Ver portada
View Resource Influencia del sistema de remuneraciones en el rendimiento de los médicos generales

En el documento se hace un análisis sobre que cada país tiene necesidades diferentes en materia de salud, y por lo tanto, sus gastos fluctuan según lo que cada uno quiera destinar para cubrir estas necesidades, hasta alcanzar un nivel sanitario adecuado. Destaca que en los país de América Latina, que se encuentran en pleno proceso de evolución económica, los salarios son bajos, y que son elevados...

Ver portada
View Resource Eventos sociales

Eventos sociales llevados a cabo dentro de las actividades de la IX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social y de las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social, celebradas durante los días 24 de marzo al 2 de 1959.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: